Más mujeres mineras: carta a El Mercurio de Antofagasta

marzo 7, 2024
Por Paula Arenas, Directora Ejecutiva Compromiso Minero. Carta publicada el miércoles 6 de marzo en El Mercurio de Antofagasta
En la última década, la minería ha tenido un progreso significativo hacia una mayor equidad de género, con un notable aumento en la participación de mujeres en el sector.
Este avance es el resultado de los esfuerzos del ecosistema minero para promover la diversidad y la inclusión, reconociendo sus beneficios en la toma de decisiones, la innovación, el clima laboral y la colaboración. Según datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Alianza del Consejo de Competencias Mineras y Eleva (CCMEleva, 2023), la contratación de mujeres en empresas mineras ha crecido significativamente, pasando del 17% en 2018, al 35% en 2022; es decir que una de cada tres contrataciones en 2022 fue mujer.
Si bien estas cifras son alentadoras, desde Compromiso Minero hacemos un llamado a redoblar los esfuerzos y continuar como ecosistema generando alianzas, iniciativas y prácticas que fomenten la contratación y retención de mujeres en todos los roles dentro de la industria, en búsqueda de la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Sólo así podremos avanzar en cumplir la ambiciosa meta de nuestra red: duplicar la participación de las mujeres en la industria minera antes del 2030.
Lo más visto
Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria
En el panel “Perspectivas de la minería chilena en desalación y reúso”, del Congreso de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso de Agua ACADES, adherentes de Compromiso Minero, se dieron a conocer estrategias y características de grandes proyectos de plantas desalinizadoras de Chile.
Carta: Desalación en Minería
Te invitamos a leer la carta de nuestro adherente Ximena Matas, directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria, sobre los avances de la desalación en la minería como una solución efectiva para la gestión responsable de recursos hídricos y para hacerle frente al cambio climático.
Día internacional de la mujer minera: el impulso de la formación técnica profesional para aumentar la participación femenina en la industria
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Minera, compartimos los avances en materia de inclusión dentro de la Educación Técnica, en la voz de nuestros adherentes Alianza CCM-Eleva, INACAP y AIEP.
Compromiso Minero propone normas para ser discutidas en la nueva Constitución
Ante la Secretaría de Participación Ciudadana, en una Audiencia Pública en la Universidad de Antofagasta, la Red que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero destacó la importancia de la minería en el país y su rol en la lucha global contra el cambio climático.