Categorías

Convocatoria para ilustrar los libros infantiles ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’ ya tiene a sus ganadoras

septiembre 2, 2024

Publicado en Minería Chilena

Los cuentos están diseñados para explicar a los niños preescolares y escolares cómo minerales como el cobre y el litio, producidos en Chile, son esenciales en nuestra vida diaria y en la lucha contra el cambio climático.

Lunes 2 de septiembre de 2024.- La convocatoria, que atrajo más de 100 propuestas de ilustradores nacionales, fue evaluada por representantes de Compromiso Minero, red que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero chileno, y Safari Colectivo, productora especializada en arte gráfico.

Este proceso buscaba encontrar a los responsables de ilustrar “Las aventuras de Maite y Gaspar”, libros infantiles que promueven el aprendizaje sobre minería y cambio climático de una manera didáctica a los niños.

Camila Iturra, de Concepción, será la encargada de dar vida a los cuentos preescolares, mientras que Camila Rivera, de La Serena, lo hará con los escolares. Ambos libros se presentarán oficialmente a finales de año.

En la ocasión, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, sostuvo que “estamos muy contentos de que Camila Iturra y Camila Rivera sean las ganadoras de esta convocatoria. Dos ilustradoras talentosas que, con su creatividad, nos permitirán hacer la minería accesible y atractiva para los niños y niñas de nuestro país, acercándolos a un mundo muchas veces desconocido para ellos”.

Además, recibirán menciones honrosas las propuestas de María Antonella Traviezo y Juan Toro, en la categoría preescolar, y Herminia Thim y Constanza Jerez en la categoría de escolar. Todos ellos recibirán un reconocimiento de Compromiso Minero y Safari Colectivo.

Los cuentos, escritos por Belén Fernández Llanos, ganadora del Premio Manuel Montt por su novela «Ella estuvo entre nosotros», están diseñados para explicar a los niños preescolares y escolares cómo minerales como el cobre y el litio, producidos en Chile, son esenciales en nuestra vida diaria y en la lucha contra el cambio climático.

Lo más visto

  • diciembre 5, 2024Noticias

    Presidenta del directorio de Compromiso Minero en entrevista con Antofagasta TV

    Anita Marambio, presidenta de MinInnova y de nuestro directorio, conversó acerca de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" y la importancia de atraer nuevos talentos que sean parte de la industria, entre otros.

  • septiembre 6, 2022Noticias

    Estudio «Mujer en Minería» revela mejora en la percepción de equidad por parte de las mujeres

    La quinta versión del estudio fue elaborada por Vantaz Group junto con RIM Chile, Spencer Stuart, Acción Empresas, y contó con el patrocinio de Compromiso Minero.

  • abril 19, 2022Noticias

    CC: Normas aprobadas en Comisión de Medio Ambiente mantienen en alerta al sector minero

    Compromiso Minero llamó al Pleno de la Convención Constitucional a rectificar el articulado del Estatuto Minero propuesto, pues tendría efectos en la seguridad jurídica y consecuentemente en las inversiones de la pequeña a la gran minería.

  • junio 10, 2025Noticias

    Carta: Liderazgo laboral de la minería

    En esta carta, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona sobre los avances en atracción de talentos para la minería, que la han convertido en el sector más atractivo para trabajar en Chile.

  • noviembre 15, 2023Noticias

    Entrevista en Agenda Sustentable de T13: Uso del agua en la minería chilena

    Rafael Palacios, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Desalación y Reuso y representante de Compromiso Minero, conversó sobre el rol que juega la minería en la transición hídrica y en las iniciativas que las empresas mineras están desarrollando para la gestión sostenible de este recurso.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Mujeres avanzan a paso firme en la industria minera

    En la última década, la minería ha duplicado la participación de mujeres, lo que demuestra los efectivos esfuerzos de la industria por avanzar hacia una mayor equidad de género, que a su vez genera ambientes más productivos, eficientes, sostenibles e innovadores.