Categorías

Compromiso Minero fortalece la red e impulsa iniciativas para acercar la minería a la ciudadanía

septiembre 3, 2024

Foto portada: Programa de Prácticas Profesionales Minera Candelaria
Publicado en La Tercera

  • Con más de 100 organizaciones adherentes, la red continúa promoviendo una minería cada vez más sostenible y cercana a las personas, con iniciativas que buscan impactar e interesar a las nuevas generaciones en la minería y relevar la importancia del sector en el desarrollo y bienestar del país.

Aunque Chile ha sido y es un país con tradición minera, la actividad ha estado ajena a una gran parte de la ciudadanía más allá de regiones como Antofagasta y Atacama. Con ese desafío en su propósito nació Compromiso Minero, iniciativa ad portas de cumplir tres años. Hoy es una red de organizaciones en torno al ecosistema, que reúne no sólo empresas mineras y proveedores, sino también a más de 100 instituciones que tienen su quehacer o parte de él en esta industria, como entidades educacionales, centros de investigación e innovación, emprendimientos y asociaciones gremiales y de profesionales.

Como red, Compromiso Minero -en estos tres años de vida- ha estado impulsado diferentes iniciativas que buscan acercar la actividad minera a la ciudadanía, avanzando para fortalecer su rol como un articulador y difusor de buenas prácticas, en materia de innovación, inclusión, responsabilidad con el medio ambiente y relación con las personas.

Así, por ejemplo, durante el cuarto trimestre de este año se comenzará a ver una nueva campaña comunicacional, esta vez enfocada en la atracción de talento, especialmente en las nuevas generaciones. “Queremos que los jóvenes vean en la minería una oportunidad de desplegar su talento, no sólo como ingenieros u operadores, sino en un gran abanico de profesiones y oficios, desde las humanidades hasta las ciencias”, destacó Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero.

La campaña «Sí, soy miner@» tendrá una nueva versión durante el cuarto trimestre de este año.

Sí, soy miner@” tuvo su primera versión a principios de este año, mostrando más de 40 testimonios reales de hombres y mujeres que se desarrollan en la industria, con profesiones tan disímiles como la kinesiología, la nutrición, la sociología o la química.

Otra iniciativa relevante son dos libros ilustrados con foco en la educación preescolar y escolar que muestran cómo la minería está inserta en la vida diaria de las personas y, al mismo tiempo, está apoyando la lucha contra los efectos del cambio climático. Los manuscritos, de la escritora Belén Fernández, ganadora del premio Pedro Montt, narran cómo “Maite y Gaspar” -los protagonistas- descubren cómo el cobre, el litio y otros minerales producidos en nuestro país están insertos en productos que empleamos cada día para comunicarnos, estudiar, trabajar o hacernos exámenes de salud, entre otras actividades.

Los libros ya se encuentran en etapa de desarrollo, luego de que hace algunos días se conocieran las ganadoras de un concurso abierto a artistas gráficos para ilustrar los textos. Las ganadoras son las ilustradoras Camila Iturra, de Concepción, para la versión preescolar; y Camila Rivera, de La Serena, en la categoría escolar. Ambas darán vida a los cuentos que se esperan lanzar a fin de año.

Una nueva iniciativa relevante impulsada por Compromiso Minero son dos libros ilustrados para la educación preescolar y escolar, que muestran cómo la minería está inserta en la vida diaria de las personas.

Con tu talento: Oportunidades laborales

Con tu talento” (www.contutalento.cles un sitio web desarrollado por Compromiso Minero que reúne las oportunidades laborales y formativas asociadas al ecosistema minero en Chile. Actualmente, en el portal se puede encontrar contenido dirigido a estudiantes, trabajadores y profesionales que busquen estudiar una carrera u oficio relacionado a la minería o perfeccionarse si es que ya están trabajando en el sector, con más de 1.300 ofertas formativas dictadas por universidades, institutos profesionales y centros de capacitación.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero.

En materia de empleabilidad, “Con tu talento” tiene hoy más de 150 ofertas laborales de empresas mineras y proveedoras, mientras se suman nuevas compañías. Y durante el cuarto trimestre de este año se integrará una sección con oportunidades del ecosistema minero, incluyendo becas, prácticas laborales, trainees, programas de apoyo escolar, y tesis y memorias.

Además, esto no es lo único que podrá encontrarse en el portal “Con tu talento” este 2024, ya que alineado al objetivo de acercar la minería a las personas, desde el año pasado Compromiso Minero se encuentra trabajando con la curriculista Jocelyn Zavala en una revisión de las menciones a la minería en el Currículum Nacional del Ministerio de Educación, de 7mo básico a 4to medio, para identificar oportunidades de posicionamiento de los avances de la industria en temas como sostenibilidad, desarrollo tecnológico y orientación vocacional, entre otros.

Lo más visto

  • agosto 17, 2023Noticias

    Universidad Central sede Coquimbo celebra la Semana de la Minería

    Este miércoles 16 de agosto se dio inicio a una serie de actividades, seminarios y charlas, que tienen como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en el sector minero. La actividad es patrocinada por Compromiso Minero.

  • mayo 10, 2024Noticias

    No hay transición energética sin cobre

    En una carta publicada en Diario Financiero, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia de la minería en la lucha contra el cambio climático.

  • octubre 16, 2023Noticias

    Entrevista con Dominique Viera: Innovación en minería

    Dominique Viera, fundadora de Mininnova y representante de Compromiso Minero, conversó con Reporte Minero y Energético sobre la importancia de que todos los actores en la industria minera se unan y desarrollen una estrategia común.

  • mayo 6, 2022Noticias

    Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

    La red, que reúne a más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del ecosistema minero nacional, busca visibilizar los aportes de la industria y realzar la cadena de valor más allá de la actividad extractiva.

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • septiembre 16, 2024Noticias

    Compromiso Minero suma a Tarapacá y completa más de 2 mil fotografías gratuitas de las regiones mineras de Chile

    La Red rinde homenaje a la riqueza de nuestras tierras, sumando nuevas postales de Tarapacá a su banco de imágenes gratuito, como una manera de celebrar el patrimonio de las regiones mineras de nuestro país.