Categorías

Compromiso Minero participó en FOREDE 2025 con cultura, educación y miradas de futuro

octubre 22, 2025

  • Con un enfoque colaborativo y territorial, la red impulsó el diálogo sobre cómo avanzar hacia una minería más sostenible e innovadora.

Compromiso Minero fue parte de FOREDE 2025, el encuentro empresarial y minero más relevante del norte del país, que reunió a más de veinte mil asistentes en torno al desarrollo sostenible, la innovación y la colaboración territorial. La red, que agrupa a más de 115 adherentes entre empresas, asociaciones gremiales, universidades, organizaciones sociales y centros de innovación, reafirmó en Copiapó su compromiso con una minería inclusiva y sostenible, donde las personas y los territorios están en el centro del desarrollo.

Durante tres días, FOREDE, organizado por CORPROA, transformó a la Región de Atacama en un punto de encuentro entre los sectores público, privado, académico y social, con una mirada puesta en los desafíos de la transición energética, la gestión hídrica y la formación de capital humano. Canadá fue el país invitado, reforzando el carácter internacional de esta novena versión.

Juan José Roonsecco, presidente de CORPROA hizo un balance positivo del encuentro: “Lo más significativo de esta edición fue la calidad de los contenidos, el nivel de las empresas y el entusiasmo de la comunidad. Hemos logrado un estándar internacional que nos llena de orgullo”.

En el marco de la feria, Compromiso Minero participó del seminario “Atacama 2032: Entre el desafío hídrico y el reto energético”, moderado por Paula Arenas, directora ejecutiva de la red, que reunió a líderes del sector.

Desde la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) se subrayó la relevancia de la infraestructura hídrica y la innovación tecnológica como pilares para asegurar la disponibilidad del recurso en las próximas décadas. 

Alberto Kresse, presidente de ACADES, señaló que “participar en FOREDE reafirma algo esencial: el desarrollo regional depende de que el agua esté disponible cuando y donde se necesita. En las zonas norte y centro del país, todas las proyecciones indican que la disponibilidad hídrica será menor a la que tuvimos durante el siglo XX, lo que nos exige avanzar desde ya en soluciones seguras. En Atacama, la seguridad hídrica será posible solo si desarrollamos la infraestructura que permita transportar y distribuir las actuales y futuras fuentes de agua, como la de agua desalada o reutilizada, para atender los múltiples usos regionales”.

“Las Aventuras de Maite y Gaspar” acercaron la minería a las nuevas generaciones

La participación de Compromiso Minero en FOREDE 2025 se destacó por su carácter inclusivo y educativo. En la actividad participaron niños y niñas de distintos establecimientos educacionales de la región, reafirmando el compromiso de la red con acercar el mundo de los minerales a las nuevas generaciones y con el propósito de que cada día más personas se sumen a esta iniciativa.

Durante las tres jornadas, el público pudo disfrutar de un espacio cultural muy valorado, que incluyó presentaciones de cuentacuentos inspiradas en la serie infantil “Las Aventuras de Maite y Gaspar, desarrollada por la red para fomentar el conocimiento sobre los minerales de forma lúdica y entretenida.

“Queremos que los niños y niñas de nuestro país conozcan más sobre nuestros minerales y comprendan su importancia en la vida cotidiana, así como en desafíos globales como la lucha contra el cambio climático”, destacó Paula Arenas. “Con iniciativas como este cuentacuentos, buscamos despertar curiosidad, reflexión y orgullo por los recursos de nuestro país, fundamentales en la vida de hoy y en los desafíos del futuro”, agregó.

Los libros están disponibles para descarga gratuita en www.compromisominero.cl/para-toda-la-familia/ 

Publicado originalmente en El Zorro Nortino, el 20 de octubre.

Lo más visto

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • mayo 3, 2022Noticias

    Compromiso Minero llama a continuar impulsando el desarrollo sustentable de la industria en Atacama

    Desde Compromiso Minero sostienen que “es necesario que nuestros constituyentes puedan acceder a información y conocer el valor de la minería, que ha sido un pilar clave para el desarrollo del país y una aliada para llevar adelante los cambios que nuestra sociedad necesita”.

  • octubre 9, 2024Noticias

    Entrevista a Paula Arenas: la búsqueda de nuevos talentos en el rubro minero

    En entrevista con El Mostrador, nuestra directora ejecutiva se refirió al futuro de la minería y la necesidad de atraer jóvenes profesionales al sector, que puedan suplir la demanda de más de 34 mil puestos de trabajo para el 2030.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena

    Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.

  • junio 28, 2024Noticias

    Las iniciativas que impulsan las industrias para mejorar la gestión de recursos

    Paula Arenas, director ejecutiva de Compromiso Minero, destaca que las condiciones están dadas para que Chile se convierta en líder en la economía circular, especialmente con las nuevas leyes de Responsabilidad Extendida del Productor.

  • septiembre 6, 2022Noticias

    Estudio «Mujer en Minería» revela mejora en la percepción de equidad por parte de las mujeres

    La quinta versión del estudio fue elaborada por Vantaz Group junto con RIM Chile, Spencer Stuart, Acción Empresas, y contó con el patrocinio de Compromiso Minero.