Categorías

Compromiso Minero destaca el papel de la innovación y la formación de talento para avanzar hacia la minería del futuro

agosto 25, 2023

Agosto, 2023. En el marco del lanzamiento del Business Sustainability Center de la Universidad del Desarrollo (UDD), representantes del mundo de la minería, la economía y la academia analizaron los desafíos de las empresas frente al cambio climático y la sustentabilidad. En el evento participaron el economista e investigador Klaus Schmidt-Hebbel; la representante de Compromiso Minero, Dominique Viera; el director del Centro de Sustentabilidad Empresarial de la UDD, Roberto Ponce; la economista Jeanette von Wolfersdorff y el profesor de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica, Stefan Gelcich.

En el encuentro, llamado “Hacia un futuro compartido: sustentabilidad, sociedad y empresa”, la UDD presentó los resultados de una investigación en la que se analizó la importancia de las políticas medioambientales, económicas y sociales para la vida de las personas. El estudio concluyó que el desafío es más complejo de lo que se piensa: las instituciones deben responder a demandas diversas y múltiples, por lo que es clave propiciar el desarrollo de innovación en las diferentes industrias.

“Para la minería, principal actividad económica del país, es fundamental establecer alianzas con centros de investigación que apuntan a levantar diagnósticos y soluciones para muchos de los desafíos que enfrentamos hoy en sustentabilidad, materia en la que la industria minera tiene un firme compromiso incorporando mayores tecnologías, más innovación y constante formación de sus trabajadores”, señaló Dominique Viera, representante de Compromiso Minero, entidad que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero, a las que recientemente se sumó la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo.

Dentro del análisis, la economista y autora del libro Capitalismo, Jeannette von Wolfersdorff profundizó en que las empresas se enfrentan a una disyuntiva, ya que la sustentabilidad y la rentabilidad económica parecen ir en caminos divergentes. “Aún no se reconoce financieramente el aportar a políticas de cuidado del medio ambiente a la empresa”, dijo la experta y añadió que “todos los CEO tienen que decidir entre tener más Ebitda o aprobar iniciativas ESG”.

En ese contexto, Viera comentó que dentro de los principios de Compromiso Minero está trabajar colaborativamente para “avanzar hacia una industria con objetivos claros como la sostenibilidad y la vinculación no solo entre instituciones sino también con las personas”. La representante de Compromiso Minero realizó un llamado especialmente a los jóvenes para reclutar más talento y generar innovación en el sector minero.

Cabe recordar que, de acuerdo con datos de la red -recopilados desde el Mineduc-, el incentivo debe apuntar especialmente al género femenino, ya que solo el 22% de los cupos en carreras STEM (especialidades en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) son ocupados por mujeres.

“Estamos impulsando la formación de talentos a niveles técnicos y profesionales que permitan seguir avanzando en los desafíos que tiene la minería, nuestra industria, nuestro país y el planeta. Sabemos que a nivel global el ecosistema tiene un gran desafío de encarar a los jóvenes para que se incorporen al sector”, señaló Viera y agregó que “necesitamos a todos los jóvenes para que hagan innovación y nos apoyen en estos desafíos”, enfatizó.

Por su parte, el economista Diego Schmidt-Hebbel, investigador y docente de la UDD, añadió que el llamado a la acción es urgente, pues los efectos del cambio climático tendrán severas consecuencias en el quehacer de toda actividad económica.

Lo más visto

  • agosto 29, 2025Noticias

    Carta: Nueva generación para la minería que viene

    En esta carta, Ignacio Osorio, integrante de nuestro directorio y parte del equipo de CEM Chile, invita a seguir creando puentes entre los estudiantes, los centros de formación, las empresas y el sector público, para acercar la minería a las personas e impulsar la formación de talentos de excelencia.

  • abril 24, 2023Noticias

    Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación

    La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de la Red, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021.

  • junio 14, 2024Noticias

    Mujeres en minería: avances y desafíos

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer en Minería, en una carta a Portal Minero, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, comenta los logros en inclusión y diversidad del ecosistema minero nacional.

  • noviembre 10, 2022Noticias

    Red Compromiso Minero destaca el rol de la minería en la lucha contra el cambio climático

    La nueva iniciativa, que lleva por slogan “Siempre hay un chileno: un mineral chileno”, busca visibilizar la oportunidad que tiene nuestro país para liderar la transición mundial al uso de energías limpias y tecnologías más sustentables con el medioambiente.

  • mayo 14, 2022Noticias

    Compromiso Minero abre la discusión sobre el impacto que tendrían en regiones las propuestas constitucionales relativas al sector

    Embajadores regionales valoraron avances de la Comisión de Medio Ambiente, pero insistieron en su preocupación sobre el alcance que tendrían algunas indicaciones que se votarán esta semana.

  • septiembre 8, 2025Noticias

    El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

    En esta columna, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, releva los principales avances impulsados por la minería chilena en materia de eficiencia hídrica y reafirma el compromiso de la red para seguir impulsando una gestión responsable del agua.