Compromiso Minero es galardonado con estatuilla de oro por su campaña «Sí, soy Miner@»

noviembre 7, 2024
- La iniciativa de la red, ganadora en la categoría Publicidad Institucional Online, impulsó una visión inclusiva y responsable de la minería en Chile, a través de 41 testimonios que representan al ecosistema minero actual.
- La campaña busca informar a la ciudadanía, y especialmente a los jóvenes, respecto a la diversidad de ocupaciones que se desempeñan en la minería moderna.
Compromiso Minero fue reconocido con el premio a la mejor campaña de Publicidad Institucional Online por los Premios Eikon, categoría oro, por su innovadora iniciativa “Sí, soy miner@”, una campaña que se realizó gracias al trabajo colaborativo de sus adherentes.
Este logro representa un hito importante para la Red – que actualmente agrupa a más de 110 organizaciones del ecosistema minero, incluyendo proveedores, ONGs, academia, gremios y pequeñas, medianas y grandes empresas mineras- ya que los EIKON son considerados uno de los premios más prestigiosos de las comunicaciones en el mundo de habla hispana, gracias a sus más de 25 años de trayectoria internacional.
Además, los adherentes de Compromiso Minero, Teck, INACAP, AIEP y Codelco, estuvieron entre los principales premiados. En el caso de Teck, también se hizo acreedora de la estatuilla verde a la mayor contribución a la comunicación para advertir sobre los riesgos del cambio climático con la inauguración de una nueva etapa de su megaproyecto Quebrada Blanca.
Un esfuerzo conjunto para visibilizar una minería moderna y responsable
Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, explicó que este premio es una muestra del éxito del trabajo colaborativo de la Red: “Sí, soy miner@ no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de nuestros adherentes, quienes participaron como protagonistas y que generosamente también ayudaron a difundir la iniciativa”. Además, añadió que uno de sus objetivos principales fue tender un canal de comunicación directa con los jóvenes: “tomamos el desafío de acercar la minería a las nuevas generaciones. Queremos que sigan conociendo y valoren una industria moderna, inclusiva y esencial para el desarrollo sostenible. Este reconocimiento nos motiva a continuar visibilizando una minería que evoluciona junto al país”.
Anita Marambio, presidenta del directorio de Compromiso Minero destacó que “Sí, soy miner@” nació con el objetivo de derribar estereotipos y acercar a la industria a una nueva generación de talentos. La Red tomó el desafío de conectar con audiencias que consideran al sector poco atractivo o que presentan bajo conocimiento sobre el rol de la minería en el desarrollo sostenible de sus procesos. Al respecto, Anita agregó que “visibilizar rostros reales preocupados de temas como la responsabilidad ambiental y social nos permitió mostrar una industria abierta y cercana, que no sólo impulsa el desarrollo económico, sino que también conecta con las personas”.
La campaña se centró en testimonios reales de 41 voceros, todos trabajadores de las organizaciones adherentes de Compromiso Minero, que representan un abanico de edades, géneros, identidades y profesiones, quienes compartieron su experiencia en la diversidad de instituciones que conforman el ecosistema minero nacional. Su ejecución se realizó en colaboración con la agencia de comunicaciones Feedback y la productora Niña Niño Films, y contó con más de 100 piezas audiovisuales distribuidas en múltiples plataformas, especialmente digitales, como Spotify, YouTube, TikTok y LinkedIn, alcanzando más de 65 millones de impresiones y más de 280 publicaciones orgánicas en los canales digitales de los adherentes de Compromiso Minero.
Este galardón marca un hito para Compromiso y sus adherentes, que seguirá trabajando en iniciativas que promuevan una minería inclusiva, innovadora y sostenible. Durante este cuarto trimestre comenzará la difusión de una nueva iniciativa comunicacional, esta vez enfocada en la atracción de talentos, especialmente en las nuevas generaciones.
“Queremos que los jóvenes vean en la minería una oportunidad de desplegar su talento, no solo como ingenieros u operadores, sino en un gran abanico de profesiones y oficios, desde las humanidades hasta las ciencias”, finalizó Paula Arenas.
Lo más visto
Molibdeno: El «oro gris» chileno que impulsa la alta tecnología global
Compartimos las percepcepciones de nuestros adherentes sobre este elemento, presente en las turbinas y motores de aviones, en pantallas de televisores, celulares y computadores. Hoy, el molibdeno se ha convertido en un insumo estratégico para la industria global.
Red Compromiso Minero destaca el rol de la minería en la lucha contra el cambio climático
La nueva iniciativa, que lleva por slogan “Siempre hay un chileno: un mineral chileno”, busca visibilizar la oportunidad que tiene nuestro país para liderar la transición mundial al uso de energías limpias y tecnologías más sustentables con el medioambiente.
Iniciativa para promover una minería sustentable para Chile alcanzó más de 24 mil firmas
La propuesta busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible. Además, pone énfasis en la protección medioambiental, promueve que más recursos queden en los territorios mineros y releva el rol de los minerales para hacer frente al cambio climático.
Mujeres que transforman la minería: innovación y educación al centro
En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacamos a tres profesionales del ecosistema minero, quienes nos cuentan de los desafíos que enfrenta la minería y el rol fundamental que cumple la educación para atraer más mujeres al sector.
«La minería es una industria donde todas las profesiones y todos los técnicos pueden ser parte»
En entrevista con Minería y Futuro, Christel Lindhorst, representante de la Red Compromiso Minero, se refirió a los objetivos de esta entidad, que cumplió dos años en septiembre y ya cuenta con más 110 adherentes del ecosistema minero nacional.
Proveedores de la minería aceleran su transformación digital y marcan tendencia en la industria
¿Qué rol juega la tecnología en el desarrollo de los proveedores de la minería? Nuestros adherentes Corporación Alta Ley, Alianza CCM-Eleva y Aprimin, comentan los resultados de una nueva edición del "Índice de Transformación Digital de Proveedores Mineros" y el impacto de la innovación en el desarrollo del ecosistema minero.