Categorías

La Educación Técnico Profesional innova para formar mineros del futuro

agosto 23, 2024

Publicado en El Mercurio de Antofagasta
EDUCACIÓN. Las entidades refuerzan su rol clave lanzando nuevas carreras.

En el marco del día de la Educación Técnico Profesional, que se conmemora el 26 de agosto, es esencial destacar el rol que juega esta enseñanza en el desarrollo de una industria minera moderna, cada vez más eficiente y sostenible.

A lo largo de los años, la ETP ha demostrado ser un motor clave en la preparación de técnicos altamente capacitados, capaces de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la minería en el siglo XXI.

Según la novena versión del Estudio de Fuerza Laboral, elaborado por la alianza CCM-Eleva, hacia el 2032 la industria necesitará más de 34 mil nuevos talentos, aumentando en más de un tercio respecto a los 25 mil identificados en el reporte anterior. Adicionalmente, los tipos de perfiles que más se requerirán son los relacionados con la educación técnica para puestos como mantenedores mecánicos y operadores de equipos móviles.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, red que agrupa a organizaciones en torno al ecosistema minero, dice que ‘la ETP es esencial para el desarrollo de la minería de hoy y del futuro. La conexión entre las necesidades de la industria y la formación académica es clave para garantizar que los jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro potenciando no solo sus habilidades técnicas, sino su crecimiento profesional, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial en un entorno laboral en constante evolución. Apoyamos firmemente estos esfuerzos, reconociendo que una formación sólida es la base para un crecimiento continuo y responsable en nuestra industria’.

Lo más visto

  • febrero 14, 2024Noticias

    La ruta de la energía limpia es de cobre

    En el marco del Día Internacional de la Energía, M. Teresa Ruiz-Tagle, adherente de Compromiso Minero, reflexiona en torno a la importancia del cobre como base de la generación de nuevas tecnologías limpias.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Los desafíos que suponen los mayores recursos del royalty para las regiones

    El nuevo royalty minero comenzará a regir en 2024. Un hito para la principal actividad económica del país, que, si bien se ve enfrentada al desafío de que Chile siga siendo atractivo para invertir, tiene la tarea de que los nuevos tributos destinados a regiones sean utilizados de la mejor manera posible.

  • julio 20, 2025Noticias

    Carta: Minería que inspira confianza

    En esta carta, el pleno de nuestro Directorio reflexiona sobre el alza en la confianza en la minería -a propósito de diversos estudios nacionales e internacionales-, con un llamado a seguir comunicando colaborativamente los avances del ecosistema.

  • julio 30, 2024Noticias

    Compromiso Minero: “Colaboración para la Minería del Futuro” debutó en el Club de la Minería APRIMIN

    Nuestra Directora Ejecutiva, Paula Arenas, participó de la jornada de networking junto a Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo de Consejo Minero e integrante del directorio de Compromiso Minero.

  • octubre 13, 2025Noticias

    Impulsar la innovación y el liderazgo femenino en la minería: La visión de Lilian Velásquez en su llegada a nuestro directorio

    En su primera entrevista tras su llegada al directorio de Compromiso Minero, Lilian Velásquez, porfesora asociada de la Escuela de Ingeniería UC, comenta que seguir impulsando un ecosistema comprometido con el desarrollo sostenible y el liderazgo femenino son algunos de los pilares que guiarán su participación en su nuevo rol dentro de nuestra Red.

  • septiembre 8, 2025Noticias

    El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

    En esta columna, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, releva los principales avances impulsados por la minería chilena en materia de eficiencia hídrica y reafirma el compromiso de la red para seguir impulsando una gestión responsable del agua.