Categorías

Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron seminario sobre emprendimiento e innovación en regiones mineras

octubre 21, 2022

El miércoles 19 de octubre, Compromiso Minero, Red de más de 100 adherentes, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, lideraron el seminario “Desarrollo de emprendimientos e innovaciones ligadas a la minería”, con el objetivo de profundizar y analizar las oportunidades de la innovación y emprendimiento, para hacer frente a los desafíos del sector en materia de sustentabilidad y cambio climático.

El evento contó con destacados representantes de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, tanto del sector público y académico, vinculados a las áreas de tecnología e innovación en la industria minera, quienes aportaron a la conversación desde su conocimiento y experiencia.

Participó del Seminario como orador principal, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab y creador de Cooper Armour, empresa adherente de Compromiso Minero. Ramirez, relevó la importancia del desarrollo de estrategias  de colaboración entre el sector público y privado: “Convocatorias como esta, que ha hecho Compromiso Minero, son fundamentales porque permiten reunir académicos, emprendedores y actores relevantes del ecosistema de innovación en un espacio de reflexión y diálogo. Hemos podido compartir experiencias, lo que contribuye en el fortalecimiento del trabajo colaborativo y la construcción de alianzas para avanzar en proyectos concretos que faciliten la introducción de innovaciones y la creación de emprendimientos en el sector minero, especialmente en las regiones”.

En tanto, el panel de conversación, estuvo moderado por Christel Lindhorst, en representación de Compromiso Minero. En él participaron, Nadac Reales, Fundadora de RUDANAC BIOTEC; Melissa Gajardo, Directora regional Comité Corfo Antofagasta; Andrés Völker, Gerente de Operaciones del Centro Integrados de Pilotajes de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN); y Alejandra Portillo, Directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta.

“El tema de hoy es fundamental ya que la innovación y tecnología son principalmente importantes para el desarrollo de proyectos mineros. Sabemos que tenemos desafíos relevantes en materia de sustentabilidad, y en específico en materia de cambio climático, por lo que todo lo que están haciendo los emprendedores e innovadores es clave para el desarrollo de la minería del futuro”, comentó Christel Lindhorst, en representación de Compromiso Minero.

Tanto la innovación como el emprendimiento y uso de nuevas tecnologías son fundamentales para avanzar en los desafíos que el sector se ha impuesto para promover el desarrollo sostenible de la industria en sus tres pilares: económico, social y medio ambiente.

En esa línea, el Dr. Marcos Cikutovic, Rector de la Universidad de Antofagasta afirmó que “Como universidad tenemos que responder a los tiempos y generar profesionales que sean capaces de adaptarse a los nuevos escenarios. En distintas asignaturas de nuestra carreras hemos incorporado aquello como parte de nuestros procesos de formación, mostrando a nuestras alumnas y alumnos lo valioso del emprendimiento, y cuáles son las vías para desarrollarlo en algunas acciones como la investigación científica”.

Por ejemplo, para asegurar un consumo responsable de los recursos hídricos, avanzar hacia fuentes de energías renovables y disminuir las emisiones, la tecnología e innovación juegan un rol fundamental para proveer a la industria de herramientas, productos y servicios que respondan a estas necesidades y exigencias.

Asimismo, la minería chilena ha adoptado tecnologías digitales, inteligencia artificial y soluciones computacionales que permiten mejorar la seguridad y el desempeño medioambiental de las operaciones mineras.

Revive el seminario aquí: https://www.facebook.com/TLAntofagasta/videos/925830115044340/

Lo más visto

  • mayo 23, 2024Noticias

    AMTC cumple 15 años aportando al desarrollo de tecnología de clase mundial en minería

    El Ministerio de Minería junto a Compromiso Minero, y autoridades del mundo público y privado participaron en la ceremonia de aniversario del principal centro de investigación de Chile en tecnología aplicada a la minería.

  • abril 24, 2023Noticias

    Opinión: Innovación en minería

    Revisa la columna publicada en El Mercurio de Valparaíso y firmada por Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas, AMTC, y Julio Morales, Presidente Comité de Innovación, Aprimin; ambos adherentes de Compromiso Minero.

  • septiembre 27, 2021Noticias

    Nace Red Compromiso Minero, para promover el desarrollo sustentable de la minería y del país

    Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

  • septiembre 2, 2024Noticias

    Convocatoria para ilustrar los libros infantiles ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’ ya tiene a sus ganadoras

    Camila Iturra, de Concepción, será la encargada de dar vida a los cuentos preescolares, mientras que Camila Rivera, de La Serena, lo hará con los escolares. Ambos libros se presentarán oficialmente a finales de año.

  • septiembre 26, 2022Noticias

    Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

    El encuentro "Minería verde y electromovilidad", organizado por Antofagasta Minerals, SQM y Enel X, contó con el patrocinio de Compromiso Minero. La iniciativa tuvo como objetivo congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad.

  • abril 6, 2022Noticias

    Opinión: Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución

    "No improvisemos ni experimentemos en este crucial proceso constituyente… Cuidemos la minería chilena en la nueva Constitución."