Categorías

Vincular sustentabilidad y productividad será de los mayores desafíos de la minería nacional

diciembre 20, 2022

[El Mercurio de Antofagasta] Las estimaciones del Banco Mundial proyectan que solo para impulsar el uso de energías limpias (solar, eólica y geotérmica), y desarrollar el almacenamiento de energía; se necesitarán más de 3 mil millones de toneladas de minerales y metales, y que para el término de esta década y durante la próxima, cerca de la mitad del consumo de cobre vendrá de la electromovilidad.

De ahí el rol protagónico que juega el cobre chileno, y muchos otros de sus minerales, en la transición energética que es clave para combatir los efectos del cambio climático. En este sentido, el director de Minería Verde de la Corporación Alta Ley, que forma parte de Compromiso Minero, Víctor Pérez, enfatizó que sin la minería asociada a metales como el cobre, el molibdeno, el hierro y el litio, «no hay transición energética» posible.

Asimismo, dijo que en este contexto existe un segundo elemento a considerar, pues «no solo se necesita más minería y más metales, sino que se necesita más y mejor minería, y en el componente de mejor minería ahí hay un trabajo que requiere la opción de criterios que tienen que ver con vincular la sustentabilidad con la productividad, eficientar el uso de recursos como los hídricos, insumos, energía eléctrica y otro tipo de elementos que son utilizados diariamente para producir minería», explicó.

Leer más aquí.

Lo más visto

  • febrero 24, 2025Noticias

    La innovación minera: el rol clave de los proveedores tecnológicos

    Voceros del Advanced Mining Technology Center (AMTC), la Corporación Alta Ley y de Mineral Forecast, todos adherentes de Compromiso Minero, se refieren al impacto que tienen las innovaciones tecnológicas en la minería.

  • mayo 7, 2025Noticias

    Carta: Desalación en Minería

    Te invitamos a leer la carta de nuestro adherente Ximena Matas, directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Externas de Minera Candelaria, sobre los avances de la desalación en la minería como una solución efectiva para la gestión responsable de recursos hídricos y para hacerle frente al cambio climático.

  • octubre 27, 2025Noticias

    Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

    La minería ya no es solo sinónimo de crecimiento y producción de minerales. Hoy, nuestros adherentes están demostrando que la protección de espacios naturales y nuestra biodiversidad, es también una forma de generar valor para las comunidades y todo el país.

  • noviembre 12, 2024Noticias

    Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

    En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.

  • agosto 27, 2025Noticias

    Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025

    Desde Compromiso Minero, estamos muy contentos de compartir con toda la comunidad esta agenda con diversas actividades a lo largo de Chile, organizadas por nuestros adherentes en conmemoración del Mes de la Minería.

  • agosto 23, 2024Noticias

    La Educación Técnico Profesional innova para formar mineros del futuro

    En el marco del día de la Educación Técnico Profesional, que se conmemora el 26 de agosto, es esencial destacar el rol que juega esta enseñanza en el desarrollo de una industria minera moderna, eficiente y sostenible.