Categorías

Adherentes de Compromiso Minero son reconocidos por sus buenas prácticas en materia de inclusión

marzo 15, 2024

Como histórica fue calificada la firma del Compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer en la industria minera, iniciativa impulsada por la Mesa Nacional Mujer y Minería, que reunió a importantes actores del sector -empresas mineras y proveedoras, representantes del mundo sindical, de la sociedad civil y el sector público- para dar un inicio simbólico al proceso de implementación del Convenio 190 de la OIT, primera norma internacional del trabajo que proporciona un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, sobre todo por razones de género.

La instancia, fue liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien señaló que “más del 80% de la industria minera tiene políticas de inclusión, diversidad y conciliación de la vida familiar. Hace 4 años firmamos un decálogo de Buenas Prácticas para la incorporación de mujeres en la minería. Hoy hemos duplicado su cifra de participación, alcanzando un 18%. Mirando retrospectivamente, podemos decir que, efectivamente, hemos avanzado. Hoy la discusión pasó a otro nivel, contamos con mujeres en la industria – el 2023 de cada dos trabajadores contratados en la industria, 1 era mujer- y lo que tenemos que asegurar hoy es brindar espacios libres de violencia y acoso. Porque queremos contar con el talento femenino, retenerlo y avanzar hacia una minería mucho más diversa, que sea un aporte importante al Chile que todos queremos, al Chile para todas”, expresó la autoridad minera.

“La industria de la minería está demostrando que hay un avance importante y significativo en un sector que era altamente masculinizado, que en corto tiempo ha logrado disminuir brechas. El Gobierno de Chile está haciendo todos los esfuerzos para que la realidad que viven las mujeres sea de bienestar e impulso de sus talentos.  Para que este país siga creciendo y desarrollándose exitosamente, nadie puede quedar afuera”, sostuvo la ministra (s) de la Mujer y de la equidad de género, Luz Vidal.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de Consejo Minero manifestó que “esto indica que hay un compromiso del país por la incorporación de mujeres al sector y eliminar todo tipo de discriminación y, por supuesto, evitar, prohibir y sancionar todo tipo de violencia con un compromiso explícito. Todo esto bajo los principios básicos del desarrollo sostenible, el respeto y la justicia, a lo cual adherimos como sector desde hace muchos años”.

CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS

En la jornada, además, se premiaron las iniciativas ganadoras del concurso Buenas prácticas de inclusión en la industria minera, categoría mujeres.

Habiendo recibido cerca de 30 postulaciones de distintas empresas y organizaciones, la empresa proveedora Metso Chile por su programa de Aprendices.

El centro AMTC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, obtuvo una Mención honrosa por su programa de atracción de investigadoras, que ha logrado incrementar el porcentaje de mujeres en este centro, de un 22% a un 34%.

De igual manera, la empresa Teck obtuvo una Mención honrosa mención honrosa por su iniciativa “Oficina de género – Quebrada Blanca 2”, cuyo propósito principal es educar, orientar y prevenir conductas de acoso sexual, laboral, discriminación y cualquier tipo de violencia en los lugares de trabajo.

“No es casualidad que tengamos esta diversidad de ganadores. La academia, las empresas y la cadena de valor. Tenemos desafíos desde lo social y desde lo público, para también tener mujeres que se disponen y dicen sí al trabajo en este sector. Sólo si derribamos barreras de estereotipo, barreras sociales, barreras políticas, barreras patrimoniales. Vamos a tener más mujeres disponibles para la industria minera”, indicó la ministra de Minería Aurroa Williams.

Duante el mes de abril se premiarán las categorías LGBT+ y Discapacidad de este concurso, en el marco de la pesentaicón de las Orientaciones para la creación de una Política de inclusión y diversidad en empresas mineras.

Fuente: Portal Minero

Lo más visto

  • julio 8, 2024Noticias

    Desierto de Atacama, Bahía Inglesa y Copiapó: Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la zona

    Juan José Ronsecco, director de Compromiso Minero y presidente de CORPROA, comentó que "esta iniciativa ayuda a relevar el potencial de nuestra región, sus habitantes y el territorio".

  • abril 24, 2023Noticias

    Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación

    La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de la Red, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021.

  • enero 24, 2024Noticias

    LUN: Sueldos y empleabilidad de carreras ligadas a la minería

    "La industria minera hoy requiere sicólogos, sociólogos, personas con conocimiento en programación, tecnología, incluso personas con habilidades para manejar un dron en una faena", plantea Lilian Denham, directora ejecutiva de Redeg, adherente de Compromiso Minero.

  • mayo 6, 2022Noticias

    Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

    La red, que reúne a más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del ecosistema minero nacional, busca visibilizar los aportes de la industria y realzar la cadena de valor más allá de la actividad extractiva.

  • julio 18, 2024Noticias

    Convocatoria abierta para ilustrar libros infantiles que promueven la enseñanza de la minería

    Junto a Safari Colectivo buscamos ilustradores para nuestros cuentos 'Las aventuras de Maite y Gaspar'. ¡Conoce aquí las bases!

  • noviembre 29, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, en entrevista con Alta Ley

    Nuestra directora hizo un repaso por los hitos de 2024 y agregó que “nuestros retos para el 2025 están en seguir acercando la minería a las nuevas generaciones y profundizar las iniciativas que les generen valor a los jóvenes”.