Categorías

Compromiso Minero llama a continuar impulsando el desarrollo sustentable de la industria en Atacama

mayo 3, 2022

Tras 7 meses desde su formación la red Compromiso Minero, creada para fomentar el desarrollo sustentable de la industria, ha sumado más de 90 organizaciones del ecosistema nacional, contando entre sus afiliados en Atacama a nombres tan importantes como Corproa, Minera Candelaria, Atacama Kozan, Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla y representantes de la Red de Ingenieras de Minas de Chile; todos unidos tras la responsabilidad colectiva de promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante.

En línea con la vocación de cuidado hacia las personas y las futuras generaciones, Compromiso Minero se ha dado a la tarea de abrir espacios para que todas y todos quienes quieran ser parte se puedan desarrollar en esta industria, aportando desde sus miradas y experiencias particulares al proceso de mejora propuesto por la red. Es así que entre las propuestas levantadas por sus integrantes figuran demandas tan importantes para las regiones como que una porción mayoritaria de los impuestos pagados por la minería quede en las propias regiones mineras o impulsar la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para duplicar su participación antes del 2030.

Otro pilar para Compromiso Minero es el diálogo con la ciudadanía. La intención es conocer sus necesidades y hacer frente a los desafíos futuros de la industria y las comunidades en torno a ella de manera responsable, sustentable y sostenible en el tiempo. Es por eso que en torno al slogan “Una nueva Constitución que escuche a Nuestro Norte” la red ha activado los denominados Núcleos Regionales, donde personas vinculadas a la industria suman voces y puntos de vista diversos para aportar desde los territorios involucrados a la discusión llevada a cabo por la Convención Constitucional en torno al marco regulatorio minero.

Desde Compromiso Minero sostienen que “es necesario que nuestros constituyentes puedan acceder a información y conocer el valor de la minería, que ha sido un pilar clave para el desarrollo del país y una aliada para llevar adelante los cambios que nuestra sociedad necesita”.

Daniel Llorente presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, (CORPROA), dijo que “esta industria se desarrolla principalmente en la zona norte del país, por lo mismo el sector tiene una fuerte convicción de que existe una deuda desde el Estado con las regiones mineras. En ese sentido como Compromiso Minero promovemos que un mayor porcentaje de los impuestos pagados por la minería quede en las regiones mineras. Esto permitiría que las comunidades cercanas a la minería se vean directamente beneficiadas por esta actividad, permitiendo además una mayor descentralización del país y visibilización de los beneficios que trae este sector para todas las regiones”.

Por su parte, respecto del compromiso de impulsar la contratación de mujeres y fortalecer la presencia de trabajadores locales en la industria, Cecilia Ponce, egresada de Ingeniería Civil en Minas, miembro de la Red de Ingenieras de Minas de Chile y embajadora de Compromiso Minero en Atacama, señala estar “orgullosa de ser de Chañaral. Trabajar en minería me ha cambiado la vida y me ha dado la oportunidad de sacar adelante a mi familia, por eso quiero que más mujeres tengan la posibilidad de sumarse a esta industria”.

En suma Compromiso Minero promueve el desarrollo sustentable de la minería en Atacama y el resto de Chile, tomando como fundamento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Desarrollo social, cuidado del medio ambiente y crecimiento económico. “Nuestro compromiso es con las más de 700 mil personas que trabajan en minería y en actividades económicas vinculadas a este sector. Además, seguiremos trabajando para que Chile continúe ocupando un lugar privilegiado como proveedor mundial de minerales y metales que hacen frente al cambio climático”, declaran.

Lo más visto

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • agosto 12, 2025Noticias

    Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025

    Encuentra las actividades que nuestros adherentes prepararon para el Mes de la Minería. Charlas, seminarios y encuentros a lo largo de Chile, también virtuales, son parte de la agenda que el ecosistema minero tiene para ti.

  • diciembre 2, 2022Noticias

    “Queremos seguir siendo parte de aquellos que contribuyen al bien común»

    Revisa la entrevista de Diario Financiero a Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, adherente de nuestra red.

  • septiembre 26, 2022Noticias

    Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

    El encuentro "Minería verde y electromovilidad", organizado por Antofagasta Minerals, SQM y Enel X, contó con el patrocinio de Compromiso Minero. La iniciativa tuvo como objetivo congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad.

  • febrero 24, 2025Noticias

    La innovación minera: el rol clave de los proveedores tecnológicos

    Voceros del Advanced Mining Technology Center (AMTC), la Corporación Alta Ley y de Mineral Forecast, todos adherentes de Compromiso Minero, se refieren al impacto que tienen las innovaciones tecnológicas en la minería.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Innovación y conciencia de su rol en un futuro sostenible: la ruta para reencantar a los jóvenes con la minería

    Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, y diversos actores del ecosistema minero destacan la importancia de llevar a cabo instancias que fomenten la inclusión de nuevos talentos al sector.