Categorías

Carta: Desalación en Minería

mayo 7, 2025

Señor director:

Cochilco estima que a 2034 casi el 70% del agua utilizada por la minería será desalada o reutilizada, lo que demuestra la consciencia de la industria en esta materia y su rol clave para el desarrollo y habilitación de nuevas plantas desaladoras, que permitan contribuir a un desafío que tenemos en Chile y el mundo: fortalecer la seguridad hídrica.

Como parte de este esfuerzo, Compromiso Minero, red que reúne a más de 115 organizaciones del ecosistema minero, y de la cual somos adherentes, ha reafirmado su compromiso con una gestión hídrica más sostenible.

Para lograr estas metas, según el catastro realizado por Acades y la Corporación de Bienes de Capital (CBC), a enero de 2025 ya existen 34 iniciativas en distintas fases de desarrollo relacionadas con la extracción, transporte y desalación de agua de mar y el reúso de aguas residuales, de los cuales 11 proyectos corresponden al sector minero.

En Minera Candelaria de Lundin Mining operamos desde 2013 la planta desalinizadora que cubre el 100% de los requerimientos para la producción de concentrado de cobre. Además, reutilizamos más del 90% del agua de nuestros procesos, siendo uno de los más altos de la minería chilena. Pero nuestro objetivo es seguir avanzando.

El llamado es a continuar fomentando la innovación y la colaboración, tanto dentro del ecosistema minero como por parte de otras industrias, en búsqueda de soluciones que involucren a los privados, al mundo público y a la sociedad en general, para hacer más eficiente y responsable el uso de nuestros recursos hídricos.

Ximena Matas
Adherente de Compromiso Minero y directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria.

Publicada originalmente en Reporte Minero, el 6 de mayo.

Lo más visto

  • marzo 15, 2024Noticias

    Adherentes de Compromiso Minero son reconocidos por sus buenas prácticas en materia de inclusión

    Los ganadores fueron anunciados durante la ceremonia de firma del compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer, acordado entre la industria minera y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.

  • agosto 23, 2022Noticias

    AMTC y Compromiso Minero realizarán seminario sobre mujer, minería y ciencia

    El evento contará con destacadas representantes del mundo académico y del sector minero para conducir la discusión sobre oportunidades, inclusión y brechas.

  • febrero 13, 2024Noticias

    Mujeres y niñas transformando la minería

    Lee la columna de Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC Universidad de Chile, publicada en El Mercurio de Valparaíso.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    El círculo virtuoso entre emprendimiento y minería para mejorar los procesos

    Proveedores, expertos, y académicos de Compromiso Minero concuerdan en que para que la minería pueda ser cada vez más responsable con el medio ambiente y su entorno, es clave la incorporación de mayor innovación y tecnología.

  • agosto 25, 2025Noticias

    Carta: Agua y minería

    En esta carta, Rafael Palacios, vicepresidente ejecutivo de ACADES, adherente de Compromiso Minero, releva los avances en eficiencia hídrica impulsados por el ecosistema minero nacional —como la desalación— y reflexiona sobre cómo la implementación de estas soluciones innovadoras pueden trazar una hoja de ruta para garantizar la seguridad de este suministro en el futuro.

  • junio 18, 2024Noticias

    El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

    Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.