Categorías

Carta: Nueva generación para la minería que viene

agosto 29, 2025

Desde el Centro de Estudiantes Mineros (CEM Chile), creemos que uno de los principales desafíos del sector sigue siendo acercar la minería a las personas, especialmente a jóvenes y trabajadores que buscan desarrollarse en esta industria. Como estudiantes, sabemos lo importante —y a veces complejo— que puede ser acceder a orientación e información clara y oportuna.

Capitalizar la oportunidad histórica que tiene Chile como país minero requiere sin duda de personas preparadas para asumir los desafíos que la industria impone, especialmente aquellos ligados a tecnología e innovación. Según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023–2032, elaborado por la Alianza CCM-Eleva, se proyecta que el sector requerirá 34 mil nuevos trabajadores en todo el país hacia la próxima década. Esta cifra no solo refleja el crecimiento esperado por la industria, sino también la urgencia de formar personas con las competencias adecuadas para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

Una de las claves está en alinear la formación técnica y profesional con las transformaciones de una industria que incorpora cada vez más digitalización y automatización. Así se podrá asegurar una minería competitiva, innovadora y de clase mundial.

En ese sentido, valoramos iniciativas que avanzan en esa dirección. Un buen ejemplo es el portal “Con tu Talento”, impulsado por Compromiso Minero, que visibiliza oportunidades formativas y laborales, además de becas, prácticas profesionales y orientación para facilitar estos procesos.

Estamos convencidos de que formar e insertar talento no es tarea exclusiva del sistema educativo. Requiere una acción coordinada entre empresas, instituciones de formación, el Estado y nosotros, los futuros profesionales. Los invito a que, cada uno desde su vereda, aportemos en este desafío.

Ignacio Osorio
Integrante del Centro de Estudiantes Mineros (CEM) y representante de las Agrupaciones de Profesionales de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Nostálgica Online, el 28 de agosto.

Lo más visto

  • mayo 23, 2024Noticias

    Adherentes de Compromiso Minero de Coquimbo se reunieron para seguir fomentando el trabajo colaborativo de la Red

    A la actividad asistieron representantes de la academia, gremios y de la pequeña y gran minería en la zona, además de la directora ejecutiva de la Red, Paula Arenas.

  • septiembre 2, 2024Noticias

    Convocatoria para ilustrar los libros infantiles ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’ ya tiene a sus ganadoras

    Camila Iturra, de Concepción, será la encargada de dar vida a los cuentos preescolares, mientras que Camila Rivera, de La Serena, lo hará con los escolares. Ambos libros se presentarán oficialmente a finales de año.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Innovación y conciencia de su rol en un futuro sostenible: la ruta para reencantar a los jóvenes con la minería

    Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, y diversos actores del ecosistema minero destacan la importancia de llevar a cabo instancias que fomenten la inclusión de nuevos talentos al sector.

  • febrero 10, 2025Noticias

    Tres profesionales de la minería cuentan sus experiencias y resaltan las nuevas oportunidades que ofrece la industria

    En una nota publicada en La Tercera, protagonistas de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" comparten su experiencia trabajando en el ecosistema minero.

  • abril 6, 2022Noticias

    Opinión: Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución

    "No improvisemos ni experimentemos en este crucial proceso constituyente… Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución."

  • agosto 23, 2022Noticias

    AMTC y Compromiso Minero realizarán seminario sobre mujer, minería y ciencia

    El evento contará con destacadas representantes del mundo académico y del sector minero para conducir la discusión sobre oportunidades, inclusión y brechas.