Categorías

Compromiso Minero: cuatro años acercando la minería a las personas

Cuarto aniversario de Compromiso Minero

septiembre 23, 2025

  • La red celebra un nuevo aniversario con más de 115 adherentes y un nuevo directorio que integra voces de estudiantes, academia, gremios y regiones. Su objetivo: seguir acercando la minería a la ciudadanía con foco en sostenibilidad, innovación y desarrollo inclusivo.

Compromiso Minero cumple cuatro años consolidándose como una red diversa, inclusiva y activa, que hoy reúne a más de 115 adherentes provenientes de universidades, centros de investigación, gremios, asociaciones regionales, empresas mineras, proveedores, emprendedores y agrupaciones de mujeres. Desde sus inicios, la Red se ha propuesto un objetivo claro: visibilizar una minería sostenible, innovadora y más cercana a las personas, fortaleciendo el vínculo entre la industria y la ciudadanía.

A través de distintas iniciativas, la red ha buscado no solo difundir los avances de la industria sino también acercar la minería a las personas. Entre ellas destacan cinco campañas comunicacionales, como Sí, soy Miner@ y Soy miner@ y me encanta, que reunieron más de 70 testimonios de trabajadores y trabajadoras del sector, revelando la diversidad de trayectorias y talentos presentes en la industria.

A lo anterior se suma el portal contutalento.cl, que conecta a estudiantes y profesionales con más de 1.300 programas formativos y 150 oportunidades laborales semanales. También está la publicación de dos libros ilustrados dirigidos a escolares y preescolares, con los que ha buscado explicar de forma didáctica cómo la minería forma parte de la vida cotidiana y contribuye a combatir el cambio climático.

Este trabajo se ha traducido en un esfuerzo por abrir espacios de conversación en los territorios. La participación en encuentros con estudiantes, mujeres y comunidades ha permitido fortalecer la confianza y el diálogo ciudadano.

Chile es hoy el único país del mundo donde la minería es percibida mayoritariamente como un actor positivo para el desarrollo, algo que no ocurre ni en el promedio latinoamericano ni global, de acuerdo con Brújula Minera 2024.

La construcción de confianza en el sector minero chileno ha sido posible gracias a una estrategia consistente de apertura, participación ciudadana y comunicación efectiva, como lo demuestran los resultados de Cadem (enero 2024) y el estudio Valor Productivo de Criteria y UAI.

Y aún más, la minería en Chile es vista hoy como un sector que genera empleos de calidad, oportunidades para jóvenes y profesionales de diversas áreas, y muestra avances concretos en sostenibilidad, como lo destaca el Estudio de Confianza 2025 de PwC, UDP y ACHS.

Para Anita Marambio, presidenta del directorio de Compromiso Minero, “estos cuatro años nos han permitido conectar y hacer más visible entre la sociedad todo lo que la minería chilena aporta al país y al mundo. Nuestro desafío es seguir fortaleciendo la confianza en la industria, reforzando todo lo que hace el ecosistema para ser más sostenible, innovador y cómo se vincula con el día a día de las personas”.

La experiencia de estos años ha puesto en evidencia la necesidad de profundizar en la relación con la ciudadanía. En esa línea, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, señala que “hemos entendido que no se trata solo de comunicar, sino de construir confianza, participación y sentido de pertenencia en torno a la minería. Hemos construido una red diversa, con un propósito común, presencia en los territorios y conexión con las personas. El desafío ahora es seguir creciendo como red, integrando nuevas miradas y explorando nuevas formas de relacionarnos con la ciudadanía”.

Una mirada a futuro

El aniversario llega en un momento especial para Compromiso Minero: la reciente renovación de su directorio. Esta nueva etapa trae consigo una gobernanza más diversa y representativa, que incorpora a estudiantes, académicos, gremios y líderes regionales. Con esta integración, la red busca ampliar su mirada y enriquecer el diálogo, asegurando que las distintas voces del ecosistema minero estén presentes en la construcción de una minería más sostenible e inclusiva.

Para Ignacio Osorio, estudiante de Ingeniería Civil de Minas y representante de los jóvenes en el directorio, “ser parte de Compromiso Minero ha significado proyectar nuestra visión más allá del mundo universitario y conectarnos con líderes que son referentes en Chile y el mundo. Esta red se ha convertido en un verdadero amplificador de nuestras iniciativas”.

La academia también se ha sumado activamente a este desafío. Lilian Velásquez, profesora de la Pontificia Universidad Católica, plantea que “para la academia, este vínculo es clave porque refuerza nuestro compromiso con formar profesionales conscientes de los desafíos sociales y ambientales y, al mismo tiempo, acercar el conocimiento científico al debate público sobre el futuro de la minería en Chile”.

El enfoque territorial ha ganado igualmente protagonismo. Así lo destaca Leopoldo Bailac, presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal: “Para la AII y para Tarapacá, el valor es enorme. Estar dentro de Compromiso Minero nos permite visibilizar a nuestras empresas en una plataforma de alcance nacional, lo que abre puertas para que nuestra región sea considerada no solo como proveedora de servicios, sino como un polo estratégico dentro de la minería”.

Para Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero y director de Compromiso Minero, este aniversario marca un hito relevante en la manera en que la industria se conecta con la sociedad: “La minería tiene el desafío de seguir mostrando con transparencia cómo aporta al desarrollo del país, y Compromiso Minero es hoy una plataforma clave para seguir visibilizando ese esfuerzo y acercar la actividad minera a la vida cotidiana de las personas”.

El camino recorrido reafirma el rol que cumple Compromiso Minero en visibilizar los avances de la industria y acercar su transformación a las nuevas generaciones. Difundir lo que hoy impulsa la minería es clave para generar confianza, conectar con las personas y mostrar cómo esta industria puede ser parte de las soluciones que el país y el mundo necesitan. La minería tanto en el presente como en el futuro, será esencial para el desarrollo sostenible y para hacer posible la transición energética.

Publicado originalmente en Chile País Minero, el 23 de septiembre. 

Lo más visto

  • agosto 11, 2023Noticias

    Carta: Impulsemos el desarrollo minero en Chile

    Lee la carta firmada por Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, con motivo de la conmemoración del Día de la Minería.

  • diciembre 21, 2022Noticias

    Compromiso Minero y Universidad Central realizan el Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo

    Durante la cita se realizó la ceremonia de premiación del concurso de afiches que desarrollaron los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central, quienes presentaron los avances en materia de sustentabilidad de empresas mineras ubicadas en la Región de Coquimbo.

  • mayo 6, 2022Noticias

    Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

    La red, que reúne a más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del ecosistema minero nacional, busca visibilizar los aportes de la industria y realzar la cadena de valor más allá de la actividad extractiva.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Columna de opinión: Talentos para el futuro de la minería

    En el marco del Mes de la Minería, Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno al rol que cumplen jóvenes profesionales y técnicos en el futuro del sector.

  • noviembre 15, 2023Noticias

    Entrevista en Agenda Sustentable de T13: Uso del agua en la minería chilena

    Rafael Palacios, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Desalación y Reuso y representante de Compromiso Minero, conversó sobre el rol que juega la minería en la transición hídrica y en las iniciativas que las empresas mineras están desarrollando para la gestión sostenible de este recurso.

  • agosto 27, 2025Noticias

    Los minerales escondidos en tu casa que probablemente no sabías que usabas

    ¿Sabías que la minería va más allá de las faenas y grandes camiones? Acciones cotidianas como encender la luz, abrir la llave o mirar el celular implican el uso de minerales. Te lo contamos todo en la siguiente nota, con destacados de nuestros adherentes INACAP y el AMTC de la Universidad de Chile.