Acerca de Consejo Minero

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Consejo Minero ha creado 163 entradas de blog.

Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión

En esta nota, adherentes de nuestra Red relevan programas e iniciativas colaborativas entre la gran minería, la academia y la sociedad civil, que han permitido posicionar a Chile como referente mundial en la incorporación de mujeres y liderazgos femeninos dentro del sector.

Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión2025-10-02T07:53:45-03:00

La digitalización es el nuevo corazón de la minería chilena

En esta columna, la presidenta de nuestro directorio, Anita Marambio, celebra cómo la transformación digital impulsada por la minería chilena genera beneficios en productividad, inclusión y seguridad, y reflexiona sobre qué significa esta nueva etapa tecnológica para todo el ecosistema.

La digitalización es el nuevo corazón de la minería chilena2025-10-02T07:51:32-03:00

¿Qué tienen en común tu celular, un avión y tu televisor? ¡Un metal chileno!

Apodado el "oro gris", el molibdeno es un subproducto de la minería del cobre. En esta nota, nuestros adherentes Plusmining, PUCV y AIEP nos cuentan más sobre las aplicaciones y perspectivas de este valioso mineral chileno, esencial para la descarbonización de las economías.

¿Qué tienen en común tu celular, un avión y tu televisor? ¡Un metal chileno!2025-09-16T10:29:21-03:00

Desde la región de Tarapacá para todo Chile: La visión de Leopoldo Bailac en su llegada al directorio de Compromiso Minero

En entrevista exclusiva tras su llegada al directorio de Compromiso Minero, Leopoldo Bailac, también presidente de la AII, comparte su visión para el futuro de nuestra red y el sello regional que quiere impulsar durante su gestión.

Desde la región de Tarapacá para todo Chile: La visión de Leopoldo Bailac en su llegada al directorio de Compromiso Minero2025-09-15T12:26:36-03:00

El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

En esta columna, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, releva los principales avances impulsados por la minería chilena en materia de eficiencia hídrica y reafirma el compromiso de la red para seguir impulsando una gestión responsable del agua.

El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido2025-09-10T14:57:49-03:00

Carta: Minería chilena acelera su transformación digital

En esta carta, Anita Marambio, presidenta de nuestro directorio, celebra los avances adoptados por los proveedores de la minería chilena en materia de transformación digital, y reafirma el compromiso de la red con seguir impulsando iniciativas que escalen esta evolución en toda la cadena de valor.

Carta: Minería chilena acelera su transformación digital2025-09-10T12:46:25-03:00

Carta: Nueva generación para la minería que viene

En esta carta, Ignacio Osorio, integrante de nuestro directorio y parte del equipo de CEM Chile, invita a seguir creando puentes entre los estudiantes, los centros de formación, las empresas y el sector público, para acercar la minería a las personas e impulsar la formación de talentos de excelencia.

Carta: Nueva generación para la minería que viene2025-08-29T10:26:06-04:00

Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible

Por el Día de la Educación Técnico-Profesional, nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, se refirió a la creciente participación de jóvenes y mujeres en carreras vinculadas a la minería, y relevó a la formación de talento TP como un activo estratégico para impulsar el desarrollo de un ecosistema más inclusivo, sostenible y tecnologizado.

Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible2025-08-27T12:17:40-04:00
Ir a Arriba