Categorías

“Queremos seguir siendo parte de aquellos que contribuyen al bien común»

diciembre 2, 2022

[Diario Financiero] La crisis social y económica, así como la discusión constituyente y la Reforma Tributaria, motivaron que el sector minero profundizará sus reflexiones y debates sobre el rol de la minería en el desarrollo de Chile, en específico para dar a conocer los avances del sector minero en temáticas relevantes para la ciudadanía. Fue así como nació la red Compromiso Minero, explica Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin y vocero de esta instancia, que ya cumplió un año y que hoy reúne a más de 100 proveedores, emprendedores, redes de profesionales, asociaciones, centros de estudios, ONGs, gremios y empresas de la pequeña, mediana y gran minería. Una comprensión ecosistémica de la actividad minera es la propuesta,’una forma de hacernos cargo integralmente de trabajar colaborativamente para fomentar el desarrollo responsable de la minería y así aumentar su aporte a Chile, promoviendo el conocimiento, el diálogo, la innovación, y la inclusión’, dice Hernández.

El trabajo en este primer año se ha movido en torno a nueve compromisos que se sustentan en los tres pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: cuidado del medio ambiente, desarrollo social y crecimiento económico. Una de sus acciones fue una iniciativa en el contexto del proceso constituyente, titulada ‘Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático’ y que contó con más de 24 mil firmas de apoyo ciudadano. Además, participaron y organizaron seminarios sobre mujer y minería, emprendimientos, proveedores y educación, entre otros.

‘Llevar adelante estas acciones implica un cambio bien importante en el sector minero, porque se trata de iniciativas proactivas que pretenden dar cuenta del quehacer, los desafíos y el rol de la minería, con una mirada de futuro y en sintonía con el contexto social y ambiental actual, y que han sido desarrolladas como consecuencia de un diálogo profundo y abierto a través de instancias participativas y diversas’, destaca el ejecutivo.

Ahora están llevando adelante la iniciativa ‘Siempre hay un chileno, un mineral chileno’, para dar a conocer el rol de los minerales nacionales en la generación de energías y tecnologías limpias, claves para disminuir la huella de carbono y proteger la biodiversidad,’lo que da cuenta de cuán relevante es la minería en la lucha contra el cambio climático, y donde Chile tiene el potencial de convertirse en líder’, recalca.

También están definiendo sus prioridades para 2023, a través de una consulta a las organizaciones que forman parte de la red. Sin embargo, Hernández adelanta que temas como educación e innovación, así como la participación de más mujeres en la industria, son muy relevantes para sus adherentes.

‘Queremos seguir siendo parte de aquellos que contribuyen al bien común, bienestar y desarrollo de la mayoría, no solo porque tengamos una convicción al respecto, sino porque sabemos que la minería es esencial para el presente y futuro de Chile y el mundo’, concluye.

Lo más visto

  • marzo 4, 2025Noticias

    Carta de Paula Arenas: Mujeres mineras

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, nuestra directora ejecutiva reflexiona en torno a las diversas oportunidades que entrega el sector y la importancia de la participación de las mujeres en la industria.

  • septiembre 4, 2025Noticias

    Carta: Minería chilena acelera su transformación digital

    En esta carta, Anita Marambio, presidenta de nuestro directorio, celebra los avances adoptados por los proveedores de la minería chilena en materia de transformación digital, y reafirma el compromiso de la red con seguir impulsando iniciativas que escalen esta evolución en toda la cadena de valor.

  • octubre 9, 2024Noticias

    Entrevista a Paula Arenas: la búsqueda de nuevos talentos en el rubro minero

    En entrevista con El Mostrador, nuestra directora ejecutiva se refirió al futuro de la minería y la necesidad de atraer jóvenes profesionales al sector, que puedan suplir la demanda de más de 34 mil puestos de trabajo para el 2030.

  • julio 31, 2024Noticias

    Quedan pocos días: convocatoria busca artistas para ilustrar libros infantiles sobre minería

    La postulación estará abierta hasta el 6 de agosto y los ganadores tendrán la oportunidad de ilustrar dos libros, que mostrarán a los niños cómo la minería puede ayudar a cuidar el planeta y combatir el cambio climático.

  • octubre 3, 2023Noticias

    Más de 160 personas postularon a los talleres ciudadanos sobre minería responsable

    La actividad fue organizada bajo el paraguas de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la UCEN, Compromiso Minero y el Project Management Institute, con el fin de ofrecer una visión de la importancia de las buenas prácticas sostenibles.

  • noviembre 20, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, participó del programa ‘Minería Responsable’

    Transmitida por Agricultura TV, la entrevista se centró en los proyectos de la Red, el rol comunicacional que cumple y la importancia de acercar la minería a las generaciones más jóvenes.