LUN: Sueldos y empleabilidad de carreras ligadas a la minería

enero 24, 2024
Enero, 2024. [Las Últimas Noticias] Según el último Estudio de Fuerza Laboral del Consejo de Competencias Mineras (CCM-Eleva), de acá al 2023 se necesitarán más de 34.000 nuevos trabajadores en el área minera. Aunque la mayoría corresponde a mantenedores y operadores de equipos, una serie de otros cargos son ocupados por distintos perfiles: desde ingenieros civiles a técnicos en geología, con sueldos brutos que oscilan entre $900.000 a $3.400.000, según datos oficiales del portal Mifuturo.cl
Compromiso Minero, red que agrupa a más de 100 organizaciones del ecosistema minero, tiene en marcha la iniciativa «Sí, soy miner@», para incorporar al área a jóvenes de distintas carreras. «La industria minera hoy requiere sicólogos, sociólogos, personas con conocimiento en programación, tecnología, incluso personas con habilidades para manejar un dron en una faena», plantea Lilian Denham, directora ejecutiva de Redeg, adherente de Compromiso Minero.
«Va más allá del típico perfil de ingeniero en minas o geólogo, que habitualmente se cree que son las únicas formas de entrar a a industria minera», aclara la profesional. Ella misma, publicista, trabaja ligada al rubro. «Mi carrera me llevó a gestionar capacitaciones y liderar una red por la diversidad y la inclusión, que hoy tiene mucho que ver con los objetivos que está trabajando la industria», afirma.

Lo más visto
Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, en entrevista con Alta Ley
Nuestra directora hizo un repaso por los hitos de 2024 y agregó que “nuestros retos para el 2025 están en seguir acercando la minería a las nuevas generaciones y profundizar las iniciativas que les generen valor a los jóvenes”.
Carta al Director: Minería chilena, clave para el cambio climático
En una misiva enviada a medios nacionales, Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC de la Universidad de Chile, adherente de Compromiso Minero, aborda el rol clave que puede cumplir Chile en el importante desafío mundial al que nos enfrentamos: el cambio climático.
Expertos relevaron la incorporación de mujeres y los desafíos de las nuevas tecnologías en la industria minera
Durante la Exponor 2024 se realizó el seminario “Mujer y Minería”, impulsado por Talento Mujer, donde se destacó la importancia de alentar la participación de mujeres en carreras vinculadas a la minería.
Compromiso Minero y UCN lideraron panel sobre encadenamiento productivo de la minería y sus impactos en la región
En la instancia se analizaron los hallazgos del estudio “Medición de los Encadenamientos Productivos e Impacto Económico de la Minería en la Región de Antofagasta”, desde la perspectiva de representantes del sector público, gremial, y proveedores, entre otros.