Nace Red Compromiso Minero, para promover el desarrollo sustentable de la minería y del país

septiembre 27, 2021
Con el propósito de dar a conocer los avances que ha tenido el sector minero desde hace más de una década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión, el desarrollo sustentable de la minería, y así aumentar su aporte a Chile, nace Compromiso Minero. Se trata de una red integrada por más de 50 organizaciones que hoy son parte del ecosistema minero nacional, y que decidieron unirse con la intención de motivar el diálogo, la transparencia, y la colaboración, en línea con los intereses del país.
Compromiso Minero también busca acercar la minería a la ciudadanía, para que ésta conozca lo que hay detrás de la industria minera, así como todo su encadenamiento productivo y los actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable.
Además, a través de un trabajo colaborativo, Compromiso Minero tiene la visión de hacer realidad la oportunidad histórica que tiene nuestro país, de aportar con sus minerales y metales a un mundo que debe enfrentar decididamente el cambio climático.
Milka Casanegra, presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM), organización que forma parte de Compromiso Minero, comentó que “son las personas y sus talentos los que generan valor a Chile. La conformación de esta iniciativa se basa en que queremos relevar justamente esto, las personas que están en el centro de la actividad minera y del ecosistema que se le vincula. Los hombres y mujeres, que generación tras generación, trabajan el mineral; la academia que genera conocimiento; las empresas que prestan servicios; los profesionales, que aportan con sus capacidades; los desarrolladores tecnológicos, que ayudan a la industria a avanzar hacia una industria más sustentable; los emprendedores e innovadores, que la agregan valor al cobre; así como tantos más que habilitan el desarrollo de este ecosistema y de la actividad minera”.
Por su parte, Daniel Martínez, cofundador de Copper 3D, destacó que “los minerales y metales que produce nuestro país son esenciales para el desarrollo de la electromovilidad, la masificación de las energías renovables y el desarrollo de tecnologías que nos ayudarán a enfrentar el cambio climático. En ese sentido, la innovación y el emprendimiento que se genera en torno a esta industria puede aportar mucho al país y esperamos poder transmitir esto a través de la iniciativa Compromiso Minero.”
Fernando Cortez, gerente general de Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) entidad que también participa en la Red, señaló que “en momentos en que el país está definiendo su futuro, quienes formamos parte de Compromiso Minero queremos contribuir con nuestra mirada, experiencia y conocimiento a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella sintonizar con un objetivo común al que todos tenemos mucho que aportar”.
Asimismo, Diego Hernández, Presidente de Sonami, añadió que “Compromiso Minero es el resultado del trabajo de diferentes organizaciones las que han aunado voluntades para dar a conocer su aporte al país. La irrupción del debate del rol de la minería en el desarrollo de Chile dio pie a diversas conversaciones, en distintas instancias y entre muchos de los actores que son parte hoy de la Red Compromiso Minero, esperamos que en el futuro sean muchos más los que deseen sumarse a este proyecto”.
Entre los integrantes de la Red Compromiso Minero se encuentran:
- Universidad de Antofagasta
- CBB Cales
- Fastpack
- John Crane
- Laboratorio Arensburg
- Metaproject
- Molycop
- Power Train Technologies
- Reliper
- Sorena
- Tecnipak
- Tecnología en Transporte de Minerales
- Vesol
- Weir Minerals
- 3M
- Copper Armour
- Copper 3D
- The Copper Company
- Cuper Science
- Alta Ley
- APRIMIN
- ASIVA
- Asociación de Industriales Antofagasta
- Asociación Industriales Iquique
- CIDERE
- Consejo Minero
- CORPROA
- Instituto de Ingenieros de Minas de Chile
- RIM
- SONAMI
- Angloamerican
- Antofagasta Minerals
- Barrick
- BHP
- Candelaria
- Minera Centinela | Antofagasta Minerals
- CMP
- Codelco
- Collahuasi
- El Abra
- Escondida – BHP
- Freeport McMoRan
- Glencore
- Gold Fields
- KGHM
- Kinross
- Minera Los Pelambres | Antofagasta Minerals
- Lumina Copper
- Rio Tinto
- Teck
- Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva (Alianza CC-Eleva)
- Cámara Minera de Chile
Lo más visto
Carta: Agua y minería
En esta carta, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, adherente de Compromiso Minero, releva los avances en eficiencia hídrica impulsados por el ecosistema minero nacional —como la desalación— y reflexiona sobre cómo la implementación de estas soluciones innovadoras pueden trazar una hoja de ruta para garantizar la seguridad de este suministro en el futuro.
Compromiso Minero cumple dos años y refuerza sus metas en formación de talentos y cambio climático
En septiembre, la Red celebra su segundo aniversario, instancia en la que se refuerza su propósito, pero también se dispone a difundir el rol que cumple la minería en la transición energética y la importancia de impulsar alianzas público-privada para no perder esta oportunidad.
Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible
Por el Día de la Educación Técnico-Profesional, nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, se refirió a la creciente participación de jóvenes y mujeres en carreras vinculadas a la minería, y relevó a la formación de talento TP como un activo estratégico para impulsar el desarrollo de un ecosistema más inclusivo, sostenible y tecnologizado.
Compromiso Minero participó en FOREDE 2025 con cultura, educación y miradas de futuro
¡Culminó FOREDE 2025, uno de los eventos empresariales y mineros más importante del norte de Chile! Y desde Compromiso Minero agradecemos a Corproa, adherente de nuestra Red, por la organización e invitación a esta instancia. Durante 3 días, pudimos conectar con las comunidades de la Región de Atacama, a través experiencias únicas, como sesiones de cuentacuentos que acercaron la minería a estudiantes de la zona.
Más mujeres eligen carreras STEM: instituciones adherentes a Compromiso Minero impulsan la equidad y la innovación
Un logro muy significativo que demuestra el compromiso de nuestra Red por hacer de la minería un espacio cada vez más inclusivo, porque compartimos la convicción de que no es posible avanzar hacia una un sector más sostenible sin fomentar la equidad de género; cada año nuestros adherentes están impulsando exitosamente la participación de mujeres en carreras STEM.