Categorías

Compromiso Minero llama a continuar impulsando el desarrollo sustentable de la industria en Atacama

mayo 3, 2022

Tras 7 meses desde su formación la red Compromiso Minero, creada para fomentar el desarrollo sustentable de la industria, ha sumado más de 90 organizaciones del ecosistema nacional, contando entre sus afiliados en Atacama a nombres tan importantes como Corproa, Minera Candelaria, Atacama Kozan, Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla y representantes de la Red de Ingenieras de Minas de Chile; todos unidos tras la responsabilidad colectiva de promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante.

En línea con la vocación de cuidado hacia las personas y las futuras generaciones, Compromiso Minero se ha dado a la tarea de abrir espacios para que todas y todos quienes quieran ser parte se puedan desarrollar en esta industria, aportando desde sus miradas y experiencias particulares al proceso de mejora propuesto por la red. Es así que entre las propuestas levantadas por sus integrantes figuran demandas tan importantes para las regiones como que una porción mayoritaria de los impuestos pagados por la minería quede en las propias regiones mineras o impulsar la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para duplicar su participación antes del 2030.

Otro pilar para Compromiso Minero es el diálogo con la ciudadanía. La intención es conocer sus necesidades y hacer frente a los desafíos futuros de la industria y las comunidades en torno a ella de manera responsable, sustentable y sostenible en el tiempo. Es por eso que en torno al slogan “Una nueva Constitución que escuche a Nuestro Norte” la red ha activado los denominados Núcleos Regionales, donde personas vinculadas a la industria suman voces y puntos de vista diversos para aportar desde los territorios involucrados a la discusión llevada a cabo por la Convención Constitucional en torno al marco regulatorio minero.

Desde Compromiso Minero sostienen que “es necesario que nuestros constituyentes puedan acceder a información y conocer el valor de la minería, que ha sido un pilar clave para el desarrollo del país y una aliada para llevar adelante los cambios que nuestra sociedad necesita”.

Daniel Llorente presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, (CORPROA), dijo que “esta industria se desarrolla principalmente en la zona norte del país, por lo mismo el sector tiene una fuerte convicción de que existe una deuda desde el Estado con las regiones mineras. En ese sentido como Compromiso Minero promovemos que un mayor porcentaje de los impuestos pagados por la minería quede en las regiones mineras. Esto permitiría que las comunidades cercanas a la minería se vean directamente beneficiadas por esta actividad, permitiendo además una mayor descentralización del país y visibilización de los beneficios que trae este sector para todas las regiones”.

Por su parte, respecto del compromiso de impulsar la contratación de mujeres y fortalecer la presencia de trabajadores locales en la industria, Cecilia Ponce, egresada de Ingeniería Civil en Minas, miembro de la Red de Ingenieras de Minas de Chile y embajadora de Compromiso Minero en Atacama, señala estar “orgullosa de ser de Chañaral. Trabajar en minería me ha cambiado la vida y me ha dado la oportunidad de sacar adelante a mi familia, por eso quiero que más mujeres tengan la posibilidad de sumarse a esta industria”.

En suma Compromiso Minero promueve el desarrollo sustentable de la minería en Atacama y el resto de Chile, tomando como fundamento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Desarrollo social, cuidado del medio ambiente y crecimiento económico. “Nuestro compromiso es con las más de 700 mil personas que trabajan en minería y en actividades económicas vinculadas a este sector. Además, seguiremos trabajando para que Chile continúe ocupando un lugar privilegiado como proveedor mundial de minerales y metales que hacen frente al cambio climático”, declaran.

Lo más visto

  • noviembre 29, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Revive el conversatorio “Las oportunidades que ofrece la minería para el desarrollo laboral”

    Compromiso Minero y La Tercera desarrollaron esta instancia cuyo objetivo fue dar visibilidad a la gran gama de profesiones y talentos que pueden contribuir aún más al desarrollo una minería más responsable en el país.

  • junio 14, 2024Noticias

    Mujeres en minería: avances y desafíos

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer en Minería, en una carta a Portal Minero, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, comenta los logros en inclusión y diversidad del ecosistema minero nacional.

  • junio 18, 2024Noticias

    El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

    Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.

  • julio 23, 2024Noticias

    CNN Chile destaca convocatoria de ilustradores de Compromiso Minero

    En su programa 'Minería 360' se hizo un repaso por los detalles de la convocatoria, que busca ilustradores para el libro 'La aventuras de Maite y Gaspar'. Ingresa aquí para ver la nota completa.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena

    Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.

  • noviembre 20, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, participó del programa ‘Minería Responsable’

    Transmitida por Agricultura TV, la entrevista se centró en los proyectos de la Red, el rol comunicacional que cumple y la importancia de acercar la minería a las generaciones más jóvenes.