Dan a conocer los compromisos del sector minero para continuar impulsando el desarrollo sustentable de Chile

abril 6, 2022
Nueve son los compromisos que han trabajado y definido colaborativamente la gran red de Compromiso Minero, para sellar su responsabilidad con el desarrollo del país y promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante.
Esta nueva iniciativa de la Red Compromiso Minero lleva por slogan, “Haciendo en el presente un mejor futuro”. En esta oportunidad, quienes son parte de la Red se comprometen, entre otras cosas, a continuar fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así duplicar su participación antes del 2030; seguir creando trabajos de calidad y capacitando a las personas para la incorporación de nuevas tecnologías; así como también a que el 90% del agua usada en la minería vendrá del mar o será reutilizada al año 2025 para no afectar el consumo humano, profundizar el diálogo con las comunidades cercanas a las operaciones y promover que una mayor porción de los impuestos pagados por la minería quede en las regiones mineras
Sobre el compromiso del sector con la participación de la mujer, Carolina García, fundadora de Fundación Comunidad Inclusiva, parte de la Red, dijo que, “La inclusión es clave para contar con una sociedad más justa, más sustentable y donde todos nos sintamos representados. En esa línea y debido a la importancia que tiene esta industria en el país, esperamos que cada año sean más las mujeres que formen parte de este sector, en todas las líneas de desarrollo profesional y especialmente en cargos de liderazgo. Por eso es fundamental el compromiso de la industria por continuar fomentando la contratación de mujeres, así como su compromiso con duplicar la participación de mujeres antes del 2030”.
Por su parte, Daniel Martínez, fundador de Copper 3D,dijo que “con el propósito de promover el desarrollo sustentable de la minería y del país, fomentamos la creación de estos compromisos dispuestos de manera equilibrada en los tres pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Nuestro compromiso está con las más de 700 mil personas que trabajan en esta industria y en actividades económicas vinculadas al sector, por eso seguiremos promoviendo el desarrollo de proveedores locales y emprendedores, para que a través de las nuevas tecnologías generen soluciones innovadoras para el país, las personas, y los desafíos de la minería del futuro”.
Asimismo, Daniel Llorente presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, (CORPROA), dijo que “esta industria se desarrolla principalmente en la zona norte del país, por lo mismo el sector tiene una fuerte convicción de que existe una deuda desde el Estado con las regiones mineras. En ese sentido como Compromiso Minero promovemos que un mayor porcentaje de los impuestos pagados por la minería quede en las regiones mineras. Esto permitiría que las comunidades cercanas a la minería se vean directamente beneficiadas por esta actividad, permitiendo además una mayor descentralización del país y visibilización de los beneficios que trae este sector para todas las regiones”.
Lo más visto
Los desafíos que suponen los mayores recursos del royalty para las regiones
El nuevo royalty minero comenzará a regir en 2024. Un hito para la principal actividad económica del país, que, si bien se ve enfrentada al desafío de que Chile siga siendo atractivo para invertir, tiene la tarea de que los nuevos tributos destinados a regiones sean utilizados de la mejor manera posible.
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años
En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.
Innovación y conciencia de su rol en un futuro sostenible: la ruta para reencantar a los jóvenes con la minería
Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, y diversos actores del ecosistema minero destacan la importancia de llevar a cabo instancias que fomenten la inclusión de nuevos talentos al sector.