Organización / Empresa

BHP Chile

SAWU SPA

Tipo de Iniciativa

Programa

Periodo

3 años de operación

Región

Antofagasta

Descripción

El Programa de Compra Local nace como una iniciativa destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas locales a establecer relaciones comerciales con BHP. Su objetivo es facilitar el acceso para suministrar bienes y servicios a las operaciones de BHP en Chile, de una manera más simple, con procesos competitivos y condiciones de pago reducidas.

El programa está abierto a empresas PYMES con casa matriz en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, quienes podrán registrarse gratuitamente en la plataforma de compra local para informarse y acceder a oportunidades de negocio con Minera Escondida, Minera Spence y Compañía Minera Cerro Colorado.

El programa es desarrollado a través de una alianza estratégica entre BHP y SAWU, una iniciativa de Fundación Mi Norte, organización sin fines de lucro que apoya a pequeños y medianos emprendedores. Esta iniciativa se realiza en alianza con SAWU, con la cual se crearon capacidades en la región para administrar el programa y ponerlo a disposición al resto de la industria (otras compañías mineras y grandes proveedores).

El programa busca desarrollar y potenciar a pymes locales a través de la generación de oportunidades de negocio con grandes empresas e industrias del país, a través de procesos más competitivos, transparentes y con beneficios como el pronto pago. Tiene costo cero para proveedores locales.

Resultados esperados o actuales

Desde su lanzamiento en Junio de 2019 hasta Junio 2022 (3 años) los resultados del programa de han traducido en 1404 Pymes inscritas, 19.712 ordenes de compra adjudicadas que se tradujeron en US$183 de gasto direccionado a Pymes de la región de Antofagasta y Tarapacá.

Más de un 40% de los negocios concretados con BHP, se han adjudicado a proveedores nuevos, que nunca antes habían generado negocios con dicha compañía. Por otro lado, hace 2 años que las facturas emitidas por nuestras pymes son pagadas en un promedio de 7 días. A la fecha se han tranzado más de $150 mil millones con proveedores locales, recursos que se están quedando en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, donde contamos con una red de más de 2.000 empresas registradas.