Categorías

Compromiso Minero firma acuerdo con los SLEP de Atacama y Huasco para la distribución de libros educativos

noviembre 3, 2025

  • “En búsqueda de los secretos del cobre” y “Un viaje por las nuevas maravillas de Chile”, que se entregarán a establecimientos de Atacama y Huasco, están diseñados para explicar a niños preescolares y escolares cómo los minerales producidos en Chile son esenciales en la lucha contra el cambio climático.

Compromiso Minero firmó un inédito acuerdo colaborativo con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de Atacama y Huasco, con la colaboración de CORPROA, para la distribución de la serie de libros educativos “Las Aventuras de Maite y Gaspar” en más de 60 establecimientos educacionales de la Región de Atacama.

La iniciativa, que se enmarca en el objetivo de Compromiso Minero, una red integrada por más de 115 organizaciones del ecosistema minero, de acercar la industria minera a la ciudadanía y visibilizar su aporte, contempla la entrega de ejemplares de los cuentos ilustrados “En búsqueda de los secretos del cobre” y “Un viaje por las nuevas maravillas de Chile a establecimientos educativos dependientes de los SLEP de Ataca y Huasco. Los libros están diseñados para explicar a niños preescolares y escolares cómo los minerales como el cobre y el litio, producidos en Chile, son esenciales en nuestra vida diaria y en la lucha contra el cambio climático.

La firma del acuerdo fue encabezada por Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero; Juan Jose Ronsecco, presidente de CORPROA y director de Compromiso Minero; Ximena Sanhueza, directora subrogante del SLEP Atacama; y Tahia Mercado, en representación del SLEP Huasco. Con este hito, las organizaciones buscan seguir fomentando el conocimiento sobre la minería y su contribución al desarrollo del país entre los niños y niñas de la región.

Compromiso con la educación local y el territorio

“Para Compromiso Minero, este acuerdo es un gran avance porque nos permite contribuir directamente a la formación de las futuras generaciones en un territorio clave para la minería chilena como es Atacama”, afirmó Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero. “Acercar a los niños y niñas, a través de la lectura y la imaginación a la minería y su impacto positivo en el desarrollo de sus propias comunidades y del país, es uno de nuestros principales objetivos. Estamos muy contentos de materializar esta colaboración con los SLEP de Atacama y Huasco, gracias a la ayuda de CORPROA”, agregó.

Por su parte, Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, y adherente de Compromiso Minero señaló que “la formación de nuestro niños y jóvenes es un tema prioritario para CORPROA. De la misma forma, creemos que acercarlos al mundo de la minería y los metales, la base de nuestra economía regional, les ayudará a comprender la importancia de esta actividad. Agradecemos a Compromiso Minero por su participación en EXPO FOREDE, hacer parte de esta iniciativa a la comunidad atacameña y por la entrega de este material a los SLEP de Atacama y Huasco”.

El convenio es un aporte para los estudiantes de primer ciclo, especialmente en el contexto local y rural de la región, que tiene una fuerte vocación minera.

Desde el SLEP de Huasco señalaron que “el convenio firmado entre Compromiso Minero y Servicio Local de Educación Pública Huasco es un tremendo beneficio en pos de fortalecer las habilidades lectoras de nuestros estudiantes acordes al contexto local minero que prevalece en nuestro territorio y la región. Es muy significativo familiarizarlos desde la literatura con su realidad local”.

Por su parte, Ximena Sanhueza, directora subrogante del SLEP Atacama, expresó su gratitud: “desde nuestro servicio estamos infinitamente agradecidos de Compromiso Minero por el la firma de este acuerdo colaborativo, el que beneficiará a establecimientos de nuestra dependencia, tanto en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro”. Agrega que “agradecemos infinitamente este apoyo, esta colaboración y sin duda que quienes lo van a agradecer mucho más van a ser nuestros alumnos y alumnas del territorio”, finaliza.

Compromiso Minero, que nació en 2021 para impulsar el diálogo y promover una minería cada vez más responsable, reafirma así su labor de acercar la minería a la ciudadanía de forma didáctica y educativa, colaborando con los territorios donde esta actividad es clave para su desarrollo.

Publicado originalmente en REDIMIN, el 30 de octubre.

Lo más visto

  • diciembre 15, 2022Noticias

    Compromiso Minero y UCN lideraron panel sobre encadenamiento productivo de la minería y sus impactos en la región

    En la instancia se analizaron los hallazgos del estudio “Medición de los Encadenamientos Productivos e Impacto Económico de la Minería en la Región de Antofagasta”, desde la perspectiva de representantes del sector público, gremial, y proveedores, entre otros.

  • julio 18, 2024Noticias

    Convocatoria abierta para ilustrar libros infantiles que promueven la enseñanza de la minería

    Junto a Safari Colectivo buscamos ilustradores para nuestros cuentos 'Las aventuras de Maite y Gaspar'. ¡Conoce aquí las bases!

  • mayo 14, 2022Noticias

    Compromiso Minero abre la discusión sobre el impacto que tendrían en regiones las propuestas constitucionales relativas al sector

    Embajadores regionales valoraron avances de la Comisión de Medio Ambiente, pero insistieron en su preocupación sobre el alcance que tendrían algunas indicaciones que se votarán esta semana.

  • julio 6, 2023Noticias

    Avances y retos en materia energética que deberá enfrentar el sector minero de aquí a 2030

    ¿Qué está haciendo la minería en Chile para impulsar proyectos de energías renovables en sus procesos? David Sanz, gerente de Sustentabilidad de Pucobre y vocero de Compromiso Minero, conversó con Portal Minero al respecto.

  • junio 10, 2025Noticias

    Carta: Liderazgo laboral de la minería

    En esta carta, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona sobre los avances en atracción de talentos para la minería, que la han convertido en el sector más atractivo para trabajar en Chile.

  • septiembre 26, 2022Noticias

    Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

    El encuentro "Minería verde y electromovilidad", organizado por Antofagasta Minerals, SQM y Enel X, contó con el patrocinio de Compromiso Minero. La iniciativa tuvo como objetivo congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad.