Categorías

Columna de opinión: Talentos para el futuro de la minería

agosto 20, 2024

Publicado en El Mercurio de Santiago

Uno de los principales desafíos de la industria minera en la última década ha sido trabajar activamente para dar a conocer los avances en materia de sostenibilidad, inclusión, innovación y tecnologización del sector. También se han realizado esfuerzos para mostrar a las nuevas generaciones que en la minería no solo trabajan ingenieros u operadores, sino también personas de una enorme diversidad de profesiones, que van desde las humanidades hasta las ciencias.

Según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena de CCM-Eleva, se estima que durante la próxima década la industria requerirá más de 34.000 nuevos talentos. Esto evidencia que la atracción de talentos es una prioridad para el ecosistema minero actual. Es fundamental contarles a los jóvenes, de todos los niveles educativos, el importante rol que tiene la minería para el país a nivel económico y social, además de la relevancia de los minerales que se producen en Chile, como el cobre y el litio, en el avance global hacia las energías verdes.

En esta línea, desde Compromiso Minero estamos impulsando iniciativas como el portal Contutalento.cl, que facilitará el acceso a oportunidades formativas y laborales, permitiendo que jóvenes y profesionales accedan al mundo de posibilidades que ofrece la minería.

Proyectos como este, junto con los programas habituales que desarrolla el ecosistema minero, son claves para continuar avanzando en el desafío de atraer nuevos talentos y mostrarles que pueden ser protagonistas de la minería del futuro.

En este día del minero, celebramos uno de los oficios que han dado identidad y prosperidad a nuestro país, e invitamos a seguir uniendo fuerzas, tanto a nivel público como privado, para que los jóvenes accedan a información, experiencias y programas que les permitan encontrar oportunidades que respondan a sus intereses y que les permitan desarrollar todo su potencial.

Lo más visto

  • mayo 10, 2024Noticias

    No hay transición energética sin cobre

    En una carta publicada en Diario Financiero, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia de la minería en la lucha contra el cambio climático.

  • enero 27, 2024Noticias

    Día Internacional de las Energías limpias: aportarían casi el 50% del suministro eléctrico mundial

    En esta semana, donde se celebra el día internacional de las energías limpias, se hace fundamental abordar cómo la minería es clave para enfrentar el cambio climático.

  • noviembre 5, 2025Noticias

    De desecho minero a tesoro “azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

    ¿Sabías que actualmente es posible rescatar cobalto de los relaves mineros? Por muchos años, fue un simple desecho minero. Hoy, el uso del cobalto está tomando fuerza gracias a sus propiedades para fabricar baterías recargables. Un proyecto impulsado por nuestro adherente, la Universidad Adolfo Ibáñez, está utilizando un innovador método para rescatar este metal y darle una nueva vida útil.

  • noviembre 3, 2025Noticias

    Compromiso Minero firma acuerdo con los SLEP de Atacama y Huasco para la distribución de libros educativos

    “En búsqueda de los secretos del cobre” y “Un viaje por las nuevas maravillas [...]

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • junio 18, 2024Noticias

    El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

    Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.