Categorías

Desde la región de Tarapacá para todo Chile: La visión de Leopoldo Bailac en su llegada al directorio de Compromiso Minero

septiembre 15, 2025

  • “Es muy relevante impulsar un ecosistema que sea innovador, colaborativo y que promueva el desarrollo económico del país hacia el futuro, sobre todo para las futuras generaciones”, comenta el también presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal.

1. ¿Qué te motivó a sumarte al directorio de Compromiso Minero?

Como presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), vi en Compromiso Minero una plataforma estratégica para fortalecer el rol de la minería como motor del desarrollo económico, especialmente a nivel regional.

Esta red de colaboración nos permite a los gremios regionales impulsar el crecimiento desde una mirada compartida, promoviendo el desarrollo de proveedores locales, la innovación y la formación de nuevos talentos con identidad territorial.

Participar en el directorio me permite aportar desde una perspectiva gremial, con una visión consciente de las oportunidades y desafíos que enfrentan nuestras regiones.

2. ¿Qué crees que puede aportar Compromiso Minero al futuro de la industria minera en Chile?

Compromiso Minero juega un rol fundamental al agrupar a gran parte de los actores del sector. Esta tarea es muy relevante para impulsar un ecosistema que sea innovador, colaborativo y que promueva el desarrollo económico del país hacia el futuro, sobre todo para las futuras generaciones.

Al reunir a más de 115 organizaciones del ecosistema minero, desde empresas hasta universidades y asociaciones regionales, la red fomenta la colaboración para generar iniciativas que agregan valor a las comunidades y al país. Creo que puede dirigir el camino hacia un sector que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también promueva el desarrollo local y el bienestar de las comunidades.

3. ¿Cómo llegaste a vincularte con la industria minera?

Mi vinculación con la industria minera se dio a través de mi rol como presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, organización que presido desde el año 2000 y que representa a empresas y actores clave en una región donde la minería es un pilar económico relevante.

Desde esta posición, he trabajado para fortalecer el diálogo entre el sector industrial y el mundo público, promoviendo un desarrollo que nos beneficie a todos. Esta experiencia me permitió acercarme a los desafíos y oportunidades del ecosistema, para aportar desde la perspectiva regional en las conversaciones sobre el futuro de la minería en Chile.

4. ¿Qué te gustaría que lograra este nuevo directorio durante su período?

Espero que el directorio impulse iniciativas que permitan fomentar la innovación tecnológica, el desarrollo de proveedores locales, la formación de nuevos talentos altamente capacitados y la colaboración entre gremios, empresas y proveedores para generar crecimiento económico y, sobre todo, mayor bienestar.

5. En una frase: ¿Qué representa para ti ser parte de Compromiso Minero?

Una oportunidad para consolidar una minería chilena competitiva, innovadora y eficiente, que impulse el desarrollo local.

Lo más visto

  • abril 20, 2022Noticias

    Opinión: Estatuto de los minerales: aún no es tarde para rectificar

    "Como representantes de más de cien organizaciones del sector minero estamos seguros de que Chile requiere de más y no de menos minería. Más minería para que el país siga creciendo, para que sus regiones se sigan desarrollando y para que su encadenamiento productivo se intensifique".

  • abril 23, 2025Noticias

    Cómo la minera se acerca a las nuevas generaciones: Compromiso Minero participa de Expomin 2025 con diversas actividades

    En entrevista con Capital Minera, de Antofagasta TV, la directora ejecutiva de Compromiso Minero, Paula Arenas, estuvo conversando sobre los principales proyectos de la red dedicados a las nuevas generaciones, como el portal “Con tu Talento” y los libros infantiles “Las Aventuras de Maite y Gaspar”.

  • enero 8, 2024Noticias

    Compromiso Minero resalta la diversidad de personas, formaciones y propósitos que son parte de la minería chilena

    “Sí, soy miner@” busca motivar a los jóvenes a conocer que para “ser miner@”, no es excluyente estudiar carreras tradicionales ligadas a la minería, ni implica únicamente trasladarse físicamente a trabajar a las faenas.

  • marzo 15, 2024Noticias

    Adherentes de Compromiso Minero son reconocidos por sus buenas prácticas en materia de inclusión

    Los ganadores fueron anunciados durante la ceremonia de firma del compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer, acordado entre la industria minera y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.

  • marzo 5, 2022Noticias

    Compromiso Minero lamenta rechazo de la Iniciativa Popular de Norma para una minería sustentable que contó con más de 24 mil apoyos de la ciudadanía

    La propuesta, que busca que las normas constitucionales mineras den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de la industria, fue rechazada con 6 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones.

  • noviembre 12, 2024Noticias

    Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

    En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.