Categorías

El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

septiembre 8, 2025

Nuestras comunidades, nuestros ecosistemas y nuestra vida cotidiana se sostienen en gran parte gracias al agua, pero en el mundo y en Chile este recurso se ha vuelto cada vez más escaso y, por lo mismo, más valioso. En medio de esta realidad, la minería ha reinventado su manera de relacionarse con ella: optimizando sus procesos, llegando a tasas de recirculación de agua del 74%; alejándose del uso de aguas continentales, e incorporando agua de mar en sus operaciones.

Un reciente informe de Cochilco, confirma que la dirección estratégica del sector es desacoplar progresivamente del uso de agua continental. El estudio proyecta que para 2034, el 66% del agua usada en la minería del cobre provendrá del mar. Esto demuestra una transición estructural del ecosistema minero.

Operaciones emblemáticas como Escondida, Centinela y Quebrada Blanca ya operan completamente con agua de mar, demostrando que es posible una minería de clase mundial con una huella hídrica más responsable.

El hito más reciente en este aspecto es el proyecto de Codelco que busca construir su primera gran planta desaladora. Más allá de una obra de infraestructura, es un hito de la ingeniería chilena que envía una potente señal que ratifica, una vez más, la hoja de ruta de la minería en el país. Los más de 800 litros por segundo que entregará esta planta, son la confirmación de que estamos avanzando para que el agua continental quede donde más se necesita: en las comunidades, en la agricultura y en nuestros ecosistemas.

La minería es la industria que ha impulsado la desalación en Chile. Su experiencia acumulada en el diseño, construcción y operación de sistemas de desalinización es una de las más avanzadas de Latinoamérica. El desafío ahora, tal como lo ha planteado recientemente el vicepresidente ejecutivo de ACADES, Rafael Palacios, es transformar esta capacidad sectorial para que esta innovación llegue a nuevas regiones de Chile y así garantizar la seguridad hídrica de manera sostenible.

Desde Compromiso Minero, reafirmamos nuestra convicción no solo para continuar este camino, sino para colaborar activamente en llevar este modelo de gestión hídrica a otras regiones y sectores, asegurando un futuro sostenible para todo Chile.

Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero

Publicada originalmente en El Mercurio de Antofagasta, el 07 de septiembre.

Lo más visto

  • abril 5, 2024Noticias

    Red Compromiso Minero da a conocer su primer directorio electo

    Los 9 integrantes tendrán la responsabilidad de tomar las decisiones estratégicas para seguir promoviendo y difundiendo una minería cada vez más sostenible, liderados por la nueva directora ejecutiva de la red.

  • julio 10, 2024Noticias

    Columna ‘Inversión Minera en Chile: Ejemplos Globales y Estrategias para Mantener la Competitividad’

    Fred Camus, académico de Ingeniería Civil en Minas de la U. Central de Coquimbo, adherentes de nuestra red, reflexiona en torno a los desafíos que enfrenta la inversión minera en el país.

  • mayo 6, 2022Noticias

    Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

    La red, que reúne a más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del ecosistema minero nacional, busca visibilizar los aportes de la industria y realzar la cadena de valor más allá de la actividad extractiva.

  • agosto 7, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en el lanzamiento de Talento Mujer 2023

    La segunda versión del Encuentro de Vinculación Laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera, patrocinada por Compromiso Minero, tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Antofagasta.

  • enero 16, 2025Noticias

    Compromiso Minero en 2024: hitos y proyectos más relevantes del año

    Hacemos un repaso por lo más destacado del 2024, año en el que trabajamos junto a nuestros adherentes para fortalecer aún más el ecosistema minero, en línea con nuestros pilare Social, Ambiental y Económico.

  • mayo 3, 2022Noticias

    Compromiso Minero llama a continuar impulsando el desarrollo sustentable de la industria en Atacama

    Desde Compromiso Minero sostienen que “es necesario que nuestros constituyentes puedan acceder a información y conocer el valor de la minería, que ha sido un pilar clave para el desarrollo del país y una aliada para llevar adelante los cambios que nuestra sociedad necesita”.