Categorías

Compromiso Minero renovó su directorio con nuevos integrantes y foco regional

junio 2, 2025

  • La red sumó representantes estudiantiles y reforzó la presencia de asociaciones gremiales de regiones. En la presidencia, en tanto, fue reelegida Anita Marambio, representante de las organizaciones de Innovación y Desarrollo Social.

Compromiso Minero, red integrada por más de 115 organizaciones del ecosistema minero, que promueve una minería cada día más innovadora, inclusiva y sostenible, presentó a su segundo directorio ejecutivo para el próximo periodo.

Entre los nueve integrantes, se incorporó Ignacio Osorio, secretario general del Centro de Estudiantes Mineros de Chile, por Agrupaciones Profesionales, quien marca un hito al representar la voz de las nuevas generaciones dentro del Directorio. Su llegada responde al creciente protagonismo de las y los jóvenes en el debate sobre el desarrollo de la minería.

Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, quien fue reelegido, y Leopoldo Bailac, presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) quien se suma en este nuevo periodo, por los Gremios y Asociaciones Regionales, consolidan también en la red la mirada regional estratégica de dos zonas que son pilares de la industria.

En ese contexto, Bailac expresó que “tenemos que potenciar la importancia de la minería, especialmente en el norte y para las generaciones que vienen, para que se sientan atraídos por ella y sean parte del futuro. Como Asociación de Industriales de Iquique ese es el fuerte. Siendo la voz de los proveedores medianos y pequeños, es un honor estar aquí y poder representarlos, ya que somos una parte muy importante en el ecosistema minero”.

Lilian Velásquez, profesora asociada de la Escuela de Ingeniería PUC que representa a la Academia, sostuvo que “ser parte de esta red es una oportunidad para traer la minería hacia la universidad y, de la misma forma, la universidad hacia la minería. Nosotros hemos trabajado por llevar a la comunidad otra mirada de la industria, una que muestre que sí podemos hacer desarrollo sostenible en el sector. Y junto a ello, acercar a más jóvenes a que estudien carreras relacionadas a la minería y también más mujeres”.

Entre los nuevos integrantes se incluye también a Ari Bermann, director de APRIMIN y Jonathan Castillo, gerente comercial de Mine-Class, por parte de los Proveedores. Conforman además el Directorio como representantes de Empresas Mineras Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero y Jorge Riesco, presidente de SONAMI. En tanto, Anita Marambio, presidenta del directorio de Fundación MinInnova, desde la categoría Innovación y Desarrollo Social, fue reelecta como presidenta del directorio de Compromiso Minero.

Anita Marambio destacó que “este voto de confianza demuestra que el ecosistema minero está comprometido con avanzar hacia un desarrollo cada vez más sostenible, innovador y con enfoque humano. Nuestro desafío es seguir fortaleciendo la confianza en la minería, abriendo espacios para nuevas miradas y trabajando colaborativamente para demostrar que, como industria, podemos contribuir de forma positiva y responsable a las comunidades y al país”.
Finalmente, Paula Arenas, directora ejecutiva de la Red, agradeció también a los miembros salientes del primer Directorio, señalando que gracias a su “liderazgo y dedicación durante el último año apoyaron a consolidar este proyecto colectivo. Su labor fue clave para afianzar la red como un espacio de encuentro y acción colaborativa en torno a una minería responsable y respetuosa con su entorno, y más cercana a la ciudadanía”.

A casi cuatro años de su conformación, Compromiso Minero ha consolidado su rol y transversalidad en la industria, trabajando colaborativamente por generar iniciativas que agregan valor, tanto a sus adherentes como a las personas, promoviendo una minería responsable que contribuye al desarrollo inclusivo y respetuoso con los territorios.

Lo más visto

  • agosto 7, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en el lanzamiento de Talento Mujer 2023

    La segunda versión del Encuentro de Vinculación Laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera, patrocinada por Compromiso Minero, tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Antofagasta.

  • julio 27, 2024Noticias

    Inteligencia Artificial generativa y predictiva en minería

    En el programa Minería 360, de CNN Chile, nuestros adherentes comparten los avances en la aplicación de Inteligencia Artificial en los procesos productivos, con miras a eficientarlos y hacerlos más sostenibles

  • febrero 10, 2025Noticias

    Tres profesionales de la minería cuentan sus experiencias y resaltan las nuevas oportunidades que ofrece la industria

    En una nota publicada en La Tercera, protagonistas de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" comparten su experiencia trabajando en el ecosistema minero.

  • febrero 13, 2024Noticias

    Mujeres y niñas transformando la minería

    Lee la columna de Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC Universidad de Chile, publicada en El Mercurio de Valparaíso.

  • marzo 5, 2022Noticias

    Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía

    La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada con 6 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones.

  • agosto 22, 2025Noticias

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    En el marco del Día de los Patrimonios, Compromiso Minero pone a disposición de manera gratuita los libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”: Dos publicaciones ilustradas orientadas a niñas y niños que, de manera cercana, buscan fomentar la lectura, la reflexión y la valoración del patrimonio minero de nuestro país.