Categorías

Compromiso Minero da cuenta de sus avances y compromisos en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente

junio 6, 2023

Con el objetivo de relevar la importancia de la protección del medio ambiente y sus efectos en el bienestar de las comunidades y el desarrollo económico, las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como el “Día Internacional del Medio Ambiente”. En ese contexto, la Red Compromiso Minero, integrada por más de 100 adherentes del ecosistema minero de todo el país, hoy reafirma sus compromisos para continuar trabajando colaborativamente en difundir los avances del sector en esta materia, así como también los desafíos pendientes en los cuales trabajan. 

“Es crucial entender que el cuidado del medio ambiente no es una tarea exclusiva de un sector o grupo de personas, sino que requiere la colaboración de todos. Debemos trabajar juntos; gobierno, empresas, comunidades y ciudadanos, para promover la minería responsable y, a su vez, fomentar el desarrollo de tecnologías limpias”, sostuvo el gerente de sostenibilidad de Pucobre y vocero de Compromiso Minero, David Sanz.

Uno de los pilares de trabajo de la Red Compromiso Minero es el Pilar Ambiental. En este tema, el ecosistema se ha establecido como meta que para 2025 el 90% del agua usada en la minería será proveniente del mar o reutilizada. Actualmente, el sector minero consume solo un 4% de agua continental y recircula el 76% en sus operaciones. El 30% de su consumo corresponde a agua de mar. 

En cuanto a energía, el consumo eléctrico de la minería se ha mantenido en 1/3 del total país. Actualmente, un 50% de la energía eléctrica que utiliza la minería proviene de fuentes renovables y se estima que al 2030 ese porcentaje alcanzará el 90%. 

“Uno de los grandes desafíos que tenemos a nivel mundial hoy es la crisis climática, donde la minería juega un rol fundamental, no solo por sus iniciativas de producción responsable, sino también a través de los minerales como el cobre, litio, hierro, plata y molibdeno, responsables de generar energías limpias necesarias para la descarbonización y la electromovilidad”, afirmó Gabriela Novoa, representante de Compromiso Minero y Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC.

Ejemplos de lo anterior es que para construir turbinas que permitan generar 1 MW de energía eólica, es necesario utilizar entre 3 a 5 toneladas de cobre y 355 toneladas de acero, metal que proviene del hierro. Y para generar la misma cantidad de energía a través de paneles solares, se necesitan 5 toneladas de cobre.

Conoce más iniciativas del ecosistema minero ante el cuidado del medio ambiente haciendo click AQUÍ. 

Lo más visto

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Tres jóvenes que están dejando huella en la minería chilena

    En esta entrevista, tres jóvenes ya vinculados a la industria comentan su experiencia desde sus puestos de liderazgo. Todos ellos trabajan por una minería más inclusiva, innovadora y colaborativa, una que abre espacios a las nuevas generaciones y sigue contribuyendo al desarrollo del país.

  • abril 25, 2025Noticias

    Carta: Más niñas en las TIC

    Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, María Josefina Poupin, adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez, reflexiona sobre los avances y desafíos en la promoción de nuevos talentos jóvenes en estas disciplinas.

  • octubre 24, 2024Noticias

    La industria avanza hacia la carbono neutralidad dela mano de la innovación

    En el Día Internacional contra el Cambio Climático queremos destacar los avances que ha tenido sector minero en materia de energías renovables y cuidado del agua, y las iniciativas de adherentes que buscan alcanzar la carbono neutralidad.

  • junio 14, 2024Noticias

    Mujeres en minería: avances y desafíos

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer en Minería, en una carta a Portal Minero, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, comenta los logros en inclusión y diversidad del ecosistema minero nacional.

  • septiembre 2, 2024Noticias

    Convocatoria para ilustrar los libros infantiles ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’ ya tiene a sus ganadoras

    Camila Iturra, de Concepción, será la encargada de dar vida a los cuentos preescolares, mientras que Camila Rivera, de La Serena, lo hará con los escolares. Ambos libros se presentarán oficialmente a finales de año.

  • agosto 25, 2025Noticias

    Carta: Agua y minería

    En esta carta, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, adherente de Compromiso Minero, releva los avances en eficiencia hídrica impulsados por el ecosistema minero nacional —como la desalación— y reflexiona sobre cómo la implementación de estas soluciones innovadoras pueden trazar una hoja de ruta para garantizar la seguridad de este suministro en el futuro.