Categorías

Compromiso Minero aborda cómo la industria mejora sus estándares y obligaciones

noviembre 30, 2023

Noviembre, 2023. La representante de Compromiso Minero, Christel Lindhorst, conversó con el programa Minería del Mañana de TXSPlus respecto a la misión de la Compromiso Minero, red integrada por más de 100 organizaciones del ecosistema minero nacional que se unieron para dar a conocer los avances en el desarrollo de una minería más responsable, así como también promover que el sector sea cada vez más innovador, inclusivo y un actor clave en el desarrollo sustentable de Chile

Christel Lindhorst explicó que uno de los roles de la minería es educar para dar a conocer ciertos temas que se están desarrollando en Chile. Por ejemplo, según comenta la periodista, cómo la minería trabaja en temas energéticos con paneles eólicos y solares. “Pero también el compromiso de acercar la industria a las personas y hacer conciencia de que se está trabajando con energía más limpia, y con presencia de los minerales y metales que se producen en Chile”, añade.

Más virtudes de la minería

Según datos del Banco Mundial, el mundo va a necesitar más de 3.000 millones de toneladas de minerales para poder enfrentar el cambio climático y el desarrollo de nuevas tecnologías para la generación de energía eólica y solar. Pero, además, hacer la transición de autos convencionales a autos eléctricos, donde además se utilizará mucho consumo de cobre. Todo esto, con el desafío de disminuir la huella de carbono.

Por lo mismo, Chile debe ser pionero y tener un rol más protagónico para cumplir estos desafíos. Por ejemplo, una de las cosas que mucha gente no sabe, es que el cobre es 100% reciclable. “Y se puede hacer para la generación de nuevas tecnologías o para usarlo en los elementos tecnológicos que tenemos en nuestras propias casas, como el computador, los teléfonos celulares y los cables eléctricos”, detalló Lindhorst.

Por otra parte, otro de los temas mencionados tiene que ver con el diálogo entre la industria minera y la academia. La representante de la red Compromiso Minero señaló que hoy es bastante cercana. “El Consejo de Competencias Mineras tiene una relación directa con las universidades que imparten carreras ligadas a la minería. Y nosotros además certificamos a centros técnicos que capacitan a los profesionales y técnicos, de capital humano que la industria requiere”, comentó.

Finalmente, uno de los temas importantes tiene que ver con el uso del recurso hídrico en la minería. En la entrevista, Christel Lindhorst indicó que: “El sector utiliza sólo un 4% del agua continental y es pionero en el uso de desaladoras. Además, el 38% del recurso que se usa en los procesos productivos corresponde a agua de mar y el 74% del agua recirculada. La experiencia tecnológica y de innovación que tiene la minería en estas áreas le permite ayudar a aquellas regiones y comunas donde el acceso al agua potable hoy es bastante difícil”.

Leer nota aquí

Ver entrevista completa aquí

Lo más visto

  • abril 6, 2022Noticias

    Opinión: Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución

    "No improvisemos ni experimentemos en este crucial proceso constituyente… Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución."

  • agosto 27, 2025Noticias

    Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025

    Desde Compromiso Minero, estamos muy contentos de compartir con toda la comunidad esta agenda con diversas actividades a lo largo de Chile, organizadas por nuestros adherentes en conmemoración del Mes de la Minería.

  • abril 24, 2023Noticias

    Opinión: Innovación en minería

    Revisa la columna publicada en El Mercurio de Valparaíso y firmada por Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas, AMTC, y Julio Morales, Presidente Comité de Innovación, Aprimin; ambos adherentes de Compromiso Minero.

  • febrero 10, 2025Noticias

    Tres profesionales de la minería cuentan sus experiencias y resaltan las nuevas oportunidades que ofrece la industria

    En una nota publicada en La Tercera, protagonistas de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" comparten su experiencia trabajando en el ecosistema minero.

  • julio 17, 2023Noticias

    «La minería es un motor para el país y para combatir el cambio climático»

    El académico de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Central y representante de la Red, Fred Camus conversó con Diario El Día sobre el carácter estratégico de la minería en el combate contra el cambio climático.

  • junio 22, 2023Noticias

    Opinión: Mujer en la minería, 4 desafíos prioritarios en los que hay que avanzar

    Por Verónica Fincheira, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras (Alianza CCM-Eleva); y Héctor Henríquez, Director Sectorial de Mantenimiento y Logística de INACAP. Ambas instituciones adherentes de la Red.