Categorías

Compromiso Minero, impulsando un futuro sostenible desde Antofagasta

marzo 28, 2024

Publicado por: Timeline Antofagasta

  • Adherentes de la Red en Antofagasta dieron a conocer la importancia de la colaboración para promover una minería responsable, cada vez más sustentable y alineada con las nuevas tecnologías y desafíos del país y el mundo.

Compromiso Minero, red integrada por más de 110 organizaciones del ecosistema minero nacional, trabaja activamente para dar a conocer los avances de la industria en el desarrollo de una minería cada vez más responsable con la ciudadanía, las comunidades, el medio ambiente y el país, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Desde Antofagasta, adherentes de Compromiso Minero en la región, como la Universidad de Antofagasta e INACAP; la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías para la Minería (CIPTEMIN), además de la pequeña, mediana y gran minería, son activos en promover la innovación y la sostenibilidad en el sector, dando cuenta que la colaboración es esencial.

Dada la fuerte presencia del sector minero en la región-con actores relevantes como Codelco, BHP, Antofagasta Minerals, Glencore, Freeport, Sierra Gorda, entre otros- se han generado múltiples oportunidades de desarrollo, impactando positivamente en los territorios y en toda la cadena de valor de esta industria.

Marcos Cikutovic Salas, rector de la Universidad de Antofagasta y adherente de Compromiso Minero, reconoce la importancia que tiene la minería en la región y en el país, señalando que “durante largo tiempo, esta industria ha sido un pilar fundamental de nuestra economía, generando prosperidad y oportunidades para nuestra comunidad. Sin embargo, sabemos que el desarrollo de la minería no puede depender únicamente de las grandes empresas. Por ello, quiero destacar la importancia de iniciativas como la impulsada por la Red de Compromiso Minero y nuestra Universidad, que busca potenciar la creatividad y la investigación en el ámbito minero. Es un paso crucial hacia un futuro más próspero y sostenible para nuestra región y nuestro país”.

Todos nuestros adherentes coinciden en que es decisivo promover la innovación y el emprendimiento para garantizar su sostenibilidad y diversificación. Por ejemplo, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), también adherente de Compromiso Minero, destaca como el principal gremio industrial a nivel nacional, aglutinando a más de 300 empresas asociadas, cuyo eje central está en la amplia cadena de valor de la minería. En estrecha colaboración entre las empresas y la Red Compromiso Minero, la AIA ha trabajado e impulsado una serie de programas, mesas de trabajo y estrategias para visibilizar y promover una industria más sustentable, de vanguardia internacional, con equidad de género, oportunidades de crecimiento y con una visión orientada al futuro, contribuyendo así al desarrollo regional y nacional.

Andrea Moreno, gerente de EXPONOR explica que “son esos espacios los que nos permiten reunirnos junto a las autoridades, líderes académicos, empresarios, proveedores y la comunidad misma, con el objetivo de planificar la industria del futuro que queremos, las oportunidades de desarrollo, los nichos de crecimiento que esta representa y el aporte que esta puede dar a la sociedad, en lo económico, laboral, científico y lo social, trabajando juntos por una industria que marque huella en la Región de Antofagasta y del país”.

Cinthya Torres, directora Ejecutiva de CIPTEMIN y adherente de Compromiso Minero,  destaca por su parte que “somos conscientes de que este sector enfrenta metas específicas en áreas críticas como el uso de recursos hídricos, la minería verde, la seguridad laboral en faenas, la descarbonización, la electromovilidad, la automatización y el bienestar ambiental, entre otro. Estos desafíos, por su naturaleza compleja y multifacética, requieren de un enfoque colaborativo para ser superados eficazmente. Por este motivo, las colaboraciones se convierten en pilares fundamentales para forjar un ecosistema minero que sea cohesivo, innovador y comprometido con la excelencia y el progreso sostenible”.

Este aspecto es crucial, especialmente si consideramos que la región de Antofagasta se posiciona como el principal destino de las inversiones mineras para los próximos 10 años, y que la industria minera, del litio y cobre, representa más del 50% de la economía regional.

“En vista de esta realidad, creemos que el trabajo de Compromiso Minero ha sido esencial como instancia que refleja el esfuerzo conjunto de diversos actores para impulsar un ecosistema que favorezca el intercambio de conocimientos, el acceso a nuevas tecnologías y la vinculación con proyectos innovadores, así como la validación de tecnologías de proveedores de base tecnológica de Antofagasta”, sostiene.

Lo más visto

  • junio 18, 2024Noticias

    El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

    Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.

  • octubre 3, 2023Noticias

    Más de 160 personas postularon a los talleres ciudadanos sobre minería responsable

    La actividad fue organizada bajo el paraguas de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la UCEN, Compromiso Minero y el Project Management Institute, con el fin de ofrecer una visión de la importancia de las buenas prácticas sostenibles.

  • mayo 23, 2025Noticias

    La minería se suma al Día de los Patrimonios con apertura de espacios históricos en todo Chile

    Adherentes de Compromiso Minero abrirán espacios patrimoniales con actividades que muestran cómo la minería ha contribuido a preservar nuestra historia y cultura, desde campamentos antiguos hasta casonas restauradas.

  • abril 7, 2025Noticias

    Minería y equidad: más allá de las cifras

    En esta columna de opinión, Daniela Desormeaux, adherente de Compromiso Minero y directora de estudios de Vantaz Group, se refiere a los principales indicadores de participación de mujeres en la minería y ofrece una perspectiva para seguir incentivando una mayor diversidad

  • noviembre 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero es galardonado con estatuilla de oro por su campaña «Sí, soy Miner@»

    “Sí, soy miner@”, iniciativa que se realizó gracias al trabajo colaborativo de los adherentes a la red, recibió el premio a la mejor campaña de Publicidad Institucional Online por los Premios Eikon, categoría oro.

  • diciembre 5, 2024Noticias

    Presidenta del directorio de Compromiso Minero en entrevista con Antofagasta TV

    Anita Marambio, presidenta de MinInnova y de nuestro directorio, conversó acerca de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" y la importancia de atraer nuevos talentos que sean parte de la industria, entre otros.