Categorías

Carta: Más niñas en las TIC

abril 25, 2025

Señor Director:

Esta semana se conmemora un nuevo Día de las Niñas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), instancia importante para destacar los enormes avances de los últimos años en la reducción de brechas en carreras que históricamente han tenido una baja participación de mujeres.

El año académico 2025 trajo consigo progresos significativos: más mujeres han ingresado a estudiar carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Gracias a los esfuerzos de diversos actores, este año, la representación de mujeres en carreras STEM pasó del 27,2% al 30,2%, una señal concreta de que avanzamos hacia un entorno que valora las capacidades y el talento sin distinción de género.

La minería es una de las industrias que ha asumido el desafío de atraer más talento femenino. Y aunque se han dado pasos importantes, aún queda mucho por avanzar. Necesitamos seguir incentivando el interés de niñas y jóvenes por carreras ligadas a la tecnología y mostrarles que sectores como la minería ofrecen espacios reales para desplegar sus capacidades, liderar procesos de innovación y contribuir a la transformación productiva de Chile.

Desde Compromiso Minero, red que convoca a más de 115 organizaciones del ecosistema minero chileno para promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante en el desarrollo sostenible de Chile, llamamos continuar fortaleciendo las oportunidades formativas y laborales de las mujeres y a acelerar esta transformación.

María Josefina Poupin
Adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez

Lo más visto

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Tres jóvenes que están dejando huella en la minería chilena

    En esta entrevista, tres jóvenes ya vinculados a la industria comentan su experiencia desde sus puestos de liderazgo. Todos ellos trabajan por una minería más inclusiva, innovadora y colaborativa, una que abre espacios a las nuevas generaciones y sigue contribuyendo al desarrollo del país.

  • julio 8, 2024Noticias

    Desierto de Atacama, Bahía Inglesa y Copiapó: Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la zona

    Juan José Ronsecco, director de Compromiso Minero y presidente de CORPROA, comentó que "esta iniciativa ayuda a relevar el potencial de nuestra región, sus habitantes y el territorio".

  • agosto 27, 2025Noticias

    Los minerales escondidos en tu casa que probablemente no sabías que usabas

    ¿Sabías que la minería va más allá de las faenas y grandes camiones? Acciones cotidianas como encender la luz, abrir la llave o mirar el celular implican el uso de minerales. Te lo contamos todo en la siguiente nota, con destacados de nuestros adherentes INACAP y el AMTC de la Universidad de Chile.

  • septiembre 27, 2021Noticias

    Nace Red Compromiso Minero, para promover el desarrollo sustentable de la minería y del país

    Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

  • abril 24, 2023Noticias

    Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación

    La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de la Red, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021.

  • mayo 6, 2024Noticias

    Anita Marambio de Fundación MinInnova fue elegida como la primera presidenta de Compromiso Minero

    Este primer directorio, que además es paritario, tendrá el desafío de orientar las decisiones estratégicas, junto a la directora ejecutiva de la iniciativa, para seguir promoviendo una minería cada vez más sostenible.