Categorías

Talento Mujer Antofagasta 2023: Destacadas mujeres mineras compartieron experiencias de éxito

agosto 11, 2023

Agosto, 2023. Para motivar que más talento femenino se sume a la industria minera, Compromiso Minero -red integrada por más de 100 organizaciones del ecosistema minero chileno que promueve una minería responsable, innovadora, sustentable e inclusiva- está participando por segundo año consecutivo en el encuentro Talento Mujer en Antofagasta. Esta iniciativa, organizada por RedEG junto con SQM y otros 13 patrocinadores, entre ellos Compromiso Minero, persigue la vinculación laboral de la industria minera con el talento de las mujeres de la región.

En este contexto se realizó el panel de conversación “Historias de Mujeres Inspiradoras”, instancia que fue moderada por la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst y donde también participaron Aurora Williams, exministra de Minería y actual gerente de Operaciones de CIPTEMIN; Anita Marambio, directora de Aprimin; Ingue Gallardo, miembro de Woman in Mining Chile y Stephanie Farías, Data Science Specialist de FLSmidth. 

En la instancia, las participantes compartieron experiencias sobre la incorporación de la mujer a la industria minera, donde su presencia se ha duplicado en una década, pasando de un 7,1% en 2011 a un 15,2% al año 2023. Estas cifras sin duda marcan un avance, pero constituyen un desafío permanente para seguir aumentando la inclusión y desarrollo de mujeres en minería. 

“Nuestro compromiso es seguir incentivando la participación de las mujeres en la minería, para que cada año sean más las que aporten en la industria minera”, señaló durante su intervención la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst, haciendo alusión a uno de los pilares estratégicos de la Red y su compromiso por seguir fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así duplicar su participación antes del 2030. 

Durante el panel de conversación, las integrantes motivaron a los nuevos talentos que quieran pertenecer a esta industria, clave para el desarrollo del país. “Si bien llegamos a un 15% de participación femenina en el sector, el incentivo debe continuar después de los últimos diez años de haberse duplicado la tasa. Hay un gran esfuerzo dentro de la industria con políticas de equidad, ha preparado la infraestructura, ha realizado comités de género y ahora hay que salir e incentivar a las niñas desde edad temprana”, señaló la exministra Aurora Williams, participante del foro.

La exministra añadió que se requieren más mujeres en carreras relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) con la idea de promover a la minería como una opción de desarrollo de carrera. Esto ya que, de acuerdo con el Ministerio de Educación, sólo 22% de mujeres está estudiando carreras de este ámbito. 

“La industria ha tenido una evolución positiva en la contratación de mujeres: desde un 17,3% el año 2018 a un 35,3% durante el año 2022. Es decir, 1 de cada 3 personas contratadas en el 2022 por las empresas mineras fueron mujeres”, añadió la representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst. 

 Al finalizar el panel, las destacadas representantes de la minería entregaron algunos consejos para las mujeres que se están sumando a esta industria. “No encasillarse, sino que saber que hay un mundo mucho más amplio. El networking es muy importante, no pensar que uno vive en una única minera, sino que uno está inserto en una industria” puntualiza Ingue Gallardo, miembro de Women in Mining Chile, organización que es parte de Compromiso Minero.

Por su parte, Stephanie Farías, Data Science Specialist FL Smidth y adherente también de Compromiso Minero, indicó que “hay que ser proactiva y salir a buscar oportunidades, porque la verdad, hay suficientes y sobre todo ahora para las mujeres. Hay que empoderarse de estas oportunidades, buscar formas de mejorar una misma, porque se puede hacer una carrera dentro de la minería”.

Finalmente, Anita Marambio, directora de Aprimin, la asociación de proveedores de la minería que también adhiere a Compromiso Minero, señaló que las mujeres deben tener convicción en sí mismas, “dejar de estar en la permanente autocrítica y la autoexigencia. Yo creo que las mujeres tenemos algunas características en esto de competir con hombres y que para competir necesitamos cumplir con todo al 100. Y yo creo que eso hay que soltarlo un poco. Aprender a competir (…) perderle el miedo y atrevernos y darnos cuenta de que somos tremendamente capaces”, concluye. 

Ver nota asociada aquí.

Lo más visto

  • junio 24, 2024Noticias

    Paula Arenas y Compromiso Minero: “Buscamos espacios para contribuir con una minería consciente y sostenible”

    La nueva directora ejecutiva de la entidad explicó a Revista Nueva Minería y Energía los cambios que establecerá durante su gestión y los temas que impulsará este 2024.

  • agosto 25, 2023Noticias, Uncategorized

    Compromiso Minero destaca el papel de la innovación y la formación de talento para avanzar hacia la minería del futuro

    En el marco del lanzamiento del Business Sustainability Center de la Universidad del Desarrollo (UDD), representantes del mundo de la minería, la economía y la academia analizaron los desafíos de las empresas frente al cambio climático y la sustentabilidad.

  • abril 5, 2024Noticias

    Red Compromiso Minero da a conocer su primer directorio electo

    Los 9 integrantes tendrán la responsabilidad de tomar las decisiones estratégicas para seguir promoviendo y difundiendo una minería cada vez más sostenible, liderados por la nueva directora ejecutiva de la red.

  • agosto 7, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en el lanzamiento de Talento Mujer 2023

    La segunda versión del Encuentro de Vinculación Laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera, patrocinada por Compromiso Minero, tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Antofagasta.

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • julio 10, 2024Noticias

    Columna ‘Inversión Minera en Chile: Ejemplos Globales y Estrategias para Mantener la Competitividad’

    Fred Camus, académico de Ingeniería Civil en Minas de la U. Central de Coquimbo, adherentes de nuestra red, reflexiona en torno a los desafíos que enfrenta la inversión minera en el país.