Compromiso Minero presenta iniciativa para ayudar a zonas mineras y que minerales sean parte de la lucha contra el calentamiento global

julio 7, 2023
Julio, 2023. [El Diario de Atacama] La semana pasada se llevaron a cabo las últimas Audiencias Ciudadanas, que fue la instancia de participación de este tipo en el nuevo proceso constitucional. De estas instancias es que organizaciones o ciudadanos presentaron iniciativas para que los consejeros constitucionales las debatan.
Estas propuestas de normas, si bien no son vinculantes, pueden recibir el apoyo de la ciudadanía por medio de votos con la clave única y eventualmente pasar a integrar el proyecto de nueva Constitución.
Es en este contexto que la agrupación Compromiso Minero, una organización que representa al ecosistema minero, es decir, no solo a las mineras, sino también todos los negocios de industria que dependen de esta actividad, presentó dos medidas que esperan que sean consideradas. Dominique Viera, vocera de la colectividad, explicó las iniciativas.
¿Cuál es la primera medida que presentaron?
La primera iniciativa está enfocada en ayudar a las zonas donde se desarrolla la explotación minera. Presentamos una medida que busca que un porcentaje del dinero recaudado no vaya directamente a las arcas fiscales para ser repartidas por el sistema central, sino que quede en la región o zona donde se produjo, para ir en directo beneficio de la comunidad.
¿Cuál sería el porcentaje que quedaría en cada lugar?
No pusimos eso en la medida, porque creemos que eso es materia del debate mismo del Consejo. De la misma forma que tampoco establecimos quién debiese recaudar y administrar esos dineros, porque el espíritu es que sea un ente local, como los gobiernos regionales, pero no estamos cerrados a la idea de que puedan participar municipios o organizaciones locales. Eso deben verlo los consejeros.
¿Y la segunda medida?
Queremos que la nueva Constitución reconozca el carácter estratégico de la minería del país y que sirva para la lucha contra el calentamiento global. Porque necesitamos que el transporte sea eléctrico, y para eso necesitamos más cobre, litio, y otros minerales. No va a ser posible detener el cambio climático sin esos minerales. Debemos proveer de estos minerales para ayudar.
Leer nota completa aquí.
Lo más visto
Carta al Director: Minería chilena, clave para el cambio climático
En una misiva enviada a medios nacionales, Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC de la Universidad de Chile, adherente de Compromiso Minero, aborda el rol clave que puede cumplir Chile en el importante desafío mundial al que nos enfrentamos: el cambio climático.
Compromiso Minero cumple dos años y refuerza sus metas en formación de talentos y cambio climático
En septiembre, la Red celebra su segundo aniversario, instancia en la que se refuerza su propósito, pero también se dispone a difundir el rol que cumple la minería en la transición energética y la importancia de impulsar alianzas público-privada para no perder esta oportunidad.
Convocatoria recibe cerca de 100 propuestas para ilustrar los libros ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’
Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, destacó que "este notable interés de nuestros talentos nacionales refleja su compromiso por utilizar su creatividad para hacer la minería accesible y atractiva para los niños y niñas de nuestro país".
Minería y equidad: más allá de las cifras
En esta columna de opinión, Daniela Desormeaux, adherente de Compromiso Minero y directora de estudios de Vantaz Group, se refiere a los principales indicadores de participación de mujeres en la minería y ofrece una perspectiva para seguir incentivando una mayor diversidad
Convocatoria para ilustrar los libros infantiles ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’ ya tiene a sus ganadoras
Camila Iturra, de Concepción, será la encargada de dar vida a los cuentos preescolares, mientras que Camila Rivera, de La Serena, lo hará con los escolares. Ambos libros se presentarán oficialmente a finales de año.