Categorías

Vincular sustentabilidad y productividad será de los mayores desafíos de la minería nacional

diciembre 20, 2022

[El Mercurio de Antofagasta] Las estimaciones del Banco Mundial proyectan que solo para impulsar el uso de energías limpias (solar, eólica y geotérmica), y desarrollar el almacenamiento de energía; se necesitarán más de 3 mil millones de toneladas de minerales y metales, y que para el término de esta década y durante la próxima, cerca de la mitad del consumo de cobre vendrá de la electromovilidad.

De ahí el rol protagónico que juega el cobre chileno, y muchos otros de sus minerales, en la transición energética que es clave para combatir los efectos del cambio climático. En este sentido, el director de Minería Verde de la Corporación Alta Ley, que forma parte de Compromiso Minero, Víctor Pérez, enfatizó que sin la minería asociada a metales como el cobre, el molibdeno, el hierro y el litio, «no hay transición energética» posible.

Asimismo, dijo que en este contexto existe un segundo elemento a considerar, pues «no solo se necesita más minería y más metales, sino que se necesita más y mejor minería, y en el componente de mejor minería ahí hay un trabajo que requiere la opción de criterios que tienen que ver con vincular la sustentabilidad con la productividad, eficientar el uso de recursos como los hídricos, insumos, energía eléctrica y otro tipo de elementos que son utilizados diariamente para producir minería», explicó.

Leer más aquí.

Lo más visto

  • octubre 13, 2025Noticias

    Impulsar la innovación y el liderazgo femenino en la minería: La visión de Lilian Velásquez en su llegada a nuestro directorio

    En su primera entrevista tras su llegada al directorio de Compromiso Minero, Lilian Velásquez, porfesora asociada de la Escuela de Ingeniería UC, comenta que seguir impulsando un ecosistema comprometido con el desarrollo sostenible y el liderazgo femenino son algunos de los pilares que guiarán su participación en su nuevo rol dentro de nuestra Red.

  • noviembre 20, 2023Noticias

    El corazón de los Panamericanos y Parapanamericanos es de cobre

    Fueron cerca de 7 mil atletas en los Panamericanos y otros 2 mil que en los Parapanamericanos sueñan con llevarse una de estas medallas, ocupando un lugar en el podio, ¿pero de qué material están hechos estos galardones? ¿Y por qué son reciclables?

  • septiembre 8, 2025Noticias

    El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

    En esta columna, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, releva los principales avances impulsados por la minería chilena en materia de eficiencia hídrica y reafirma el compromiso de la red para seguir impulsando una gestión responsable del agua.

  • junio 26, 2025Noticias

    Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes

    Conoce más de las impresiones de nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, sobre la participación de Compromiso Minero y sus adherentes en el encuentro “+ Mujeres en minería: superando barreras & potenciando la empleabilidad”, realizado en la Región de Coquimbo.

  • diciembre 21, 2022Noticias

    Compromiso Minero y Universidad Central realizan el Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo

    Durante la cita se realizó la ceremonia de premiación del concurso de afiches que desarrollaron los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central, quienes presentaron los avances en materia de sustentabilidad de empresas mineras ubicadas en la Región de Coquimbo.

  • junio 7, 2024Noticias

    Expertos relevaron la incorporación de mujeres y los desafíos de las nuevas tecnologías en la industria minera

    Durante la Exponor 2024 se realizó el seminario “Mujer y Minería”, impulsado por Talento Mujer, donde se destacó la importancia de alentar la participación de mujeres en carreras vinculadas a la minería.