Compromiso Minero: “Colaboración para la Minería del Futuro” debutó en el Club de la Minería APRIMIN

julio 30, 2024
Publicado originalmente en Revista Minería Chilena y Guía Minera de Chile.
En una nueva jornada de networking “Club de la Minería” de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, se presentó Compromiso Minero con el tema: “Una Red de Colaboración para la Minería de Hoy y del Futuro”. Además, participaron las empresas socias de la organización, Centro Médico del Trabajador y Empresas Melón.
La ocasión dio inicio con la presidenta del gremio, Dominique Viera, y su director ejecutivo, Sergio Hernández, informando sobre las próximas actividades en las que expondrán representando a la organización, entre ellas: ProyectMin 2024, Ecos de la Minería de El Mercurio y Net Zero 2024.
En el evento también se dio a conocer la nueva página web de APRIMIN: aprimin.cl, diseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible.
Más tarde, la presidenta del directorio de la Red Compromiso Minero, Anita Marambio, inició la presentación de la red destacando la importancia de las alianzas para generar grandes logros, que es precisamente el enfoque de su organización.
Luego, Joaquín Villarino, director de la Red, explicó el origen de Compromiso Minero, enfatizando que surgió con el propósito de dar a conocer los avances del sector minero durante la última década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión y el desarrollo sustentable de la minería, aumentando así su contribución a Chile.
Después, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, abordó la percepción negativa que la minería enfrenta a nivel global, destacando que Chile es una excepción con una valoración más positiva. Según el estudio “Brújula Minera” de este año, el 80% de la población considera que la minería es beneficiosa para el país.
Arenas también explicó que Compromiso Minero está compuesto por más de 100 organizaciones del ecosistema minero nacional, con el objetivo de promover una minería responsable que contribuya al desarrollo sostenible de Chile: «Uno de nuestros pilares fundamentales es el social y comunicativo, participando activamente en diversas actividades y difundiendo nuestras campañas a través de nuestros adherentes. Una de nuestras últimas campañas, ‘Si soy Miner@’, buscó visibilizar las diferentes carreras que pueden formar parte de nuestra industria. A través de cápsulas, mostramos cómo en la minería trabajan personas con una gran diversidad de formaciones, técnicas y profesionales, todos contribuyendo desde sus diversos roles a enfrentar y solucionar los desafíos del país», señaló Arenas.
Finalmente, Paula mencionó que la red ha lanzado un portal para que sus miembros puedan difundir cursos, programas e incluso oportunidades laborales.
Por último, Anita Marambio indicó que APRIMIN juega un papel clave en la red, con tres representantes en un Directorio de 9 miembros: Sergio Hernández, Sebastián Guridi y ella misma y que están trabajando para fortalecer la gobernanza de la organización, creando un marco de acción y desarrollando la marca a través del trabajo colaborativo para alcanzar mejores resultados.
Puedes ver la jornada completa aquí:
Lo más visto
Carta: Más niñas en las TIC
Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, María Josefina Poupin, adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez, reflexiona sobre los avances y desafíos en la promoción de nuevos talentos jóvenes en estas disciplinas.
Compromiso Minero: su propósito y labor con el desarrollo de la minería, el país y las personas
En entrevista con Radio Agricultura, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, contó parte de la labor y compromiso de la Red con la minería. Además, profundizó en las dos normas que presentaron para ser discutidas en la nueva Constitución.
Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria
En el panel “Perspectivas de la minería chilena en desalación y reúso”, del Congreso de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso de Agua ACADES, adherentes de Compromiso Minero, se dieron a conocer estrategias y características de grandes proyectos de plantas desalinizadoras de Chile.
Más mujeres eligen carreras STEM: instituciones adherentes a Compromiso Minero impulsan la equidad y la innovación
Un logro muy significativo que demuestra el compromiso de nuestra Red por hacer de la minería un espacio cada vez más inclusivo, porque compartimos la convicción de que no es posible avanzar hacia una un sector más sostenible sin fomentar la equidad de género; cada año nuestros adherentes están impulsando exitosamente la participación de mujeres en carreras STEM.