Gobernanza

El 8 de abril de 2025, finalizó el proceso de elección del segundo directorio de Compromiso Minero, donde participaron los diversos adherentes de la red, quienes a través de su voto definieron a los nueve directores y directoras que ocuparán el cargo durante el próximo período.
Tras la primera sesión del nuevo directorio, el jueves 29 de abril, por unanimidad Anita Marambio fue reelecta como su presidenta para el periodo 2025-2026.
Junto con su directora ejecutiva, Paula Arenas, el liderazgo de la red nuevamente será encabezado por dos mujeres, como señal del compromiso del ecosistema minero con la diversidad.
Directorio

Presidenta del directorio Compromiso Minero
Anita Marambio
Presidenta del Directorio, Fundación MinInnova
Representante de «Innovación y Desarrollo Social»

Lilian Velásquez
Profesora Asociada Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
Representante de la «Academia»

Ignacio Osorio
Estudiante de Ingeniería Civil de Minas

Representante de «Agrupaciones de Profesionales»

Joaquín Villarino
Presidente Ejecutivo, Consejo Minero
Representante de «Empresas Mineras»

Jorge Riesco
Presidente, SONAMI
Representante de «Empresas Mineras»

Leopoldo Bailac
Presidente, Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal
Representante de «Gremios y Asociaciones Regionales»

Juan José Ronsecco
Presidente, CORPROA

Representante de «Gremios y Asociaciones Regionales»

Ari Bermann
Director de APRIMIN

Representante de «Proveedores»

Jonathan Castillo
Gerente Comercial de Mine-Class
Representante de «Proveedores»
Dirección Ejecutiva
Paula Arenas
Paula Arenas es psicóloga de la Universidad Central y coach organizacional de la Universidad Alberto Hurtado. En sus más de 20 años de trayectoria se ha especializado en la gestión de proyectos en organizaciones públicas y privadas, incluido el sector minero, donde ha trabajado activamente por la promoción de trayectorias formativas laborales alineadas a las necesidades de la industria.
La directora ejecutiva de Compromiso Minero no sólo es la primera en liderar esta iniciativa, sino que también la primera mujer, reforzando así el compromiso de la red con uno de sus pilares; seguir fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así duplicar su participación antes del 2030.
