LUN: Sueldos y empleabilidad de carreras ligadas a la minería

enero 24, 2024
Enero, 2024. [Las Últimas Noticias] Según el último Estudio de Fuerza Laboral del Consejo de Competencias Mineras (CCM-Eleva), de acá al 2023 se necesitarán más de 34.000 nuevos trabajadores en el área minera. Aunque la mayoría corresponde a mantenedores y operadores de equipos, una serie de otros cargos son ocupados por distintos perfiles: desde ingenieros civiles a técnicos en geología, con sueldos brutos que oscilan entre $900.000 a $3.400.000, según datos oficiales del portal Mifuturo.cl
Compromiso Minero, red que agrupa a más de 100 organizaciones del ecosistema minero, tiene en marcha la iniciativa «Sí, soy miner@», para incorporar al área a jóvenes de distintas carreras. «La industria minera hoy requiere sicólogos, sociólogos, personas con conocimiento en programación, tecnología, incluso personas con habilidades para manejar un dron en una faena», plantea Lilian Denham, directora ejecutiva de Redeg, adherente de Compromiso Minero.
«Va más allá del típico perfil de ingeniero en minas o geólogo, que habitualmente se cree que son las únicas formas de entrar a a industria minera», aclara la profesional. Ella misma, publicista, trabaja ligada al rubro. «Mi carrera me llevó a gestionar capacitaciones y liderar una red por la diversidad y la inclusión, que hoy tiene mucho que ver con los objetivos que está trabajando la industria», afirma.

Lo más visto
Tres jóvenes que están dejando huella en la minería chilena
En esta entrevista, tres jóvenes ya vinculados a la industria comentan su experiencia desde sus puestos de liderazgo. Todos ellos trabajan por una minería más inclusiva, innovadora y colaborativa, una que abre espacios a las nuevas generaciones y sigue contribuyendo al desarrollo del país.
Nace Red Compromiso Minero, para promover el desarrollo sustentable de la minería y del país
Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.
El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular
Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.
Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abiertos y gratuitos realizados en agosto.
Carta: Desalación en Minería
Te invitamos a leer la carta de nuestro adherente Ximena Matas, directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria, sobre los avances de la desalación en la minería como una solución efectiva para la gestión responsable de recursos hídricos y para hacerle frente al cambio climático.