Categorías

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, en entrevista con Alta Ley

noviembre 29, 2024

Un positivo balance de este 2024 hace la directora ejecutiva de esta Red, que agrupa a más de 110 instituciones relacionadas al ecosistema minero. Entre los hitos destaca la creación del portal “Con Tu Talento” que busca atraer y retener el talento en la minería y haber sido premiados por la campaña “Sí, soy miner@”, que obtuvo el oro de los Premios Eikon 2024 en la categoría campaña institucional online.

Promover una minería responsable con el desarrollo del país, con énfasis en la innovación, la inclusión, y la responsabilidad social y ambiental. Ese fue el objetivo que motivó la creación de la Red Compromiso Minero, que hoy, después de tres años desde que comenzó, ya agrupa a más de 110 instituciones relacionadas al ecosistema minero, quienes contribuyen a que esta Red siga profundizando su compromiso de tener una minería líder y referente en sostenibilidad.

Este 2024 entre sus focos estuvo en fortalecer su gobernanza y el trabajo colaborativo con sus adherentes. Para ello, uno de los principales hitos fue la elección de su primer directorio ejecutivo, un órgano paritario que garantiza la representación de todos los adherentes y que define las decisiones estratégicas de la red para el próximo año.

Otro de sus objetivos fue abordar los desafíos de atraer y retener talento en la minería, especialmente de jóvenes y mujeres, para lo cual lanzaron el portal “Con Tu Talento”, que reúne más de 1.300 ofertas formativas vinculadas al sector, ofertas laborales permanentemente actualizadas e información sobre becas, prácticas y cursos de especialización. “Sabemos que en estos segmentos hay más desconocimiento sobre la industria y las oportunidades que ofrece, por esto “Con Tu Talento” se ha convertido en una herramienta clave para facilitar la conexión entre estudiantes, instituciones educativas y la industria minera, contribuyendo al fortalecimiento de todo ecosistema minero en nuestro país”, explica Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, quien en esta entrevista nos cuenta más sobre el trabajo desarrollado por esta institución y los planes para el próximo año.

¿Cómo evalúa el trabajo desarrollado durante el año?

En cada instancia de participación con nuestros adherentes, la evaluación ha sido positiva. Fuimos incluso premiados recientemente por nuestra gran iniciativa “Sí, soy miner@”, que obtuvo el oro de los Premios Eikon 2024 en la categoría campaña institucional online. Este premio nos llena de orgullo no sólo porque es uno de los reconocimientos más prestigiosos de las comunicaciones en el mundo de habla hispana, sino porque la campaña no habría sido posible sin la participación activa de nuestros adherentes, cuyos testimonios han sido un pilar fundamental de la iniciativa y clave para este logro conjunto.

Vemos que nuestro esfuerzo por promover el trabajo colaborativo entre los distintos actores del ecosistema minero, como son nuestros más de 110 adherentes, ha dado frutos. Hemos avanzado en dar a conocer el esfuerzo que está realizando la minería para seguir modernizándose y respondiendo a estándares cada vez más altos en desempeño social y ambiental. Pero a pesar de esto, tenemos claro que nos queda mucho trabajo por hacer y que necesitamos seguir encontrando nuevas formas de acercar la minería a las personas y particularmente a los jóvenes. Conectar con las nuevas generaciones para nosotros es vital, porque necesitamos de sus talentos para construir una minería inclusiva, moderna y responsable.

¿Cómo interpretan la mejora que tiene la opinión ciudadana de la minería, donde sube 10 puntos la confianza en los últimos 4 años? ¿A qué se debe y cómo se puede seguir fortaleciendo?

La mejora en la opinión ciudadana sobre la minería es un logro significativo para la industria. Esta tendencia positiva refleja, en gran medida, los esfuerzos de todo sector por trabajar de una manera más transparente, responsable y cercana a las comunidades.

Se ha trabajado intensamente en comunicar más y mejor los avances hacia una minería sostenible, que cuida el medio ambiente, contribuye al desarrollo local y promueve la inclusión y el bienestar de las personas. Esta comunicación ha provenido de las empresas, pero también de organizaciones como Compromiso Minero. Nos sentimos parte de este logro colectivo y creemos que parte esencial de nuestra labor es seguir comunicando sobre los temas que les importan a las personas, como la transición energética, la innovación y el impacto social de las operaciones cercanas a las operaciones.

Todos estos esfuerzos comunicacionales no hubiesen sido efectivos sin estar sostenidos por los cambios y aportes reales de la minería. Creemos que este cambio en la percepción de las personas será un incentivo enorme para que todo el sector siga avanzando en los desafíos que tenemos pendientes.

¿Cuáles son sus planes y metas para el 2025? ¿Dónde pondrán sus esfuerzos? ¿Hay algunas iniciativas que puedan adelantar?

En los encuentros con nuestros adherentes, también hemos dialogado en torno a los desafíos y lineamientos de trabajo colaborativo para el 2025, en los que hemos levantado que entre nuestros retos para el siguiente año están aspectos como seguir acercando la minería a las nuevas generaciones y profundizar las iniciativas que les generen valor a los jóvenes. Una de estas acciones, por ejemplo, es generar un levantamiento proactivo de prácticas profesionales, ofrecidas por los adherentes de Compromiso Minero. Toda una tarea por delante.

Además, durante este año hicimos un riguroso levantamiento de cómo la minería es tratada en el currículum nacional y qué oportunidades tenemos para incorporar contenidos que nos permitan mostrar sus aportes. Por eso durante el próximo año estaremos trabajando en guías pedagógicas para enseñanza básica y media, en todas las asignaturas. Este proyecto tendrá el sello de Compromiso Minero, es decir, se realizará en forma colaborativa con los expertos de nuestra Red y en diálogo con los actores relevantes del mundo de la educación.

Lo más visto

  • octubre 30, 2023Noticias

    Comunidad Cobre: La importancia del cobre en la lucha contra el cambio climático

    En una nueva edición del programa conducido por Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, dio cuenta que la relevancia del metal rojo en el desarrollo de energías renovables es a veces desconocida.

  • julio 20, 2025Noticias

    Carta: Minería que inspira confianza

    En esta carta, el pleno de nuestro Directorio reflexiona sobre el alza en la confianza en la minería -a propósito de diversos estudios nacionales e internacionales-, con un llamado a seguir comunicando colaborativamente los avances del ecosistema.

  • agosto 7, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en el lanzamiento de Talento Mujer 2023

    La segunda versión del Encuentro de Vinculación Laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera, patrocinada por Compromiso Minero, tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Antofagasta.

  • febrero 24, 2025Noticias

    La innovación minera: el rol clave de los proveedores tecnológicos

    Voceros del Advanced Mining Technology Center (AMTC), la Corporación Alta Ley y de Mineral Forecast, todos adherentes de Compromiso Minero, se refieren al impacto que tienen las innovaciones tecnológicas en la minería.

  • junio 20, 2025Noticias

    Más de 100 estudiantes universitarias de la Región de Coquimbo se reúnen en jornada de empleabilidad para abrirse paso en la minería

    Conoce más sobre el evento, organizado en el marco del trabajo de la Mesa Mujer y Minería, que contó con la participación de diversos adherentes de la región y de nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas.

  • junio 10, 2025Noticias

    Carta: Liderazgo laboral de la minería

    En esta carta, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona sobre los avances en atracción de talentos para la minería, que la han convertido en el sector más atractivo para trabajar en Chile.