Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la Región de Atacama

junio 26, 2024
Compromiso Minero, red integrada por más de 110 organizaciones del ecosistema minero, anunció esta semana la publicación de un banco de fotos gratuito en Flickr, disponible para medios y la comunidad. Este repositorio busca ser una aporte a la valorización del patrimonio cultural y natural de la región de Atacama, en línea con el objetivo de Compromiso Minero de trabajar por una minería cada vez más sustentable e inclusiva, que genere valor para la ciudadanía y el país.
Se trata de fotos actualizadas ―tomadas por el fotógrafo Enrique Muñoz― para Compromiso Minero durante todo el 2023 y que permiten plasmar nuevos paisajes, operaciones y establecimientos de la región, como el Desierto de Atacama, la Pirámide de Sal, Bahía Inglesa, el Barrio Alameda, el centro de Copiapó y su Catedral, fotografías que pueden ser descargadas en alta calidad, con libre uso, sólo añadiendo crédito a Compromiso Minero.
La Red, cuyo ecosistema está compuesto por gremios, academia, proveedores, asociaciones regionales, representantes del área de la innovación y desarrollo social, y hasta la pequeña, mediana y gran minería, busca que este aporte sea de valor para medios, estudiantes y comunidades locales.
Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, sostuvo que “con estos registros gratuitos, queremos poner en valor la extraordinaria belleza y riqueza cultural de la región de Atacama. Este recurso no solo facilita el acceso a imágenes actualizadas para estudiantes y la comunidad, sino que también refuerza nuestro compromiso de destacar la importancia de Atacama en la historia y el desarrollo de Chile. Para Compromiso Minero, es esencial promover y celebrar la diversidad y el patrimonio de las regiones mineras”.
Las imágenes están disponibles para su uso público aquí.
*Nota publicada en: Tierramarillano.cl; Diario Estrategia.
Lo más visto
Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía
La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada con 6 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones.
Opinión: Estatuto de los minerales: aún no es tarde para rectificar
"Como representantes de más de cien organizaciones del sector minero estamos seguros de que Chile requiere de más y no de menos minería. Más minería para que el país siga creciendo, para que sus regiones se sigan desarrollando y para que su encadenamiento productivo se intensifique".
Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025
Encuentra las actividades que nuestros adherentes prepararon para el Mes de la Minería. Charlas, seminarios y encuentros a lo largo de Chile, también virtuales, son parte de la agenda que el ecosistema minero tiene para ti.
Compromiso Minero y UCN lideraron panel sobre encadenamiento productivo de la minería y sus impactos en la región
En la instancia se analizaron los hallazgos del estudio “Medición de los Encadenamientos Productivos e Impacto Económico de la Minería en la Región de Antofagasta”, desde la perspectiva de representantes del sector público, gremial, y proveedores, entre otros.