Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes

junio 26, 2025
- Más de 140 mujeres participaron en encuentro con representantes del ecosistema minero en La Serena.
El pasado 18 de junio, la Universidad de La Serena fue sede de la segunda versión del encuentro “+ Mujeres en minería: superando barreras & potenciando la empleabilidad”, una jornada que reunió a más de 140 estudiantes de carreras STEM provenientes de diversas instituciones de educación superior de la Región de Coquimbo.
La actividad fue organizada por la Seremi de Minería, el Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco) y entidades académicas como la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte, INACAP, Universidad Central y Universidad Santo Tomás.
También participaron empresas mineras, entre ellas Teck Carmen de Andacollo, Minera San Gerónimo, Compañía Minera del Pacífico y Minera Los Pelambres. Durante la jornada se ofrecieron talleres de simulación de entrevistas con reclutadores del sector, además de una charla de Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, quien abordó los avances en participación femenina, los desafíos pendientes y las oportunidades que ofrece hoy la industria minera.

“Chile es hoy el segundo país con mayor participación femenina en empresas mineras a nivel global, solo superado por Australia. Este logro nos compromete a seguir fortaleciendo el trabajo en esta dirección como ecosistema. Encuentros como este van más allá de motivar; entregan herramientas concretas para que más mujeres accedan y lideren en la industria minera”, señaló Arenas.
Por su parte, Ignacio Pinto, gerente de Corminco, enfatizó que “la región lidera la presencia de mujeres en la industria en todo el país y eso no es casualidad, sino que fruto de acciones coordinadas entre el sector público, el privado y la academia como lo hemos visto hoy, que permiten conocer situaciones reales e ir actualizando información».
Esta segunda versión consolida al encuentro como un espacio clave para fomentar la diversidad e inclusión en una de las industrias más estratégicas del país.
Publicado originalmente en Diario La Región, el 25 de junio.
Lo más visto
Chile acelera la transición energética: inversión en energías renovables crece 231% en 2024 y la minería ya opera con 70% de energías limpias
En el marco del Día Internacional de la Eficiencia Energética, que se celebra en marzo, destacamos los avances de la minería en el uso de energías renovables, iniciativas de adherentes de la red y las metas en uso de energías limpias que tenemos hacia 2030.
Compromiso Minero renovó su directorio con nuevos integrantes y foco regional
La red sumó representantes estudiantiles y reforzó la presencia de asociaciones gremiales de regiones. En la presidencia, en tanto, fue reelegida Anita Marambio, representante de las organizaciones de Innovación y Desarrollo Social.
Protagonistas del desarrollo: más mujeres en ciencia, tecnología y minería
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, reflexiona en torno a la importancia de potenciar el ingreso de mujeres a carreras STEM.