Categorías

Mujeres y niñas transformando la minería

febrero 13, 2024

Uno de los grandes desafíos de los últimos años en materia de equidad de género ha sido romper con el estereotipo de que las carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) son sólo para hombres.

Son numerosas las instituciones que se ocupan activamente de informar sobre las oportunidades para mujeres y niñas en las carreras STEM y motivarlas a explotar sus habilidades sin límites. Un ejemplo de ello es 3M, empresa adherente de Compromiso Minero, que desde 2021 reconoce a las 25 Mujeres en la Ciencia de Latinoamérica. En 2023 y con mucho orgullo, fui galardonada con este reconocimineot por motivar a mujeres y niñas a sumarse a carreras STEM.

Otra muy buena y reciente iniciativa en esta materia es la impulsada por el Ministerio de Educación (Mineduc), llamada Más Mujeres Científicas (+MC), que en noviembre de 2023 entregó más de 2.000 cupos adicionales para mujeres que desearan estudiar una de las más de 400 carreras relacionadas con estas áreas.

Este programa dio a conocer recientemente sus primeras y alentadoras cifras: según datos del Mineduc, en enero de 2024 la cifra de mujeres que postuló a carreras STEM aumentó un 6,5% (es decir, 18.155 más) respecto a 2023. Asimismo, 8.039 de estas mujeres postulantes fueron seleccionadas en 2024, lo que representa un incremento de 16,8% respecto al año anterior. De esta forma, la participación de mujeres en STEM aumentó de un 27% en 2023 a un 30% en 2024.

Este hecho generará múltiples beneficios para distintas industrias, como la minería, que pronostica, según los últimos datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (EFL, 2023) elaborado por la Alianza CMM-Eleva, que se requerirá atraer más de 34 mil nuevos talentos de aquí a 2032.

Si bien estos son avances muy alentadores, es necesario seguir despertando la vocación e interés de las niñas y jóvenes que buscan aprender de carreras modernas, cortas, con alta empleabilidad y antes «masculinizadas». Una meta país es, al menos, superar la tasa que tienen los países OCDE, donde la matrícula femenina alcanzó el 40% en 2022.

En Chile, el desafío sigue siendo generar cada vez mayor interés en mujeres, pero también seguir impulsando la matrícula y, con ello, el avance en sus carreras. Actualmente, la Tercera Radiografía de Género realizada por el Ministeria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), da cuenta de que sólo 1 de cada 3 personas que hacen investigación en nuestro país son mujeres, y por tanto, es urgente no desaprovechar los talentos de las mujeres. Esto es algo que se refleja incluso a nivel mundial: son 17 mujeres las que han ganado el Premio Nobel de Física, Química o Medicina, en comparación con los 572 hombre. La brecha es abismante.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, para 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM. Es por ello que, desde Compromiso Minero, red que convoca a más de 110 organizaciones del ecosistema minero chileno para promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante en el desarrollo sustentable, fomentamos activamente la contratación de mujeres en el sector minero, para así duplicar su participación antes de 2030.

Lo más visto

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • septiembre 27, 2021Noticias

    Nace Red Compromiso Minero, para promover el desarrollo sustentable de la minería y del país

    Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

  • junio 11, 2024Noticias

    Anita Marambio, presidenta de Compromiso Minero: «Uno de nuestros compromisos es duplicar la contratación de mujeres hacia el 2030»

    En entrevista con El Periodista, nuestra presidenta se refiere a los desafíos del cargo, las proyecciones del trabajo de la Red y el rol de las mujeres en el ecosistema minero.

  • diciembre 13, 2023Noticias

    Carta al Director: Minería chilena, clave para el cambio climático

    En una misiva enviada a medios nacionales, Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC de la Universidad de Chile, adherente de Compromiso Minero, aborda el rol clave que puede cumplir Chile en el importante desafío mundial al que nos enfrentamos: el cambio climático.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Innovación y conciencia de su rol en un futuro sostenible: la ruta para reencantar a los jóvenes con la minería

    Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, y diversos actores del ecosistema minero destacan la importancia de llevar a cabo instancias que fomenten la inclusión de nuevos talentos al sector.

  • julio 27, 2024Noticias

    Inteligencia Artificial generativa y predictiva en minería

    En el programa Minería 360, de CNN Chile, nuestros adherentes comparten los avances en la aplicación de Inteligencia Artificial en los procesos productivos, con miras a eficientarlos y hacerlos más sostenibles