Categorías

Carta: Nueva generación para la minería que viene

agosto 29, 2025

Desde el Centro de Estudiantes Mineros (CEM Chile), creemos que uno de los principales desafíos del sector sigue siendo acercar la minería a las personas, especialmente a jóvenes y trabajadores que buscan desarrollarse en esta industria. Como estudiantes, sabemos lo importante —y a veces complejo— que puede ser acceder a orientación e información clara y oportuna.

Capitalizar la oportunidad histórica que tiene Chile como país minero requiere sin duda de personas preparadas para asumir los desafíos que la industria impone, especialmente aquellos ligados a tecnología e innovación. Según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023–2032, elaborado por la Alianza CCM-Eleva, se proyecta que el sector requerirá 34 mil nuevos trabajadores en todo el país hacia la próxima década. Esta cifra no solo refleja el crecimiento esperado por la industria, sino también la urgencia de formar personas con las competencias adecuadas para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

Una de las claves está en alinear la formación técnica y profesional con las transformaciones de una industria que incorpora cada vez más digitalización y automatización. Así se podrá asegurar una minería competitiva, innovadora y de clase mundial.

En ese sentido, valoramos iniciativas que avanzan en esa dirección. Un buen ejemplo es el portal “Con tu Talento”, impulsado por Compromiso Minero, que visibiliza oportunidades formativas y laborales, además de becas, prácticas profesionales y orientación para facilitar estos procesos.

Estamos convencidos de que formar e insertar talento no es tarea exclusiva del sistema educativo. Requiere una acción coordinada entre empresas, instituciones de formación, el Estado y nosotros, los futuros profesionales. Los invito a que, cada uno desde su vereda, aportemos en este desafío.

Ignacio Osorio
Integrante del Centro de Estudiantes Mineros (CEM) y representante de las Agrupaciones de Profesionales de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Nostálgica Online, el 28 de agosto.

Lo más visto

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Mujeres avanzan a paso firme en la industria minera

    En la última década, la minería ha duplicado la participación de mujeres, lo que demuestra los efectivos esfuerzos de la industria por avanzar hacia una mayor equidad de género, que a su vez genera ambientes más productivos, eficientes, sostenibles e innovadores.

  • abril 24, 2023Noticias

    Opinión: Innovación en minería

    Revisa la columna publicada en El Mercurio de Valparaíso y firmada por Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas, AMTC, y Julio Morales, Presidente Comité de Innovación, Aprimin; ambos adherentes de Compromiso Minero.

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • enero 6, 2022Noticias

    Lanzan Iniciativa Popular de Norma para promover una minería sustentable para Chile

    Con foco en la propuesta de normas constitucionales mineras que den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible, la iniciativa pone énfasis en la protección medio ambiental, el aporte a las regiones y el desarrollo social.

  • diciembre 14, 2023Noticias

    Ecosistema minero: más allá de los yacimientos

    Conoce cómo la minería está trabajando en el presente para hacer un mejor futuro: más innovación, más inclusión, más sostenibilidad, para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de Chile.

  • noviembre 12, 2024Noticias

    Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

    En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.