Mujer
y Minería

En el corazón de la minería chilena, siempre hay una mujer.

Conoce en la voz de sus protagonistas, las experiencias y trayectorias de cientos de mujeres que participan en toda la red del ecosistema minero.

Mujeres
Destacadas

  • Ximena Basulto

    Directora Mesa de Mujer y Minería Bío Bío

    «Creo que es importante abrir la mirada hacia temas como empresas masculinizadas, igualdad de oportunidades, que lamentablemente no es una realidad, equidad de género, visibilizando a más mujeres y las brechas existentes.»

  • Pía Hernández

    Académica e investigadora Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales en Universidad de Antofagasta

    “El desafío de ser mujer en el ambiente ingenieril y además minero, donde es necesario demostrar que podemos desempeñarnos de buena forma y con alta calidad en minería. Enfrentarme a reuniones con personas de altos cargos mineros y donde la mayoría sea hombre y que tomen en cuenta tus opiniones.”

  • Pamela Garrido

    1° vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta

    “El principal desafío fue hacerme el espacio para que me escucharan y me miraran con respeto. Al día de hoy, tenemos las puertas abiertas y los espacios donde poder sentarnos”.

  • María del Carmen Paz Herrejón

    2° vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta

    “Llevo 20 años trabajando en el sector minero. Al principio, los desafíos eran que confiaran en mí y sobre todo darme un lugar de respeto en un mundo de hombres”.

  • Martha Aguilera

    Directora de la Asociación de Industriales de Antofagasta

    “Ser mujer minera es orgullo, es pasión, es empuje, es fortaleza y es resiliencia. No es fácil ser mujer en un mundo dominado por hombres, y mucho menos, cuando se es madre, es por eso, que hace muchos años me dedico a dar charlas y a apoyar a niñas y mujeres, que quieren pertenecer a esta gran industria, que es el sustento de nuestro país”.

  • Brenda Daiana Quisberth Paz

    Líder I&D en RIM Chile

    “En mis inicios universitarios, una profesora me dijo que yo nunca sería ingeniera, y acá estoy, culminando esta etapa de mi carrera, este fue el desafío que enfrenté con éxito, ya que no me rendí, ni dejé que esas palabras me afectaran, al contrario, las utilicé de motivación para luchar por mis sueños”.

  • Taryn Méndez

    Relacionadora pública en Spin Technologies

    “Como futura ingeniera comercial ha sido una experiencia de aprendizaje y crecimiento. En mi primer día de práctica en Grupo Spin Technologies, fue todo un desafío. No entendía los términos que utilizaban, no sabía nada sobre el procesamiento de minerales. Sin embargo, mis compañeros de trabajo fueron increíbles mentores en todo mi proceso de aprendizaje.”

  • Nikole Mattos

    Jefa de Gestión Ambiental y Permisos en Fenix Gold Limitada

    «Ante cualquier evento o actividad que realicemos, la base para lograr resultados de calidad radica en realizar un trabajo en equipo de forma transversal».

  • Milagros Rosas

    Ingeniera Trainee en Geovita

    “La minería es una industria tradicionalmente dominada por hombres, y a menudo se asocia con una cultura machista y un ambiente de trabajo hostil para las mujeres. Pero a pesar de esto, encuentro formas de superarlos. También busco apoyo y orientación de mujeres líderes en campos, y encuentro inspiración en las mujeres que han roto barreras y han logrado el éxito en la industria minera.”

Enlaces
de interés

Algunas organizaciones pertenecientes a la Red cuyo objetivo central es promover una mayor diversidad e inclusión en el ecosistema minero.

REDEG

Iniciativa social dedicada a la asesoría en temáticas de Género, Migrantes, Comunidades LGBTI y personas en situación de discapacidad.

RIM

Fundación dedicada a impulsar la incorporación de mujeres en operaciones y cargos ejecutivos en la industria minera.

WIM

Promover la inclusión y desarrollo profesional de la mujer en todas las posiciones de la cadena de valor en la industria minera.