Categorías

Columna de opinión: Talentos para el futuro de la minería

agosto 20, 2024

Publicado en El Mercurio de Santiago

Uno de los principales desafíos de la industria minera en la última década ha sido trabajar activamente para dar a conocer los avances en materia de sostenibilidad, inclusión, innovación y tecnologización del sector. También se han realizado esfuerzos para mostrar a las nuevas generaciones que en la minería no solo trabajan ingenieros u operadores, sino también personas de una enorme diversidad de profesiones, que van desde las humanidades hasta las ciencias.

Según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena de CCM-Eleva, se estima que durante la próxima década la industria requerirá más de 34.000 nuevos talentos. Esto evidencia que la atracción de talentos es una prioridad para el ecosistema minero actual. Es fundamental contarles a los jóvenes, de todos los niveles educativos, el importante rol que tiene la minería para el país a nivel económico y social, además de la relevancia de los minerales que se producen en Chile, como el cobre y el litio, en el avance global hacia las energías verdes.

En esta línea, desde Compromiso Minero estamos impulsando iniciativas como el portal Contutalento.cl, que facilitará el acceso a oportunidades formativas y laborales, permitiendo que jóvenes y profesionales accedan al mundo de posibilidades que ofrece la minería.

Proyectos como este, junto con los programas habituales que desarrolla el ecosistema minero, son claves para continuar avanzando en el desafío de atraer nuevos talentos y mostrarles que pueden ser protagonistas de la minería del futuro.

En este día del minero, celebramos uno de los oficios que han dado identidad y prosperidad a nuestro país, e invitamos a seguir uniendo fuerzas, tanto a nivel público como privado, para que los jóvenes accedan a información, experiencias y programas que les permitan encontrar oportunidades que respondan a sus intereses y que les permitan desarrollar todo su potencial.

Lo más visto

  • marzo 4, 2025Noticias

    Carta de Paula Arenas: Mujeres mineras

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, nuestra directora ejecutiva reflexiona en torno a las diversas oportunidades que entrega el sector y la importancia de la participación de las mujeres en la industria.

  • febrero 2, 2022Noticias

    Iniciativa para promover una minería sustentable para Chile alcanzó más de 24 mil firmas

    La propuesta busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible. Además, pone énfasis en la protección medioambiental, promueve que más recursos queden en los territorios mineros y releva el rol de los minerales para hacer frente al cambio climático.

  • junio 24, 2024Noticias

    Paula Arenas y Compromiso Minero: “Buscamos espacios para contribuir con una minería consciente y sostenible”

    La nueva directora ejecutiva de la entidad explicó a Revista Nueva Minería y Energía los cambios que establecerá durante su gestión y los temas que impulsará este 2024.

  • mayo 29, 2024Noticias

    Compromiso Minero releva el rol de la Región de Coquimbo a través de banco de fotos gratuito para la comunidad

    De la colección destacan registros de El Faro, La Recova, la Cruz del Tercer Milenio, el Puerto de Coquimbo, iglesias, colegios, humedales y el centro de la ciudad.

  • julio 30, 2024Noticias

    Compromiso Minero: “Colaboración para la Minería del Futuro” debutó en el Club de la Minería APRIMIN

    Nuestra Directora Ejecutiva, Paula Arenas, participó de la jornada de networking junto a Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo de Consejo Minero e integrante del directorio de Compromiso Minero.

  • febrero 11, 2025Noticias

    Protagonistas del desarrollo: más mujeres en ciencia, tecnología y minería

    En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, reflexiona en torno a la importancia de potenciar el ingreso de mujeres a carreras STEM.