Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

noviembre 12, 2024
En un reportaje publicado por Diario Financiero, se destaca la mejora en la imagen de la minería ante los ojos de la población chilena, según los resultados de una serie de encuestas que evidencian cómo ha subido la confianza en el sector.
A nivel regional, Chile es donde la mayor cantidad de personas considera que la minería es positiva para su país, alcanzando un 83% de respuestas afirmativas, por sobre el promedio de 64%.
Algunas de las razones por las que ha mejorado la valoración de la minería se encuentran el empleo y el aporte al PIB nacional y regional de la mano del royalty; la comunicación directa y transparente con la ciudadanía; la importancia de minerales como el cobre y el litio en la transición hacia energías limpias; la relación con las comunidades y la producción responsable.
Al respecto Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, señaló que la principal razón tras el aumento de la credibilidad para él es «haber transitado de ser una industria silenciosa, a una más cercana a las personas, que muestra avances en los temas que son de preocupación para la ciudadanía».
Puedes leer el reportaje completo aquí:
Lo más visto
Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación
La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de la Red, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021.
Hoyxhoy: Minería chilena y su rol en la lucha contra el cambio climático
El cobre y otros minerales que se producen en Chile son trascendentales para combatir el cambio climático. Según cifras del Banco Mundial, para satisfacer la demanda mundial de tecnologías asociadas a energías limpias, en los próximos 25 años se necesitará producir la misma cantidad de cobre que en los últimos 5.000 años.
Compromiso Minero organiza actividades por el Mes de la Minería
Sus adherentes han organizado una serie de actividades abiertas al público y que tienen, entre sus objetivos, acercar la minería a las personas y dar a conocer los avances del sector en temáticas como el cuidado del medioambiente y su contribución al desarrollo social.
Minería y equidad: más allá de las cifras
En esta columna de opinión, Daniela Desormeaux, adherente de Compromiso Minero y directora de estudios de Vantaz Group, se refiere a los principales indicadores de participación de mujeres en la minería y ofrece una perspectiva para seguir incentivando una mayor diversidad
LUN: Sueldos y empleabilidad de carreras ligadas a la minería
"La industria minera hoy requiere sicólogos, sociólogos, personas con conocimiento en programación, tecnología, incluso personas con habilidades para manejar un dron en una faena", plantea Lilian Denham, directora ejecutiva de Redeg, adherente de Compromiso Minero.