Categorías

Sector minero en el ámbito laboral: la diversificación e inclusión de talentos

febrero 2, 2024

Febrero, 2024. [El Mostrador] Durante los últimos años, el sector minero ha crecido incorporando diversas profesiones para fortalecer su área. Se estima que esta tendencia se mantendrá y que en la próxima década se requerirán más de 30 mil nuevos profesionales.

Según datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, realizado por la Alianza CCM-Eleva, se estima que durante la próxima década se requerirán más de 34 mil nuevos talentos para el sector. Sin embargo, el desafío de llenar esos cupos está en despertar el interés de los jóvenes para ser parte de esta industria.

En conversación con Dominique Viera, presidenta del directorio de Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) y adherente de Compromiso Minero y Juan Pablo Arévalo, jefe de Comunicaciones y Marketing de Aprimin y adherente de Compromiso Minero, detallaron cómo la industria se está enfocando en captar estos nuevos talentos. 

“Yo creo que tenemos que entender que la minería hoy día es un ecosistema que incluye las empresas que entregan la tecnología, el conocimiento y muchas otras empresas de servicios y proveedores. Hay muchos trabajos que no son de primera línea. Ojalá se pueda atraer a esas mentes brillantes que puedan hacer innovación y que pueda generar una minería que esté acorde a las exigencias del planeta y la sociedad”, detalló Viera.

En ese sentido, Juan Pablo Arévalo, complementó que “la falta de interés de los jóvenes puede atribuirse a percepciones negativas y desconocimiento total. Esta tendencia internacional se refleja en Chile. Abordar este problema requiere campañas educativas que destaquen la modernización y diversificación de la minería, así como la variedad de profesiones que pueden encontrar en ella”.

“Para atraer a los miles de estudiantes es crucial destacar las oportunidades y desafíos emocionantes del sector. La colaboración con instituciones educativas para generar información sobre carreras mineras en programas académicas y ferias de carreras, junto con campañas de concientización. Esto puede aumentar la visibilidad y el interés”, destacó.

En esta línea, Viera agregó que las redes sociales cumplen un rol fundamental para fomentar la información sobre las carreras vinculadas a la minería. “Hoy día muchas veces se entiende que la minería de forma equívoca en las redes sociales y muchas veces los que trabajamos acá no hemos podido abarcar”, concluye.

Ver nota completa aquí.

Lo más visto

  • enero 24, 2024Noticias

    LUN: Sueldos y empleabilidad de carreras ligadas a la minería

    "La industria minera hoy requiere sicólogos, sociólogos, personas con conocimiento en programación, tecnología, incluso personas con habilidades para manejar un dron en una faena", plantea Lilian Denham, directora ejecutiva de Redeg, adherente de Compromiso Minero.

  • septiembre 3, 2024Noticias

    Compromiso Minero fortalece la red e impulsa iniciativas para acercar la minería a la ciudadanía

    Con más de 100 organizaciones adherentes, nuestra Red continúa promoviendo una minería cada vez más sostenible y cercana a las personas, con iniciativas que buscan impactar e interesar a las nuevas generaciones.

  • septiembre 4, 2023Noticias

    Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades

    Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abiertos y gratuitos realizados en agosto.

  • julio 8, 2024Noticias

    Desierto de Atacama, Bahía Inglesa y Copiapó: Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la zona

    Juan José Ronsecco, director de Compromiso Minero y presidente de CORPROA, comentó que "esta iniciativa ayuda a relevar el potencial de nuestra región, sus habitantes y el territorio".

  • mayo 6, 2022Noticias

    Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

    La red, que reúne a más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del ecosistema minero nacional, busca visibilizar los aportes de la industria y realzar la cadena de valor más allá de la actividad extractiva.

  • noviembre 20, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, participó del programa ‘Minería Responsable’

    Transmitida por Agricultura TV, la entrevista se centró en los proyectos de la Red, el rol comunicacional que cumple y la importancia de acercar la minería a las generaciones más jóvenes.