Categorías

Adherentes de Compromiso Minero son reconocidos por sus buenas prácticas en materia de inclusión

marzo 15, 2024

Como histórica fue calificada la firma del Compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer en la industria minera, iniciativa impulsada por la Mesa Nacional Mujer y Minería, que reunió a importantes actores del sector -empresas mineras y proveedoras, representantes del mundo sindical, de la sociedad civil y el sector público- para dar un inicio simbólico al proceso de implementación del Convenio 190 de la OIT, primera norma internacional del trabajo que proporciona un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, sobre todo por razones de género.

La instancia, fue liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien señaló que “más del 80% de la industria minera tiene políticas de inclusión, diversidad y conciliación de la vida familiar. Hace 4 años firmamos un decálogo de Buenas Prácticas para la incorporación de mujeres en la minería. Hoy hemos duplicado su cifra de participación, alcanzando un 18%. Mirando retrospectivamente, podemos decir que, efectivamente, hemos avanzado. Hoy la discusión pasó a otro nivel, contamos con mujeres en la industria – el 2023 de cada dos trabajadores contratados en la industria, 1 era mujer- y lo que tenemos que asegurar hoy es brindar espacios libres de violencia y acoso. Porque queremos contar con el talento femenino, retenerlo y avanzar hacia una minería mucho más diversa, que sea un aporte importante al Chile que todos queremos, al Chile para todas”, expresó la autoridad minera.

“La industria de la minería está demostrando que hay un avance importante y significativo en un sector que era altamente masculinizado, que en corto tiempo ha logrado disminuir brechas. El Gobierno de Chile está haciendo todos los esfuerzos para que la realidad que viven las mujeres sea de bienestar e impulso de sus talentos.  Para que este país siga creciendo y desarrollándose exitosamente, nadie puede quedar afuera”, sostuvo la ministra (s) de la Mujer y de la equidad de género, Luz Vidal.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de Consejo Minero manifestó que “esto indica que hay un compromiso del país por la incorporación de mujeres al sector y eliminar todo tipo de discriminación y, por supuesto, evitar, prohibir y sancionar todo tipo de violencia con un compromiso explícito. Todo esto bajo los principios básicos del desarrollo sostenible, el respeto y la justicia, a lo cual adherimos como sector desde hace muchos años”.

CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS

En la jornada, además, se premiaron las iniciativas ganadoras del concurso Buenas prácticas de inclusión en la industria minera, categoría mujeres.

Habiendo recibido cerca de 30 postulaciones de distintas empresas y organizaciones, la empresa proveedora Metso Chile por su programa de Aprendices.

El centro AMTC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, obtuvo una Mención honrosa por su programa de atracción de investigadoras, que ha logrado incrementar el porcentaje de mujeres en este centro, de un 22% a un 34%.

De igual manera, la empresa Teck obtuvo una Mención honrosa mención honrosa por su iniciativa “Oficina de género – Quebrada Blanca 2”, cuyo propósito principal es educar, orientar y prevenir conductas de acoso sexual, laboral, discriminación y cualquier tipo de violencia en los lugares de trabajo.

“No es casualidad que tengamos esta diversidad de ganadores. La academia, las empresas y la cadena de valor. Tenemos desafíos desde lo social y desde lo público, para también tener mujeres que se disponen y dicen sí al trabajo en este sector. Sólo si derribamos barreras de estereotipo, barreras sociales, barreras políticas, barreras patrimoniales. Vamos a tener más mujeres disponibles para la industria minera”, indicó la ministra de Minería Aurroa Williams.

Duante el mes de abril se premiarán las categorías LGBT+ y Discapacidad de este concurso, en el marco de la pesentaicón de las Orientaciones para la creación de una Política de inclusión y diversidad en empresas mineras.

Fuente: Portal Minero

Lo más visto

  • noviembre 12, 2024Noticias

    Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

    En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.

  • junio 14, 2024Noticias

    Mujeres en minería: avances y desafíos

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer en Minería, en una carta a Portal Minero, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, comenta los logros en inclusión y diversidad del ecosistema minero nacional.

  • septiembre 3, 2024Noticias

    Compromiso Minero fortalece la red e impulsa iniciativas para acercar la minería a la ciudadanía

    Con más de 100 organizaciones adherentes, nuestra Red continúa promoviendo una minería cada vez más sostenible y cercana a las personas, con iniciativas que buscan impactar e interesar a las nuevas generaciones.

  • agosto 23, 2024Noticias

    La Educación Técnico Profesional innova para formar mineros del futuro

    En el marco del día de la Educación Técnico Profesional, que se conmemora el 26 de agosto, es esencial destacar el rol que juega esta enseñanza en el desarrollo de una industria minera moderna, eficiente y sostenible.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    El círculo virtuoso entre emprendimiento y minería para mejorar los procesos

    Proveedores, expertos, y académicos de Compromiso Minero concuerdan en que para que la minería pueda ser cada vez más responsable con el medio ambiente y su entorno, es clave la incorporación de mayor innovación y tecnología.

  • septiembre 26, 2022Noticias

    Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

    El encuentro "Minería verde y electromovilidad", organizado por Antofagasta Minerals, SQM y Enel X, contó con el patrocinio de Compromiso Minero. La iniciativa tuvo como objetivo congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad.