Categorías

Carta: Nueva generación para la minería que viene

agosto 29, 2025

Desde el Centro de Estudiantes Mineros (CEM Chile), creemos que uno de los principales desafíos del sector sigue siendo acercar la minería a las personas, especialmente a jóvenes y trabajadores que buscan desarrollarse en esta industria. Como estudiantes, sabemos lo importante —y a veces complejo— que puede ser acceder a orientación e información clara y oportuna.

Capitalizar la oportunidad histórica que tiene Chile como país minero requiere sin duda de personas preparadas para asumir los desafíos que la industria impone, especialmente aquellos ligados a tecnología e innovación. Según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023–2032, elaborado por la Alianza CCM-Eleva, se proyecta que el sector requerirá 34 mil nuevos trabajadores en todo el país hacia la próxima década. Esta cifra no solo refleja el crecimiento esperado por la industria, sino también la urgencia de formar personas con las competencias adecuadas para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

Una de las claves está en alinear la formación técnica y profesional con las transformaciones de una industria que incorpora cada vez más digitalización y automatización. Así se podrá asegurar una minería competitiva, innovadora y de clase mundial.

En ese sentido, valoramos iniciativas que avanzan en esa dirección. Un buen ejemplo es el portal “Con tu Talento”, impulsado por Compromiso Minero, que visibiliza oportunidades formativas y laborales, además de becas, prácticas profesionales y orientación para facilitar estos procesos.

Estamos convencidos de que formar e insertar talento no es tarea exclusiva del sistema educativo. Requiere una acción coordinada entre empresas, instituciones de formación, el Estado y nosotros, los futuros profesionales. Los invito a que, cada uno desde su vereda, aportemos en este desafío.

Ignacio Osorio
Integrante del Centro de Estudiantes Mineros (CEM) y representante de las Agrupaciones de Profesionales de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Nostálgica Online, el 28 de agosto.

Lo más visto

  • septiembre 26, 2025Noticias

    Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones

    En el marco del cuarto aniversario de Compromiso Minero, Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA y adherente de nuestra Red, destaca el rol que ha tenido la organización en los avances de una minería más cercana, inclusiva y consolidada, desde las regiones mineras.

  • julio 23, 2024Noticias

    Una jefa de Perforación y Tronadura que quiere inspirar a niñas y jóvenes

    Aurea Rojas, vocera de nuestra iniciativa comunicacional "Sí Soy Minero", fue reconocida por su trabajo en la sección "Valor Mujer" de El Mercurio.

  • noviembre 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero es galardonado con estatuilla de oro por su campaña «Sí, soy Miner@»

    “Sí, soy miner@”, iniciativa que se realizó gracias al trabajo colaborativo de los adherentes a la red, recibió el premio a la mejor campaña de Publicidad Institucional Online por los Premios Eikon, categoría oro.

  • septiembre 16, 2025Noticias

    ¿Qué tienen en común tu celular, un avión y tu televisor? ¡Un metal chileno!

    Apodado el "oro gris", el molibdeno es un subproducto de la minería del cobre. En esta nota, nuestros adherentes Plusmining, PUCV y AIEP nos cuentan más sobre las aplicaciones y perspectivas de este valioso mineral chileno, esencial para la descarbonización de las economías.

  • julio 8, 2024Noticias

    Desierto de Atacama, Bahía Inglesa y Copiapó: Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la zona

    Juan José Ronsecco, director de Compromiso Minero y presidente de CORPROA, comentó que "esta iniciativa ayuda a relevar el potencial de nuestra región, sus habitantes y el territorio".

  • mayo 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero junto a INACAP celebraron el día Internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

    Durante la jornada participó nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, quién lideró una mesa de 20 niñas para conversar sobre tecnología y mujeres en minería.