Una jefa de Perforación y Tronadura que quiere inspirar a niñas y jóvenes

julio 23, 2024
- Apasionada por su trabajo, se desafía permanentemente para contribuir a una minería inclusiva y sostenible.
Alto rendimiento
‘Realizo un trabajo que me apasiona, interactuando y generando consensos con equipos de personas, aportando desde mi visión con cambios importantes para el desarrollo de la minería, en especial lo relacionado con seguridad y sustentabilidad’, comenta.
Reconoce que el rubro minero es de alto rendimiento, de dedicación y compromiso constante. Ejerce en terreno con los operadores y los equipos, desde el análisis, la innovación y la implementación de tecnologías. ‘En mi trabajo, me desempeño en el área operativa y uso mi voz para liderar desde lo femenino, facilitando la inclusión, el cuidado ambiental y la responsabilidad social. En paralelo, participo activamente en Women in Mining (WIM) y la fundación Inspiring Girls, incentivando a las niñas a que cumplan sus sueños; les cuento sobre mi profesión, la minería y el aporte que hacemos al país’, agrega.
Fuera de la minería, le gusta la música, toca violín y le encanta viajar.
Lo más visto
Compromiso Minero da cuenta de sus avances y compromisos en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente
Uno de los pilares de trabajo de la Red Compromiso Minero es el Pilar Ambiental. En este tema, el ecosistema se ha establecido como meta que para 2025 el 90% del agua usada en la minería será proveniente del mar o reutilizada.
Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena
Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.
Compromiso Minero destaca el papel de la innovación y la formación de talento para avanzar hacia la minería del futuro
En el marco del lanzamiento del Business Sustainability Center de la Universidad del Desarrollo (UDD), representantes del mundo de la minería, la economía y la academia analizaron los desafíos de las empresas frente al cambio climático y la sustentabilidad.
Hoyxhoy: Minería chilena y su rol en la lucha contra el cambio climático
El cobre y otros minerales que se producen en Chile son trascendentales para combatir el cambio climático. Según cifras del Banco Mundial, para satisfacer la demanda mundial de tecnologías asociadas a energías limpias, en los próximos 25 años se necesitará producir la misma cantidad de cobre que en los últimos 5.000 años.