Las iniciativas que impulsan las industrias para mejorar la gestión de recursos

junio 28, 2024
Nota publicada en El Mercurio de Santiago
- En minería y construcción están potenciando modelos no lineales que refuerzan la responsabilidad con el medio ambiente y que desafían a todo el ecosistema a avanzar hacia la economía circular.
Avances en la construcción
Igualmente, la economía circular gana terreno en el desarrollo inmobiliario, donde están apostando por soluciones innovadoras para dar un nuevo uso a los residuos sólidos que provienen de las obras constructivas, como una forma de mitigar los impactos al medio ambiente y el entorno donde se insertan.
En la Región de La Araucanía, por ejemplo, Inmobiliaria Altas Cumbres y la empresa Pock, que recicla y valoriza cinco tipos de plásticos que son recolectados en municipios y empresas, sellaron una alianza que hoy les permite generar valor. De ahí que tinetas de pinturas, tuberías y botellas tengan una nueva vida. De esta manera, los productos prefabricados cuentan con un material de alta calidad y resistencia, como sucede en el proyecto Costanera Villarrica.
Según Enrique Loeser, gerente comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, estas soluciones han tenido una muy buena evaluación desde el punto de vista técnico. “Es un material que tiene una buena apariencia y color, permitiendo sustituir el uso de otros recursos como madera, fierro u hormigón, además de ser altamente resistente y durable, incluso frente a las condiciones climáticas extremas del sur, y resiste mejor los rayos ultravioletas que otros materiales”, señala.
Además, el ejecutivo reconoce que las personas aprecian vivir en un proyecto que ha sido desarrollado con estándares sostenibles, que permite reducir las emisiones de carbono asociadas a la fabricación de nuevos materiales. Esto no solo ahorra agua, sino que también disminuye la contaminación, al evitar que los plásticos terminen en un vertedero.
“La empresa ha entendido el valor de la economía circular. Gracias a esto, a través de los proyectos que trabajamos en conjunto este último año, hemos reciclado y valorizado casi una tonelada de plástico, lo que quiere decir que evitamos que casi 50 mil envases de plástico fueran a parar al mar o a un relleno sanitario”, comenta Matías del Sol, fundador de Pock.
Según el emprendedor lo que hoy se requiere es, precisamente, fomentar la economía circular a través del reciclaje del plástico que solía desecharse en la construcción y que, ahora, se retira y reutiliza para el desarrollo de mobiliario en proyectos residenciales.
Lo más visto
Comunidad Cobre: La importancia del cobre en la lucha contra el cambio climático
En una nueva edición del programa conducido por Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, dio cuenta que la relevancia del metal rojo en el desarrollo de energías renovables es a veces desconocida.
Los desafíos que suponen los mayores recursos del royalty para las regiones
El nuevo royalty minero comenzará a regir en 2024. Un hito para la principal actividad económica del país, que, si bien se ve enfrentada al desafío de que Chile siga siendo atractivo para invertir, tiene la tarea de que los nuevos tributos destinados a regiones sean utilizados de la mejor manera posible.
Carta: Agua y minería
En esta carta, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, adherente de Compromiso Minero, releva los avances en eficiencia hídrica impulsados por el ecosistema minero nacional —como la desalación— y reflexiona sobre cómo la implementación de estas soluciones innovadoras pueden trazar una hoja de ruta para garantizar la seguridad de este suministro en el futuro.