Categorías

Desde la región de Tarapacá para todo Chile: La visión de Leopoldo Bailac en su llegada al directorio de Compromiso Minero

septiembre 15, 2025

  • “Es muy relevante impulsar un ecosistema que sea innovador, colaborativo y que promueva el desarrollo económico del país hacia el futuro, sobre todo para las futuras generaciones”, comenta el también presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal.

1. ¿Qué te motivó a sumarte al directorio de Compromiso Minero?

Como presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), vi en Compromiso Minero una plataforma estratégica para fortalecer el rol de la minería como motor del desarrollo económico, especialmente a nivel regional.

Esta red de colaboración nos permite a los gremios regionales impulsar el crecimiento desde una mirada compartida, promoviendo el desarrollo de proveedores locales, la innovación y la formación de nuevos talentos con identidad territorial.

Participar en el directorio me permite aportar desde una perspectiva gremial, con una visión consciente de las oportunidades y desafíos que enfrentan nuestras regiones.

2. ¿Qué crees que puede aportar Compromiso Minero al futuro de la industria minera en Chile?

Compromiso Minero juega un rol fundamental al agrupar a gran parte de los actores del sector. Esta tarea es muy relevante para impulsar un ecosistema que sea innovador, colaborativo y que promueva el desarrollo económico del país hacia el futuro, sobre todo para las futuras generaciones.

Al reunir a más de 115 organizaciones del ecosistema minero, desde empresas hasta universidades y asociaciones regionales, la red fomenta la colaboración para generar iniciativas que agregan valor a las comunidades y al país. Creo que puede dirigir el camino hacia un sector que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también promueva el desarrollo local y el bienestar de las comunidades.

3. ¿Cómo llegaste a vincularte con la industria minera?

Mi vinculación con la industria minera se dio a través de mi rol como presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, organización que presido desde el año 2000 y que representa a empresas y actores clave en una región donde la minería es un pilar económico relevante.

Desde esta posición, he trabajado para fortalecer el diálogo entre el sector industrial y el mundo público, promoviendo un desarrollo que nos beneficie a todos. Esta experiencia me permitió acercarme a los desafíos y oportunidades del ecosistema, para aportar desde la perspectiva regional en las conversaciones sobre el futuro de la minería en Chile.

4. ¿Qué te gustaría que lograra este nuevo directorio durante su período?

Espero que el directorio impulse iniciativas que permitan fomentar la innovación tecnológica, el desarrollo de proveedores locales, la formación de nuevos talentos altamente capacitados y la colaboración entre gremios, empresas y proveedores para generar crecimiento económico y, sobre todo, mayor bienestar.

5. En una frase: ¿Qué representa para ti ser parte de Compromiso Minero?

Una oportunidad para consolidar una minería chilena competitiva, innovadora y eficiente, que impulse el desarrollo local.

Lo más visto

  • julio 31, 2023Noticias

    Entrevista en Minería 360: Participación de Compromiso Minero en el Debate Constituyente

    Revive la entrevista a Paola Huenumán, presidenta de la Red de Ingenieras en Minas y representante de Compromiso Minero.

  • julio 10, 2024Noticias

    Columna ‘Inversión Minera en Chile: Ejemplos Globales y Estrategias para Mantener la Competitividad’

    Fred Camus, académico de Ingeniería Civil en Minas de la U. Central de Coquimbo, adherentes de nuestra red, reflexiona en torno a los desafíos que enfrenta la inversión minera en el país.

  • enero 27, 2025Noticias

    Directora ejecutiva de Compromiso Minero destaca la importancia del diálogo entre el ecosistema minero y la educación

    En una carta publicada en El Mercurio de Valparaíso, Paula Arenas aborda los desafíos que tiene actualmente la minería, vinculados a la formación y atracción de talento joven.

  • agosto 29, 2025Noticias

    Carta: Nueva generación para la minería que viene

    En esta carta, Ignacio Osorio, integrante de nuestro directorio y parte del equipo de CEM Chile, invita a seguir creando puentes entre los estudiantes, los centros de formación, las empresas y el sector público, para acercar la minería a las personas e impulsar la formación de talentos de excelencia.

  • julio 8, 2024Noticias

    Desierto de Atacama, Bahía Inglesa y Copiapó: Compromiso Minero lanza banco de fotos gratuito de la zona

    Juan José Ronsecco, director de Compromiso Minero y presidente de CORPROA, comentó que "esta iniciativa ayuda a relevar el potencial de nuestra región, sus habitantes y el territorio".

  • junio 6, 2023Noticias

    Compromiso Minero da cuenta de sus avances y compromisos en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente

    Uno de los pilares de trabajo de la Red Compromiso Minero es el Pilar Ambiental. En este tema, el ecosistema se ha establecido como meta que para 2025 el 90% del agua usada en la minería será proveniente del mar o reutilizada.