Categorías

Carta: Desalación en Minería

mayo 7, 2025

Señor director:

Cochilco estima que a 2034 casi el 70% del agua utilizada por la minería será desalada o reutilizada, lo que demuestra la consciencia de la industria en esta materia y su rol clave para el desarrollo y habilitación de nuevas plantas desaladoras, que permitan contribuir a un desafío que tenemos en Chile y el mundo: fortalecer la seguridad hídrica.

Como parte de este esfuerzo, Compromiso Minero, red que reúne a más de 115 organizaciones del ecosistema minero, y de la cual somos adherentes, ha reafirmado su compromiso con una gestión hídrica más sostenible.

Para lograr estas metas, según el catastro realizado por Acades y la Corporación de Bienes de Capital (CBC), a enero de 2025 ya existen 34 iniciativas en distintas fases de desarrollo relacionadas con la extracción, transporte y desalación de agua de mar y el reúso de aguas residuales, de los cuales 11 proyectos corresponden al sector minero.

En Minera Candelaria de Lundin Mining operamos desde 2013 la planta desalinizadora que cubre el 100% de los requerimientos para la producción de concentrado de cobre. Además, reutilizamos más del 90% del agua de nuestros procesos, siendo uno de los más altos de la minería chilena. Pero nuestro objetivo es seguir avanzando.

El llamado es a continuar fomentando la innovación y la colaboración, tanto dentro del ecosistema minero como por parte de otras industrias, en búsqueda de soluciones que involucren a los privados, al mundo público y a la sociedad en general, para hacer más eficiente y responsable el uso de nuestros recursos hídricos.

Ximena Matas
Adherente de Compromiso Minero y directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria.

Publicada originalmente en Reporte Minero, el 6 de mayo.

Lo más visto

  • abril 25, 2025Noticias

    Carta: Más niñas en las TIC

    Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, María Josefina Poupin, adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez, reflexiona sobre los avances y desafíos en la promoción de nuevos talentos jóvenes en estas disciplinas.

  • mayo 10, 2024Noticias

    No hay transición energética sin cobre

    En una carta publicada en Diario Financiero, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia de la minería en la lucha contra el cambio climático.

  • julio 17, 2025Noticias

    Fortalecer una minería más transparente y conectada con la sociedad: la visión de Anita Marambio, presidenta reelecta del directorio de Compromiso Minero

    En su primera entrevista, tras ser reelecta como presidenta de nuestro directorio, Anita Marambio se refirió a los desafíos y oportunidades para Compromiso Minero, en un año marcado por el aumento en la confianza hacia el sector.

  • julio 3, 2023Noticias

    Compromiso Minero propone normas para ser discutidas en la nueva Constitución

    Ante la Secretaría de Participación Ciudadana, en una Audiencia Pública en la Universidad de Antofagasta, la Red que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero destacó la importancia de la minería en el país y su rol en la lucha global contra el cambio climático.

  • junio 24, 2024Noticias

    Paula Arenas y Compromiso Minero: “Buscamos espacios para contribuir con una minería consciente y sostenible”

    La nueva directora ejecutiva de la entidad explicó a Revista Nueva Minería y Energía los cambios que establecerá durante su gestión y los temas que impulsará este 2024.

  • junio 7, 2024Noticias

    Expertos relevaron la incorporación de mujeres y los desafíos de las nuevas tecnologías en la industria minera

    Durante la Exponor 2024 se realizó el seminario “Mujer y Minería”, impulsado por Talento Mujer, donde se destacó la importancia de alentar la participación de mujeres en carreras vinculadas a la minería.