Categorías

Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación

abril 24, 2023

En el marco de la semana de la innovación, Compromiso Minero realizó el encuentro “Minería del futuro, innovación y colaboración para un mundo más sustentable”, que contempló dos charlas magistrales para estudiantes de Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta y que tuvo como objetivo dar cuenta sobre los avances y desafíos del sector minero en materia de innovación y sustentabilidad, pero de una manera cercana, inspiradora y experiencial, buscando acercar la temática a más jóvenes.

La actividad estuvo marcada por las exposiciones de dos innovadores de primer nivel, quienes además son miembros de la red de Compromiso Minero: Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021. También estuvo presente Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero; Marinka Varas, vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, y Héctor Aravena Segura, representante de Quintil Valley quien presentó la iniciativa Antofatek.

Cabe destacar que la innovación es uno de los ejes de trabajo de la Red Compromiso Minero, lo que se demuestra en la agenda y dedicación de los adherentes en torno a esta temática. En este sentido, Christel Lindhorst, señaló que “para el sector minero, la innovación siempre ha sido un factor clave para la incorporación de nuevas tecnologías que aporten a un desarrollo más responsable de la minería. Esto se ha notado con el progresivo avance y preocupación hacia el cambio climático y la necesidad de aumentar medidas para proteger el medioambiente. Por lo mismo, este tipo de instancias son fundamentales para que los jóvenes puedan conocer distintas experiencias relacionadas a esta área, y así animarse a innovar tanto en minería, como en otros sectores claves para la Región de Antofagasta”.

Respecto a las exposiciones, Claudio Ramírez compartió su experiencia en el desarrollo  de prototipos para la minería, entregando varios tips a los estudiantes y a la audiencia en general, y enfatizando que “al innovar es muy importante perseverar. Hay que pensar fuera de la caja, buscar soluciones donde no las vemos  y eso implica, por una parte tener una actitud desprejuiciada, tratar de abordar los desafíos dejando de lado nuestros sesgos, pero también tener presente que fallar es parte del proceso, y que luego de cada caída estamos más cerca de una gran idea”.

En tanto, Carolina Parra destacó la relevancia de la colaboración para la innovación: “El desafío de abrirse al cambio e incorporar innovaciones es grande. Para eso, es necesario que todos los actores que son parte del ecosistema minero, el Estado, las empresas, los Gremios y otros sectores estemos alineados en la tarea de promover la inclusión de más criterios de innovación para así desarrollar nuevas tecnologías y soluciones. En este sentido, es clave incluir en la discusión a los jóvenes quiénes están más empoderados en todo sentido, y estarán a cargo de liderar el sector minero a mediano y largo plazo”.

“Estas instancias, no sólo fortalecen el ámbito académico de los estudiantes, sino que también brindan las oportunidades para visualizar el desarrollo de proyectos que pueden mejorar los procesos del sector minero. Agradecemos esta vinculación con Compromiso Minero, que nos permiten generar las oportunidades para fortalecer docencia, investigación e innovación de los alumnos que conforman la Universidad”, mencionó durante el evento Marinka Varas, Vicerrectora Académica de la Universidad de Antofagasta.

En el cierre de la actividad, Héctor Aravena, Gerente de Quintil Valley, invitó a los alumnos y alumnas a sumarse Antofatek, un programa de fomento y fortalecimiento en EBCT, que busca incentivar a que estudiantes, académicos, investigadores y emprendedores puedan desarrollar distintas habilidades y adoptar conocimiento para transformarse en emprendedores de base científico tecnológicos. Este programa, contará con 120 becas para participar, que comenzará a dictarse entre mayo y septiembre del 2023.

Revivir charla magistral aquí.

Lo más visto

  • octubre 21, 2022Noticias

    Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron seminario sobre emprendimiento e innovación en regiones mineras

    El evento contó con destacados representantes de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, tanto del sector público y académico, vinculados a las áreas de tecnología e innovación en la industria minera, quienes aportaron a la conversación desde su conocimiento y experiencia.

  • marzo 15, 2024Noticias

    Adherentes de Compromiso Minero son reconocidos por sus buenas prácticas en materia de inclusión

    Los ganadores fueron anunciados durante la ceremonia de firma del compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer, acordado entre la industria minera y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • noviembre 30, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en webinar «Inteligencia Artificial y Minería» de IA Chile

    Héctor Henríquez, representante de Compromiso Minero, profundizó en cómo el ecosistema minero y la inteligencia artificial se complementan, ayudando a los estudiantes a conocer la dinámica del trabajo, las operaciones y los protocolos a través, sobre todo, del metaverso.

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • julio 23, 2024Noticias

    CNN Chile destaca convocatoria de ilustradores de Compromiso Minero

    En su programa 'Minería 360' se hizo un repaso por los detalles de la convocatoria, que busca ilustradores para el libro 'La aventuras de Maite y Gaspar'. Ingresa aquí para ver la nota completa.