Minería para
toda la familia

Acompañemos a los mellizos Maite y Gaspar en una entretenida aventura por Chile, donde la ciencia y las nuevas tecnologías se unen para mostrarte cómo nuestros minerales están presentes en tu día a día y nos ayudan a cuidar el medio ambiente.

¡Descárgalos aquí!

Desde Chile para todo el mundo

Nuestros minerales son fundamentales para el desarrollo de las energías limpias, por ejemplo la solar o la eólica.

Turbina Eólica

Para construir turbinas eólicas que permitan generar 1 megavatio de energía, como las que se encuentran a lo largo de nuestro país, se necesitan entre 3 a 5 toneladas de cobre.

Planta Solar

La generación de 1 megavatio de energía a través de paneles solares en promedio utiliza 5 toneladas de cobre. ¡Cerca del 11% del suministro global de cobre se destina al desarrollo de la energía solar!

Minerales todoterreno

Nuestro transporte público es pionero en América Latina: Santiago es la ciudad con la mayor flota de buses eléctricos de todo el continente.

e-Bus

Para 2026, se espera que casi 7 de cada 10 buses que circulan por Santiago, serán eléctricos. ¡Y ya recorren ciudades como Antofagasta, Temuco, Valparaíso, Concepción, Rancagua, Copiapó y Arica!.

Cobre y litio

Un bus eléctrico, o e-Bus, puede incorporar entre 224 y 369 kilos de cobre, y funciona gracias a baterías que contienen hasta 73 kilos de litio. ¿Ya te subiste a uno?

Cuidado del medioambiente

Electromovilidad

Artefactos electrónicos

Es un mineral que se utiliza principalmente en la producción de acero. El 98% del hierro se utiliza para la fabricación de acero, que luego se utiliza en la construcción, el transporte, la infraestructura energética y electrodomésticos³.

Es el metal más ligero que existe.
Es un metal clave en el desarrollo tecnológico y la electromovilidad pero también es usado en medicina, celulares, notebooks, baterías y lubricantes industriales².

Es considerado como uno de los metales preciosos más famosos dado su uso con fines ornamentales. Dentro de sus propiedades destaca por ser un mineral muy resistente, es el mejor conductor de la electricidad, y se encuentra en mayor abundancia que todos los demás metales preciosos con propiedades similares⁵.

Es un metal resistente, durable, reciclable y con alto nivel de conducción térmica y eléctrica. Está en muchas de las cosas que nos rodean, como construcciones, tuberías, computadores, celulares, entre otros artefactos¹.
Adicionalmente, el metal rojo tiene propiedades antimicrobianas que nos protegen contra infecciones, por lo que es utilizado en equipos médicos y centros hospitalarios.

Es un metal que no existe en estado puro en la naturaleza sino que viene unido a otros minerales, como el cobre. Se utiliza para el desarrollo de transporte, construcción, generación de energía, agricultura e incluso es esencial desde el punto de vista biológico y por ende, médico.
Es un catalizador que permite el refinamiento más eficiente del combustible y contribuye a un medio ambiente más seguro al reducir las emisiones de azufre.

1. codelco.com/usos-del-cobre/prontus_codelco/2011-06-03/223706.html/
2. sustainablelithium.com/es/sustainable-lithium-cl/
3. bhp.com/es/what-we-do/products/iron-ore
4. molymet.com/mo-re/#world-mineral
5. mineriaenlinea.com/rocas_y_minerales/plata/

Un sector comprometido con la sustentabilidad

Los minerales y metales cumplen un rol clave en la lucha contra el cambio climático y desde el sector minero estamos comprometidos a producirlos de manera sustentable.

Nuestros compromisos en esta materia son:

  • Para el año 2030: El 90% del suministro eléctrico de la minería provendrá de fuentes renovables.

  • Para el año 2025: Para no afectar el consumo humano, el 90% del agua usada en la minería vendrá del mar o será reutilizada.

  • Seguir trabajando para cuidar los ecosistemas y las especies que los habitan.

  • Para el año 2030: Producir más cobre, para generar más energías limpias.

Los minerales y metales cumplen un rol clave en la lucha contra el cambio climático y desde el sector minero estamos comprometidos a producirlos de manera sustentable.

Nuestros compromisos en esta materia son:

  • Para el año 2030: El 90% del suministro eléctrico de la minería provendrá de fuentes renovables.

  • Para el año 2025: Para no afectar el consumo humano, el 90% del agua usada en la minería vendrá del mar o será reutilizada.

  • Seguir trabajando para cuidar los ecosistemas y las especies que los habitan.

  • Para el año 2030: Producir más cobre, para generar más energías limpias.