Categorías

Mujeres que transforman la minería: innovación y educación al centro

marzo 20, 2025

  • Compromiso Minero reconoce el trabajo y la trayectoria de tres destacadas profesionales, quienes con su talento han contribuido al desarrollo de una industria más inclusiva y sostenible.

En marzo, mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Red Compromiso Minero destaca la trayectoria de tres mujeres que demuestran las múltiples oportunidades en la industria y cómo el sector se ha transformado en un espacio de crecimiento, innovación y desarrollo. Como adherentes de la Red, ellas comparten la visión de una minería cada vez más responsable y diversa.

Alison Menares Ramospresidenta de la Asociación Gremial Centro de Estudiantes Mineros de Chile (CEM Chile), representa a las nuevas generaciones de la minería.  Desde pequeña se interesó por la industria, en gran parte por la influencia de su padre, quien la llevó a conocer salitreras desde pequeña y le enseñó sobre minerales. Además, haber nacido y crecido en el norte de Chile, una zona profundamente minera, despertó en ella una gran curiosidad por la actividad.

Actualmente es estudiante de Ingeniería Civil de Minas en la Universidad Técnica Federico Santa María y practicante en Plusmining. Ha dedicado sus primeros pasos a generar redes de contacto y reforzar el crecimiento profesional de futuros trabajadores de la industria, a través de actividades, charlas y eventos, como las Olimpíadas Mineras. «La minería no es sólo geología e ingeniería; es un ecosistema que requiere de múltiples disciplinas. Hay espacio para economistas, psicólogos, sociólogos y muchas otras especialidades», destaca Menares.

Este enfoque multidisciplinario también se refleja en la trayectoria de Cecilia Meléndez Retamales, quien trabaja por acercar la minería a más personas, en especial a mujeres, desde la educación y la gestión. Actualmente es gerenta de IMPULSA 4.0, un programa de la Alianza CCM-Eleva y la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta. Con 18 años de trayectoria en la industria, ha trabajado en la gran minería, en empresas proveedoras y en iniciativas educativas con impacto territorial. Su labor actual se enfoca en fortalecer la formación técnica para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la Industria 4.0.

“Primero debemos incentivar a que más niñas elijan trayectorias formativas en STEM, rompiendo paradigmas de género desde la primera infancia, mostrándoles que no existen carreras, profesiones u oficios para hombres o para mujeres, que son libres de elegir en lo que quieran desarrollarse. Luego acompañarlas con orientaciones vocacionales tempranas desde cuarto básico a octavo básico, reforzando el autoconcepto de las niñas, preparando a docentes para la enseñanza no sexista en ciencias y matemáticas, trabajando con apoderados, docentes y orientadores, acercando los beneficios de elegir trayectorias formativo-laborales prósperas en minería, ya que ellos son quienes más influyen en las decisiones de niñas a la hora de elegir especialidades STEM», señala Meléndez. Para ella, la clave está en la educación: «Debemos mostrar a niñas y jóvenes que en la minería hay espacio para su talento, que pueden liderar e innovar en un sector que se está transformando».

Desde el liderazgo técnico destaca Ángela Álvarez Villa, Senior Exploration Manager en South32, quien lleva 18 años en el rubro de la exploración de minerales. Es geóloga de profesión y su carrera en minería comenzó casi por casualidad, aunque con el tiempo la cautivó la importancia y el impacto positivo de la exploración minera, tanto en el descubrimiento de nuevos depósitos como en la relación con las regiones y comunidades. «Cada día es un aprendizaje nuevo. La exploración permite la sinergia entre academia y empresa, y nos da la posibilidad de innovar y generar un impacto positivo cuando se hace de manera responsable», afirma Álvarez.

Su experiencia refleja los avances de la industria en equidad de género y el rol clave que tienen las compañías al momento de fomentar ambientes diversos e inclusivos. “El mayor desafío fue desmitificar las limitaciones sobre el rol de la mujer en la minería. Hoy la industria ha dado un giro increíble, con mujeres en todos los niveles de liderazgo”, señala.

Las historias de estas tres destacadas profesionales son solo una muestra de la diversidad de talentos que requiere hoy la minería y de cómo se están generando cada vez más oportunidades para las mujeres. Todas ellas coinciden en que para seguir abriendo nuevos espacios es imprescindible visibilizar historias inspiradoras que demuestren los avances en equidad de género que ha tenido el sector.

Lo más visto

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • septiembre 28, 2023Noticias

    «La minería es una industria donde todas las profesiones y todos los técnicos pueden ser parte»

    En entrevista con Minería y Futuro, Christel Lindhorst, representante de la Red Compromiso Minero, se refirió a los objetivos de esta entidad, que cumplió dos años en septiembre y ya cuenta con más 110 adherentes del ecosistema minero nacional.

  • julio 10, 2024Noticias

    Columna ‘Inversión Minera en Chile: Ejemplos Globales y Estrategias para Mantener la Competitividad’

    Fred Camus, académico de Ingeniería Civil en Minas de la U. Central de Coquimbo, adherentes de nuestra red, reflexiona en torno a los desafíos que enfrenta la inversión minera en el país.

  • agosto 13, 2024Noticias

    Convocatoria recibe cerca de 100 propuestas para ilustrar los libros ‘Las aventuras de Maite y Gaspar’

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, destacó que "este notable interés de nuestros talentos nacionales refleja su compromiso por utilizar su creatividad para hacer la minería accesible y atractiva para los niños y niñas de nuestro país".

  • noviembre 30, 2023Noticias

    Compromiso Minero aborda cómo la industria mejora sus estándares y obligaciones

    En conversación con TXSPlus, Christel Lindhorst, representante de la Red, señaló que la minería también tiene un rol educativo, para dar a conocer ciertos temas que se están desarrollando en Chile.

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.