Categorías

Compromiso Minero presenta iniciativa para ayudar a zonas mineras y que minerales sean parte de la lucha contra el calentamiento global

julio 7, 2023

Julio, 2023. [El Diario de Atacama] La semana pasada se llevaron a cabo las últimas Audiencias Ciudadanas, que fue la instancia de participación de este tipo en el nuevo proceso constitucional. De estas instancias es que organizaciones o ciudadanos presentaron iniciativas para que los consejeros constitucionales las debatan.

Estas propuestas de normas, si bien no son vinculantes, pueden recibir el apoyo de la ciudadanía por medio de votos con la clave única y eventualmente pasar a integrar el proyecto de nueva Constitución.

Es en este contexto que la agrupación Compromiso Minero, una organización que representa al ecosistema minero, es decir, no solo a las mineras, sino también todos los negocios de industria que dependen de esta actividad, presentó dos medidas que esperan que sean consideradas. Dominique Viera, vocera de la colectividad, explicó las iniciativas.

¿Cuál es la primera medida que presentaron?

La primera iniciativa está enfocada en ayudar a las zonas donde se desarrolla la explotación minera. Presentamos una medida que busca que un porcentaje del dinero recaudado no vaya directamente a las arcas fiscales para ser repartidas por el sistema central, sino que quede en la región o zona donde se produjo, para ir en directo beneficio de la comunidad.

¿Cuál sería el porcentaje que quedaría en cada lugar?

No pusimos eso en la medida, porque creemos que eso es materia del debate mismo del Consejo. De la misma forma que tampoco establecimos quién debiese recaudar y administrar esos dineros, porque el espíritu es que sea un ente local, como los gobiernos regionales, pero no estamos cerrados a la idea de que puedan participar municipios o organizaciones locales. Eso deben verlo los consejeros.

¿Y la segunda medida?

Queremos que la nueva Constitución reconozca el carácter estratégico de la minería del país y que sirva para la lucha contra el calentamiento global. Porque necesitamos que el transporte sea eléctrico, y para eso necesitamos más cobre, litio, y otros minerales. No va a ser posible detener el cambio climático sin esos minerales. Debemos proveer de estos minerales para ayudar.

Leer nota completa aquí.

Lo más visto

  • diciembre 23, 2024Noticias

    Disponen de más de 2.800 nuevos cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM

    A un año del lanzamiento del programa Más Mujeres Científicas (+MC) se anunció un aumento de 478 cupos adicionales exclusivos para mujeres en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

  • noviembre 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero es galardonado con estatuilla de oro por su campaña «Sí, soy Miner@»

    “Sí, soy miner@”, iniciativa que se realizó gracias al trabajo colaborativo de los adherentes a la red, recibió el premio a la mejor campaña de Publicidad Institucional Online por los Premios Eikon, categoría oro.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    El círculo virtuoso entre emprendimiento y minería para mejorar los procesos

    Proveedores, expertos, y académicos de Compromiso Minero concuerdan en que para que la minería pueda ser cada vez más responsable con el medio ambiente y su entorno, es clave la incorporación de mayor innovación y tecnología.

  • agosto 11, 2023Noticias

    Compromiso Minero organiza actividades por el Mes de la Minería

    Sus adherentes han organizado una serie de actividades abiertas al público y que tienen, entre sus objetivos, acercar la minería a las personas y dar a conocer los avances del sector en temáticas como el cuidado del medioambiente y su contribución al desarrollo social.

  • noviembre 20, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, participó del programa ‘Minería Responsable’

    Transmitida por Agricultura TV, la entrevista se centró en los proyectos de la Red, el rol comunicacional que cumple y la importancia de acercar la minería a las generaciones más jóvenes.

  • septiembre 24, 2025Noticias

    La digitalización es el nuevo corazón de la minería chilena

    En esta columna, la presidenta de nuestro directorio, Anita Marambio, celebra cómo la transformación digital impulsada por la minería chilena genera beneficios en productividad, inclusión y seguridad, y reflexiona sobre qué significa esta nueva etapa tecnológica para todo el ecosistema.